Situado estratégicamente entre el Makalu y el Everest, el Baruntse es uno de los 7 miles más bellos del Himalaya y las vistas que regala su cumbre son indescriptibles. Si bien es una montaña asequible para alpinistas con experiencia, la ruta presenta dificultades técnicas que hacen de su ascensión todo un desafío. Leer más
Su primera ascensión data del año 1954 siguiendo la arista Sudeste, y desde entonces muchos montañeros han logrado conquistar su cumbre por esta vertiente. Su dificultad hace al pico Baruntse comparable a montañas como el Pumori, el Ama Dablam e incluso el Everest, presentando su arista sudeste secciones de pendiente de 50º con un prominente acantilado de hielo que se sube con cierto riesgo de avalanchas.
Nuestro programa de ascensión considera un trekking de aproximación de unos 8 días, tras los cuales se alcanza el Campo Base que situamos a unos 5.200 m de altura, en las inmediaciones de Panch Pokhari. Deberemos luego establecer 2 campos de altura, el primero a 5.700 m debajo del collado Este, y el segundo, a 6.420 m directamente en la arista sudeste. Desde aquí tendremos la oportunidad de avanzar hasta la ansiada cumbre y disfrutar de algunas de las más espectaculares vistas del Himalaya.
Itinerario
Salidas en privado a partir de 2 personas.
Precio por persona
Abril | Octubre |
---|---|
4.600 € | 4.440 € |
Precios base a grupo de 7 a 10 personas.
Incluye | Alojamiento | No incluye |
---|---|---|
Vuelo Katmandú – Lukla – Katmandú para los montañeros y el equipo de apoyo Traslado aeropuerto – hotel – aeropuerto en Katmandú 4 noches de hotel 3* en Katmandú en régimen de alojamiento y desayuno Alojamiento tiendas con pensión completa durante el trekking y la ascensión Equipo completo de acampada para el trekking y en el campo base Traslados según itinerario en vehículo con aire acondicionado 1 Cocinero + 1 ayudante de cocina para el campo base 1 NF por participante en el Campo Base 5 porteadores (30 kg por cada uno) hasta el Campo Base incluyendo comida y equipamiento 3 porteadores (30 kg por cada uno) de vuelta desde el Campo Base incluyendo comida y equipamiento Tasa del Parque Nacional Sueldos, equipamiento y seguro para el equipo de apoyo Asistencia para el pago de las tasas de aduana (Cargo Clearance) Cena tradicional de despedida Seguro de viaje Bolsa de viaje Mundoexplora Asistencia telefónica ante emergencias (24h) |
Katmandú: Katmandú Guest House Tiendas de campaña durante el trekking y la ascensión Lukla: Refugio |
Vuelo internacional a Katmandú (opcional) Tasas de aeropuerto Rescate en montaña Comidas y cenas en Katmandú Visado (a pagar en aeropuerto) Equipo personal de montaña Tiendas de altura y comida de altura Porteador extra hasta el Campo Base: 150 € por porteador hasta 30Kg (ida y vuelta) Permiso de Expedición Personal oficial del gobierno Sherpa de altura (1.800 € por Sherpa por grupo) Gastos por abandono temprano de la expedición Alojamiento y servicios extras por finalización de la expedición antes de lo programado. Propinas Extras no especificados |
SITUACIÓN
El Baruntse se encuentra en Nepal entre el Everest y el Makalu.
ÉPOCA RECOMENDADA
Toda actividad de montaña y trekking en Nepal está condicionada por su clima monzónico.
Las mejores épocas son la primavera (desde marzo a mayo) y el otoño (desde mediados de septiembre a finales de diciembre).
CLIMA
En primavera y otoño los días suelen estar despejados y soleados aunque también puede nevar en altura. La temperatura máxima ronda los 25 °C en el valle de Katmandú y los 12 °C en las montañas a unos 3.800 mts. Por la noche las temperaturas pueden bajar hasta los 0º C
DOCUMENTACIÓN
Pasaporte con al menos seis meses de validez y visado que se puede obtener a la llegada en el aeropuerto.
VACUNAS
Ninguna obligatoria.
IDIOMA
Nepalí e inglés y otros 36 dialectos locales. El inglés está extendido en el valle de Katmandú.
MONEDA
Rupia nepalesa.
DIFERENCIA HORARIA
GMT+5:45
ELECTRICIDAD
220 V/50 Hz. No es necesario adaptador de enchufes.
RUTA
Normal. Por la arista sudeste.
EXPERIENCIA REQUERIDA
Experiencia técnica moderada. Se requiere tener experiencia en subir y bajar en pendiente con cuerda fija, además de ser ágil sobre terreno rocoso. Buen manejo de crampones y piolet y control de marcha sobre terreno nevado y glaciar.
Es indispensable un muy buen estado físico y tener experiencia previa en ascensiones sobre 5 mil metros como mínimo.
QUÉ LLEVAR
Ropa y pantalones de trekking, botas de trekking, chubasquero, forro polar, chaqueta de montaña, chaqueta de plumas, gorro, guantes, saco de dormir (-10º), cantimplora, linterna con baterías, piolet, crampones, arnés, polainas, sombrero para el sol, crema de protección solar, prismáticos, cámara de fotos o vídeo y gafas de sol.
Quizá también podría interesarte…