Descubre el Japón más espiritual a través de esta gran ruta de peregrinación, 15 días de viaje que te mostrarán la parte más hermosa de la cultura y naturaleza del país nipón. Leer más
El camino de Kumano o Kumano Kodo es uno de los caminos de peregrinación más conocidos de todo Japón. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2004, el Kumano Kodo cuenta con más de mil años de antigüedad y junto con el Camino de Santiago, son los únicos caminos con esta designación. Ambos caminos están hermanados y los peregrinos que los recorren pueden conseguir el sello de reconocimiento de doble peregrinación.
El camino es en realidad una extensa red de caminos diferentes que conectan con los tres grandes santuarios de Kumano o Kumano Sanzan: el santuario Hongu Taisha de Hongu, el santuario Hayatama Taisha de Shingu y el santuario Nachi Taisha de Nachi.
Los caminos de peregrinación de Kumano no son sólo una manera de llegar a los tres santuarios, sino que son una experiencia espiritual en sí misma ya que pone a prueba a los peregrinos tanto física como mentalmente. Son, en definitiva, una manera de purificarnos y descubrir nuestra espiritualidad, pero también de encontrarnos a nosotros mismos y disfrutar de la naturaleza, respetándola y admirándola.
Además de Kumano Kodo, conoceremos dos de las ciudades más importes de Japón: Kioto que sorprende y enamora con sus geishas, templos y jardines. Después de unos días de recorrido, proseguiremos con los Alpes Japoneses, donde dormiremos en un ryokan y viviremos la tradición japonesa. Por último, nos espera la gran metrópolis, Tokio que nos deslumbrará con sus luces y sus infinitos rascacielos.
Itinerario
Las salidas de este viaje son en privado.
País cerrado al turismo hasta nuevo aviso
Precio por persona |
---|
desde 4.475 € (en base a 2 personas) |
Incluye | Alojamiento | No incluye |
---|---|---|
Vuelo internacional España – Osaka / Tokio – España Alojamientos indicados o similares en habitación doble/twin con desayuno Tres cenas en Kumano (no se incluyen bebidas) Asistencia de habla hispana a la llegada y a la partida de Japón según itinerario Guía de habla hispana según itinerario Entradas a los lugares mencionados en el itinerario Billetes de tren mencionados en clase turista: Impuestos necesarios, peaje de autopistas y propinas a los conductores Bus tour compartido en inglés a la aldea de Shirakawago Seguro de viaje Bolsa de regalo Mundoexplora Teléfono de asistencia 24h |
Kioto: Vista Premio Kumano: Hotel Midoriya (primera noche) Kumano: Kumano Club (resto de noches) Nagoya: Meitetsu Inn Nagoya Sakuradori Takayama: Ryokan Asunaro Kanazawa: Hotel Resol Trinity Kanazawa Tokio: Richmond Hotel Premier Asakusa Nota: Consultar para otras opciones de hotel. |
Tasas aéreas Suplemento aéreo de temporada Excursiones opcionales Traslados no especificados Comidas fuera de las indicadas Bebidas Propinas Extras no especificados |
SITUACIÓN
Japón “el país del origen del sol”. Es un país insular del este de Asia. Está ubicado entre el océano Pacífico y el mar de Japón, al este de China, Rusia y la península de Corea.
Está formado por cuatro islas principales: Honshu, Hokkaido, Kyushu y Shikoku y por otras 6.845 islas menores adyacentes.
ÉPOCA RECOMENDADA
Todo el año, aunque las épocas recomendadas son en primavera (de marzo a mayo), ya que es la época en que florecen los cerezos y Japón tiene un color especial; y otoño, (de septiembre a noviembre) cuando los árboles cambian las hojas y todo se vuelve de un color rojizo.
CLIMA
El país cuenta con cuatro estaciones bien definidas: primavera, verano, otoño e invierno y cada una cuenta con sus propias características. El clima es relativamente templado. La temporada de lluvias es a principio de verano (junio), al igual que el periodo de tifones (agosto, septiembre).
DOCUMENTACIÓN
Pasaporte al menos con 6 meses de validez.
Desde noviembre de 2007 se realiza un control de huellas dactilares y se hace una fotografía de la cara de todos los visitantes de Japón.
VACUNAS
Obligatoria ninguna.
Las condiciones sanitarias son óptimas, aunque suelen producirse casos de intoxicación por ingestión de alimentos crudos, especialmente en verano.
IDIOMA
Japonés.
MONEDA
Yen. A pesar de tratarse de un país muy moderno no siempre es fácil conseguir efectivo debido a que gran parte de los cajeros automáticos sólo funciona con tarjetas bancarias y de crédito emitidas en el país; por lo que recomendamos llevar suficiente dinero en efectivo.
DIFERENCIA HORARIA
GMT+08:00 / GMT+07:00 depende de la época del año.
ELECTRIDAD
100 V aunque existen dos frecuencias posibles: de 50 o 60 Hz. Los enchufes son de dos clavijas planas. A veces es necesario un transformador de corriente.
QUÉ LLEVAR
Según la temporada a visitar, se debe llevar ropa cómoda (ligera para verano y primavera) y apropiada para el frío (otoño e invierno), calzado cómodo, gafas de sol, bañador, protector solar y cámara de fotos o vídeo, chubasquero, una mochila pequeña.
Quizá también podría interesarte…