Isla Reunión: tierra de agua y fuego

Descripción

¿Qué tal un destino 100% natural? Os proponemos un recorrido Fly & Drive por una isla fascinante. Todo un paraíso para aquellos que quieran realizar todo tipo de actividades con la naturaleza como protagonista. Disfruta de trekkings entre cascadas y caminatas por hermosos paisajes volcánicos. Leer más

Y es que, rodeada por la inmensidad del Océano Índico, la isla de la Reunión ofrece gran diversidad de paisajes y sorprende con dentadas cimas, macizos volcánicos, profundas gargantas y precipicios, bosques chorreantes de cascadas y amplias llanuras lunares. Iniciaremos el viaje en Saint Denis, seguiremos a Salazie y visitaremos la el Hell-Bourg, calificado como uno de los pueblos más hermosos de Francia. Proseguiremos nuestra ruta descubriendo la costa este de la Isla; la Plaine des Palmistes, donde podremos disfrutar de magníficos bosques de Bébour y Bélouve; los géiseres de Souffleur y Cilaos, donde podremos hacer distintas rutas de senderismo. Disfrutaremos de la playa de arena blanca de Grand Anse y del bello “Jardín des Epices et des Parfums” antes de seguir a la región de Tremblet para admirar impresionantes escolleras de lava que caen al océano. Acabaremos la aventura, en el Piton de la Fournaise, el gran atractivo de la isla. Un viaje que quedará para siempre en la memoria del viajero.
Código de viaje: IE124

Más información sobre las salidas

Diarias a partir de 2 personas.

Saint Denis

Salazie

Sainte-Rose

La Plaine des Cafres

Cilaos

Saint-Gilles

  • Día 1
  • Día 2
  • Día 3
  • Día 4
  • Día 5
  • Día 6
  • Día 7
  • Día 8
  • Día 9

Itinerario

Día 1 España – Saint Denis (Isla Reunión)

Salida en vuelo regular con destino a Isla Reunión. Noche a bordo

Día 2 Saint Denis

Llegada a Saint Denis, recogida del vehículo de alquiler en el aeropuerto Roland Garros y traslado al hotel en Saint Denis. Alojamiento.

Día 3 Saint Denis – Salazie (aprox. 45 Km)

Desayuno y salida hacia el este de la isla donde visitaremos la Vanilleraie en Ste Suzanne y conoceremos detalles del cultivo y procesamiento de la orquídea perfumada que revolucionó la economía del país. Continuaremos hacia Saint André, donde subiremos a la Rivière du Mât, unas líneas con grandes rocas y acantilados con maravillosas cascadas. Nos detendremos a contemplar la catarata “Le Voile de la Mariée” (el velo nupcial). Acabaremos la jornada en el hermoso pueblo de HellBourg, donde nos alojaremos.

Día 4 Salazie – Ste. Rose (aprox. 60 Km)

Desayuno. Hoy volveremos hacia la costa para descubrir la verde y lujosa costa este de la Isla: La Rivière des Roches, que separa Saint Benoît de BrasPanon. Seguiremos la rivera del río donde se pescan los típicos bichiques, el riquísimo caviar local y llegaremos a la cascada rodeada de muros de basalto “Bassin La Paix” (piscina de paz). Más arriba se encuentra “Bassin la Mer” que solo es accesible a pie o en vehículo 4×4. Después continuaremos hacia La Plaine des Palmistes para tomar el camino forestal que nos llevará hasta el colorido bosque de Bébour y Bélouve. Alojamiento en Ste. Rose.

Día 5 Ste. Rose – La Plaine des Cafres (aprox. 60 Km)

Desayuno. Continuaremos nuestra ruta por la costa sud-oeste de la isla, parando en la Iglesia de Santa Rosa y después en la Marina de pescadores de Anse, donde veremos cascadas delante de las gigantescas emisiones de lava que dejaron las diferentes erupciones del volcán. Seguiremos la ruta hacia St. Phillippe para descubrir el jardín de los perfumes y especias y después Le Cap Méchant. También podremos detenernos para ver las playas salvajes de Grand Anse yManapany les Bains. Continuaremos hacia St. Pierre donde podremos hacer un alto en el camino para ver su mercado. Después, subiremos hacia La Plaine des Cafres para hacer noche allí. Alojamiento.

Día 6 La Plaine des Cafres – Cilaos (aprox. 30 Km)

Desayuno. Hoy disfrutaremos de las vistas panorámicas desde Nez de Boef para seguir hacia la Pitón de la Fournaise. Pararemos para ver el cráter Commerson, atravesaremos la Plaine des Sables y descubriremos el cráter de Dolomieu en Pas de Bllecombre. También podremos visitar el pueblo de Bour Murat y su Casa del Volcán. Seguiremos hacia St. Pierre para visitar el pintoresco pueblo de Entre Deux y proseguir hacia Cilaos. Por su situación, Cilaos ofrece un espectáculo inolvidable de la isla. Alojamiento.

Día 7 Cilaos – St Gilles (aprox. 80Km)

Desayuno. Hoy podemos dedicar gran parte del día a conocer Cilaos, donde podremos visitar el mirador de Le Roche Merveilleuse, la EmbroideryHouse, les Chais de Cilaos y realizar varias caminatas explorando los bonitos senderos de la zona. Después, continuaremos hacia St. Gilles, realizando paradas en el “Gouffre” en Etang‐Salé y la playa de arena negra. En Saint Leu podremos visitar el Museo Stella Matutina y un centro de estudio de tortugas marinas. Llegada a St. Gilles y alojamiento.

Día 8 St Gilles

Día libre en St. Gilles para descansar en la playa, visitar los jardines botánicos o el acuario. Alojamiento.

Día 9 St Gilles – St. Denis – España (aprox. 40Km)

Tiempo libre para disfrutar de las playas de Saint Gilles. A la hora indicada, salida hacia al aeropuerto para la devolución del vehículo de alquiler y coge nuestro vuelo de regreso a España.

Más información sobre el itinerario

Este itinerario es posible personalizarlo y hacerlo a la medida de cada viajero añadiendo o quitando días, incluyendo actividades o mejorando la categoría de hoteles.

Precios

Precio por persona Suplemento individual
1.460 € 220 €

Más informacion sobre los precios

Los precios indicados son por persona.

¿Qué incluye?

Vuelo internacional

Vuelo internacional España – Saint Denis – España

Alquiler de coche

8 días de alquiler de vehículo categoría mediano tipo Renault Capture o similar con aire acondicionado, kilometraje ilimitado, GPS y conductor adicional

Seguros

Asistencia telefónica 24 horas

Alojamiento

Alojamiento en hoteles indicados o similares con desayuno

¿Qué NO incluye?

Tasas aéreas y suplemento de temporada Tasa de recogida de vehículo (aprox. 29€) Tasa de estancia en los hoteles (aprox. 1€ por persona y día) Propinas Actividades y excursiones opcionales Extras no especificados

Información práctica

Situación

Océano Índico, justo al este de Madagascar en el archipiélago de las Mascareñas.

Época recomendada

Entre mayo y octubre, para evitar la estación húmeda (que además es la más calurosa) y los ocasionales ciclones.

Clima

Clima tropical cálido, aunque suele soplar una ligera brisa. Hay una estación seca y fresca, entre mayo y octubre, y una húmeda y cálida, de noviembre a abril. La temperatura media en la costa es de 21°C en invierno y de 28°C en el verano. En las zonas montañosas, las temperaturas bajan a 12°C de máxima en la época fría y a 18°C en verano. Hay muchos microclimas en Isla Reunión, por lo que las temperaturas pueden variar de un lugar a otro.

Documentación

Pasaporte con al menos seis meses de validez.

Vacunas

Ninguna obligatoria. No obstante, se recomienda consultar con el Servicio de Sanidad Exterior antes de viajar.

Idiomas

El francés es el idioma oficial, aunque la mayoría de los habitantes hablan criollo.

Moneda

La moneda oficial es el euro. Las tarjetas de crédito son ampliamente aceptadas y hay multitud de cajeros automáticos.

Diferencia horaria

GMT+ 03:00.3 en invierno y 2 horas más en verano con respecto a España.

Electricidad

220 V. No es necesario adaptador.

Qué llevar

Ropa cómoda y deportiva, camisetas, bañadores, pantalones cortos, chubasquero, crema protectora y gorro para el sol, repelente de mosquitos, cámara de fotos o vídeo y gafas de sol.

Galería

Otros viajeros dicen…

"Se trata de un destino para gente amante del trekking. Isla Mauricio viene bien para descansar pero no se trata de un viaje de playa."
Alex Garcia Escrivà
"Se trata de un destino para gente amante del trekking. Isla Mauricio viene bien para descansar pero no se trata de un viaje de playa."
Alex Garcia Escrivà
Alex Garcia Escrivà

Quizá también podría interesarte…

9 días

Desde 1460

EUR
¡Comparte este Tour!