Días
17

Precio desde
2.110 €
Reserva este viaje

Una de las rutas de trekking más espectaculares que se pueden hacer en Nepal por su enorme diversidad de paisajes, cultura y etnias. Caminaremos entre las cumbres más altas del Himalaya, cruzaremos el paso Thorong La (5.416 m.), pasaremos por aldeas locales y visitaremos Muktinath. Leer más

Nuestro viaje se inicia en la interesante ciudad de Katmandú, que tras mostrarnos algunos de sus principales atractivos, nos despedirá mientras nos internamos en el Área de Conservación de los Annapurnas.

Atravesaremos zonas rurales con campos de cultivo y verdes terrazas y poco a poco iremos ganando altura, mientras cruzamos puentes colgantes e interesantes poblados. Caminaremos siguiendo el cauce de caudalosos ríos que bajan de las montañas para ir obteniendo las primeras vistas del macizo del Annapurna y del Manaslu. A nuestro paso encontraremos cascadas, bosques, más poblados y luego de unos días, nieve y glaciares y el paisaje se irá tornando cada vez más árido y con caminos erosionados sobre un suelo marrón y rojizo. Será en esta etapa cuando los picos nevados del Annapurna salgan a nuestro encuentro.

Nos tocará vencer un desafiante paso, el Thoron La, de 5.416 m de altitud, que tras una intensa jornada de marcha, nos premiará con las mejores vistas del Mustang, los picos nevados de Dolpa y el Thorong. Podremos ver el pico Dhaulagiri y el valle de Kali Gandaki mientras descendemos a Muktinath, importante centro de peregrinación tanto para budistas como hinduistas.

Finalizaremos nuestro trekking en Pokhara, “el paraíso en la tierra”, una pequeña ciudad a orillas de un gran lago, que esconde lugares de enorme belleza natural y desde donde regresaremos a Katmandú, concluyendo así un trekking inolvidable.

Temporada: De octubre a diciembre y de marzo a mayo

Tipo de viaje: Trekking

Dificultad:

Código de viaje: TR141

Itinerario

Día 1 España – Katmandú (Nepal)

Salida en vuelo regular con destino a Katmandú. Noche a bordo.

Día 2 Katmandú

Llegada a Katmandú y traslado al hotel.
Tarde libre. Podremos disfrutar del barrio de Thamel, donde encontraremos todo tipo de buenos restaurantes y calles interminables repletas de tiendas de artesanía tradicional nepalesa, alfombras tibetanas, finas joyerías y tiendas de ropa y material de montaña.
Alojamiento.

Día 3 Katmandú – Besishahar (760 m)

Desayuno y traslado por carretera a Beshishahar (175 km/ 6h aprox). La carretera discurre al lado de los ríos Trisuli y Marsyangdi, atravesando zonas rurales con campos de cultivo y verdes terrazas de arroz.
Llegada y tiempo libre para descansar.
Alojamiento en refugio.

Día 4 Besishahar – Chame (2.670 m)

Hoy seguiremos en vehículo hasta Chame (66 km/ 5-6 h aprox) atravesando campos de cultivo, colinas y varias pueblos. Encontraremos el punto de control que marca la entrada al área de conservación del Annapurna y nos pedirán nuestros permisos de trekking.
Llegada y tiempo libre.
Alojamiento en refugio.

Día 5 Chame – Pisang (3.200 m). Inicio del trek

Comenzaremos nuestro trekking en ascenso siguiendo el río desde Chame, la nieve puede hacer acto de presencia en el sendero mientras avanzamos hasta Bradang, una aldea gurung con campos de cultivo y muchos animales. Después, mientras vamos llegando a Pisang, el paisaje se vuelve más árido, los árboles más pequeños y nos encontraremos en el corazón de la región de Manang, donde impresionantes montañas nevadas como el Manaslu, el Annapurna III y el IV nos sorprenderán haciendo de telón de fondo del pueblo de Pisang.
Duración del trekking: 5 – 6h.
Alojamiento en refugio.

Día 6 Pisang – Manang (3.540 m)

El paisaje se vuelve más seco conforme el sendero va ganando altura y se vuelve un poco lunar con caminos erosionados sobre un suelo marrón y rojizo.
Seguiremos hasta el pueblo de Braga, un pueblo gurung con un bonito monasterio que podremos visitar. Después de 20 minutos llegaremos a Manang, un pintoresco y polvoriento pueblo de unas 60 casas construidas de madera con un gran monasterio, multitud de banderas de oración y unas vistas espectaculares del Annapurna II, III y IV así como el Gangapurna.
Duración del trekking: 5h.
Alojamiento en refugio.

Día 7 Manang (3.540 m)

Día de descanso y explorar los alrededores. Sus pobladores son de origen tibetano-mongol; valientes y famosos comerciantes de la zona.
Alojamiento en refugio.

Día 8 Manang – Ledar (4.200 m)

Hoy continuamos nuestro trayecto cuesta arriba al pueblo Tenki y constantemente a través del valle de Marshyangdi hacia el norte, pasando algunos pastos y enebros. Tras cruzar una antigua muralla de molino de oración llegaremos al pueblo Yak Kharka. Si estamos de buena forma podremos continuar una hora más hasta Ledar,
Alojamiento en refugio.
Duración del trekking: 3-4h.

Día 9 Ledar – Throng Phedi (4.450 m)

El Trekking de Manang a Thorong Phedi se hace despacio y descansando en la ruta.
Alojamiento en refugio.
Duración del trekking: 3-4h.

Día 10 Thorong Phedi (4.450 m) - Thoron La (5.416 m) – Muktinath (3.800 m)

Hoy es un día largo en que comenzaremos a caminar antes del amanecer. Pasaremos una larga serie de pendientes pronunciadas que nos llevarán al collado Thoron La a 5.416 m de altura, tras las cuales podremos ver los picos Yakawakhang y Thorong. Disfrutaremos de vistas espectaculares. Después de una pausa, iniciaremos un fuerte descenso, agotador pero reconfortante por las vistas que aparecerán a ratos del Dhaulagiri y del valle de Kali Gandaki. Nos quedarán aún unas horas para llegar a Muktinath, un importante centro de peregrinación tanto para budistas como hinduistas. Se divisa más abajo, en Jharkot, el castillo que controlaba el comercio de la sal con el Tíbet.
Duración del trekking: 7-8h.
Alojamiento en refugio.

Día 11 Muktinath – Jomsom (2.710 m) – Marpha 2.660 m

Por la mañana podremos explorar el famoso templo sagrado para budistas e hinduistas. La vista del impresionante Dhaulagiri es nuestro atractivo de hoy. Bajaremos suavemente hacia el famoso pueblo Jomsom, donde se cultivan las mejores manzanas del país. Después continuaremos nuestro trekking a Marpha,
Duración del trekking: 7h.
Alojamiento en refugio.

Día 12 Marpha – Kalopani (2.530 m)

Hoy continuaremos nuestro trayecto por la nueva ruta hacia Kalopani a través del pueblo Chokhopani. En ruta tendremos vistas panorámicas del Dhaulagari, Tukuche, Nilgiri, y Annapurna I. Desde Chokhopani seguiremos a Kokhethanti. Cruzaremos el río y seguiremos un tramo por la carretera hacia Kalopani.
Duración del trekking: 6h.
Alojamiento en refugio.

Día 13 Kalopani - Tatopani (1.200 m)

Continuaremos cuesta abajo. En la primera etapa cruzaremos el puente en Ghasa. De aquí de nuevo encontraremos bosques subtropicales y vegetación. Nuestro camino continúa a lo largo de Rupse Chahara (una famosa catarata). Seguiremos por la orilla este del Kopchepani a través Garpar. En ruta encontraremos bonitos poblados de las etnias Gurung y Thakali y podemos observar el día a día de la gente local. Al llegar a Tatopani, podremos relajarnos con un baño de aguas termales.
Duración del trekking: 6h.
Alojamiento en refugio.

Día 14 Tatopani – Ghorepani (2.750 m)

Hoy el trekking nos llevará de subida hasta Ghorepani y quizás nos resulte algo duro ya que será una larga jornada de ascenso acompañada por el frecuente calor de la región. Por esta razón iniciaremos la marcha muy temprano por la mañana.
Pasaremos por los pueblos de Ghara y Sikha y una vez que lleguemos a Phalate habremos realizado la mayor parte de la ruta y disfrutaremos de magníficas vistas de la inmensa cara sur del Dhaulagiri. Podremos detenernos aquí para almorzar o bien seguir hasta Chitre. No lejos nos esperará nuestro refugio en Ghorepani, que se ha convertido en un importante cruce con numerosos refugios turísticos. A una media hora de Ghorepani se encuentra Poon Hill, un lugar para disfrutar de una panorámica de los picos Dhaulagiri, Annapurna Sur I, II, III, Macchapuchare y Lamjung.
Duración del trekking: 5h.
Alojamiento en refugio.

Día 15 Ghorepani – Hile (1.097 m) – Pokhara. Fin del trek

Salida temprano a Poonhill para ver el amanecer. Después del desayuno descenderemos por el denso bosque hasta el poblado de Ulleri. Seguiremos por unas escaleras de piedra que resulta algo agotadora. Descenderemos hasta el arroyo de Hile, donde cogeremos el jeep local que nos llevará de regreso a Pokhara (se tarda unas 2h).
Pokhara es una bella ciudad surcada por un gran lago que esconde lugares de enorme belleza natural. El macizo del Annapurna parece estar al “alcance de la mano”. En ningún otro lugar las montañas se levantan tan rápidamente! En sólo 30 kilómetros, desde los 1.000 m hasta los 8.000 m con picos como el Macchapuchre, Dhaulagiri, Annapurna y Manaslu.
Duración del trekking: 5h.
Alojamiento en el hotel.

Día 16 Pokhara (827 m) - Katmandú

Regreso en avión a Katmandú (25 min). Llegada y traslado al hotel.
Después de refrescarnos visitaremos la stupa de Swoyambhunath con sus 2.500 años de historia. Continuaremos al centro de la plaza Durbar, Hanuman Dhoka, la antigua residencia real, el Templo Mahadev y Parvati, Machhendra Bahal – lugar sagrado de los budistas e hinduistas, el Templo / palacio Kumari, la ciudad medieval y Plaza Durbar de Patan, la Puerta dorada, Keshav Narayan Chok, el Templo de Teleju, Templo dorado (Hiranya Barna Mahabihar),
Por la tarde, cena nepalí con danza folclórica de despedida donde podemos compartir nuestras experiencias de la caminata antes de volar de vuelta a casa. Alojamiento.

Día 17 Katmandú – España

A la hora convenida, traslado al aeropuerto internacional para coger nuestro vuelo de regreso a España. Noche a bordo.


mapa-tr141


Fechas de salidaPreciosIncluye / No incluyeInformación de interés


Marzo 2023 7, 17 y 31
Abril 2023 6, 14 y 29
Mayo 2023 12, 20 y 26
Septiembre 2023 30
Octubre 2023 7, 21 y 28
Noviembre 2023 1, 17 y 24
Diciembre 2023 6
Nota: Se requiere un mínimo de 2 personas para garantizar estas salidas. Salidas en privado a partir de 2 personas.

Precios por persona

2 – 3 personas 4 – 5 personas 6 – 9 personas Suplemento individual
2.280 € 2.140 € 2.110 € 100 €


Incluye Alojamiento No incluye

Vuelo internacional España-Katmandú-España

Vuelo Pokhara – Katmandú

Traslados según itinerario en vehículo con aire acondicionado

Alojamiento en hoteles indicados o similares en habitación doble con desayuno

Alojamiento en refugios durante el trekking con pensión completa (no incluye bebidas)

Visita guiada de Katmandú con guía habla hispana

Guía Sherpa de habla inglesa (posibilidad de guía en español con pago de suplemento)

1 porteador por cada dos personas (máx 12 kg por persona)

Permiso de trekking

Seguro de viaje con anulación

Documentación de viaje vía email

Asistencia telefónica ante emergencias (24h)

Katmandú: Hotel Manaslu 3*

Pokhara: Hotel Portland 3*

Trekking: refugios de montaña

Tasas aéreas

Suplemento aéreo de temporada

Comidas y cenas en Katmandú

Visado (a pagar a la llegada)

Equipo personal de trekking

Propinas

Extras no especificados

SITUACIÓN
El macizo del Annapurna se encuentra en el centro de Nepal a unos 200 kilómetros al oeste de la capital, Katmandú.

ÉPOCA RECOMENDADA
Toda actividad de trekking en Nepal está condicionada por su clima monzónico. Las mejores épocas son la primavera (desde marzo hasta mayo) y el otoño (desde mediados de septiembre hasta finales de diciembre).

CLIMA
En primavera y otoño los días suelen estar despejados y soleados aunque también puede nevar en altura. La temperatura máxima ronda los 25 °C en el valle de Katmandú y los 12 °C en las montañas a unos 3.800 mts. Por la noche las temperaturas pueden bajar hasta los 0º C

DOCUMENTACIÓN
Pasaporte con al menos seis meses de validez y visado que se puede obtener a la llegada en el aeropuerto.

VACUNAS
Ninguna obligatoria.
Consultar restricciones especiales por COVID.

IDIOMA
Nepalí e inglés y otros 36 dialectos locales. El inglés está extendido en el valle de Katmandú.

MONEDA
Rupia nepalesa

DIFERENCIA HORARIA
GMT+5:45

ELECTRICIDAD
220 V/50 Hz. Durante el trekking se pueden recargar las baterías de las cámaras digitales en los refugios.

QUÉ LLEVAR
Ropa y pantalones de trekking, botas de trekking, chubasquero, forro polar, chaqueta de montaña, gorro, guantes, saco de dormir, botella de agua, linterna con baterías, sombrero para el sol, repelente de mosquitos, crema de protección solar, prismáticos, cámara de fotos o vídeo y gafas de sol.


Quizá también podría interesarte…