Un fantástico viaje a Bután, un exótico y desconocido país en medio de la cordillera del Himalaya, que combina la visita a sus principales ciudades de impresionantes monasterios, bellas estupas y arraigadas tradiciones, con un hermoso trekking que nos permitirá disfrutar de las mejores panorámicas del Himalaya butanés, dominado por su montaña más alta, el Chomolhari. Leer más
Nuestro viaje se inicia en Nueva Delhi, una de las pocas ciudades que cuentan con vuelo a Bután. Aprovecharemos de recorrer esta ciudad para descubrir sus zonas nueva y antigua, con una clara diferencia de estilos.
Desde Delhi volaremos a la ciudad de Paro en Bután, la única del país que cuenta con aeropuerto. Nada más llegar, nos trasladaremos por tierra a su capital: Thimpu, que está ubicada en un hermoso valle. Se trata de una curiosa ciudad sin semáforos, con sólo una calle comercial y con numerosos e interesantes monumentos.
Regresaremos a Paro para iniciar un trekking de 6 días que nos llevará a los pies del espléndido monte Chomolhari, deleitándonos con hermosos paisajes de altas montañas, poblados de pastores nómades, yaks y profundos valles. En Jangothang descubriremos uno de los lugares de acampada más espectaculares de todo el Himalaya por sus inigualables vistas. Tendremos ocasión de subir hasta los glaciares del Chomolhari y al escénico lago Tshophu. Cruzaremos importantes pasos de altura y regresaremos a Paro, donde, como colofón de nuestro viaje, visitaremos el monasterio Taktsang (o «madriguera del tigre»), un impresionante monasterio construido a finales del siglo VIII, colgado en una pared vertical a 3.140 metros de altura.
Itinerario
Las salidas de este viaje son en privado en cualquier fecha.
Precio por persona
2 personas | 3 ó más personas | Suplemento individual |
---|---|---|
desde 4.190 € | 3.800 € | 400 € |
Incluye | Alojamiento | No incluye |
---|---|---|
Vuelo internacional Madrid – Delhi – Madrid Vuelo Delhi – Paro – Delhi Traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto Visado para Bután Visitas indicadas en itinerario Guía de habla hispana en India y de habla inglesa en Bután Entradas a los sitios a visitar Tramitación permiso entrada a Bután Alojamiento en hoteles clase 4* y 5*, indicados o similares en habitación doble Material de acampada para el trekking (excepto saco de dormir) Porteadores y ponies para el porteo de equipaje Pensión Completa en Bután (sin bebidas) y desayuno en India Traslados necesarios en coche con aire acondicionado Permiso de trekking Seguro de viaje Teléfono 24h de asistencia a emergencias Bolsa de viaje Mundoexplora |
Nueva Delhi: Crowne Plaza Surya 5* Paro: Dhey Kyed Resort 4* Thimpu: Hotel Kisa 4* Tiendas de campaña durante el trekking |
Tasas aéreas Visado de India (a tramitar desde España con antelación) Excursiones y actividades opcionales Propinas Extras no especificados |
SITUACIÓN
Sur de Asia, en la cordillera del Himalaya entre India y China.
ÉPOCA RECOMENDADA
Las mejores épocas son la primavera (desde marzo a mayo) y el otoño (desde mediados de septiembre a noviembre).
CLIMA
El clima en la zona sur del país es subtropical con grandes precipitaciones. En los valles el clima es más templado, con calurosos veranos y fríos inviernos y en las montañas tienen veranos frescos e inviernos glaciares. Las precipitaciones disminuyen con la altura y hacia el este.
DIFICULTAD
Media. Las jornadas son de 5-6 horas de trekking y se atraviesan pasos de montaña a gran altitud.
DOCUMENTACIÓN
Pasaporte con al menos seis meses de validez y visados. El visado de India debe obtenerse desde España, antes de la llegada. El de Bután debe ser autorizado con anterioridad a la llegada al país.
VACUNAS
Obligatorias: Fiebre amarilla para viajeros procedentes de áreas infectadas.
Recomendadas: Hepatitis A y B, tétano, fiebre tifoidea
Las condiciones sanitarias son, en general, buenas, aunque algunos viajeros pueden sufrir los efectos de la altitud. Los servicios médicos locales son limitados. Es posible recibir asistencia básica en casos de emergencia.
Consultar las restricciones por COVID.
IDIOMA
Dzongkha (dialecto tibetano). mu El inglés es la lengua extranjera más utilizada aunque está poco difundida.
MONEDA
Ngultrum (BTN). Tiene paridad con la Rupia India.
DIFERENCIA HORARIA
GMT-5:45
ELECTRIDAD
220 V/50 Hz. Durante el trekking se pueden recargar las baterías de las cámaras digitales en los lodges. Los cortes eléctricos son habituales. No hace falta adaptador.
QUÉ LLEVAR
Ropa y pantalones de trekking, botas de trekking, chubasquero, forro polar, chaqueta de montaña, gorro, guantes, saco de dormir, botella de agua, linterna con baterías, sombrero para el sol, repelente de mosquitos, crema de protección solar, prismáticos, cámara de fotos o vídeo y gafas de sol.
Quizá también podría interesarte…