Días
18

Precio desde
2.740 €
Reserva este viaje

Nos adentraremos en la región de Ladakh, un pequeño Tíbet en India, para intentar la cumbre del Stok Kangri, una montaña desafiante pero sin dificultades técnicas, ideal para iniciarse en el mundo de los seismiles, que nos premiará con vistas grandiosas del Himalaya y el Karakorum. Leer más

Desde Delhi viajaremos hasta Leh, capital de Ladakh, para emprender un trekking relativamente corto, pero sin duda muy aventurero, que nos llevará al corazón del transhimalaya indio para intentar la ascensión del Stok Kangri (6.153 m), uno de los picos principales del Zanskar.
 
Comenzaremos nuestro viaje con unos días de trekking en los alrededores de Leh, siguiendo el curso de río Indo. Disfrutaremos de la cultura budista de esta región, pudiendo visitar numerosos templos y chortens, encontrando a nuestro paso las tan características banderas de oración multicolores y deleitándose con los bellos paisajes que forma la cordillera del Himalaya por un lado y el Karakorum por el otro. Desde la cumbre tendremos vistas alucinantes llegando a poder verse en un día despejado el majestuoso K2.
 
La ruta de ascensión por la cara sur es desafiante pero no demasiado dura y considera suficiente tiempo para una buena aclimatación. Si bien necesitaremos ir provistos de crampones y piolet para el ataque a cumbre, no se trata de una ascensión técnica, convirtiendo al Stok Kangri en una montaña muy apropiada para iniciarse en el mundo de los 6 miles.

Temporada: De junio a septiembre

Tipo de viaje: Montaña y trekking

Dificultad:

Código de viaje: MN164

Itinerario

Día 1 España – Delhi (India)

Vuelo regular con destino a Delhi. Noche a bordo.

Día 2 Delhi

Llegada y traslado al hotel. Por la tarde visitaremos la ciudad que, dividida entre la parte vieja y la nueva marca una clara diferencia de estilos. Mientras la parte vieja está amurallada y conserva los monumentos y edificios legendarios, la nueva se acerca cada día más a una ciudad del siglo XXI. Visitaremos Raj Ghat, un monumento en memoria de Gandhi, la Fortaleza Roja, construida en 1.618; el Jama Masjid, una de las mezquitas más grandes de Asia; y la Puerta de India.
Alojamiento.
Llegada y traslado al hotel. Por la tarde visitaremos la ciudad que, dividida entre la parte vieja y la nueva marca una clara diferencia de estilos. Mientras la parte vieja está amurallada y conserva los monumentos y edificios legendarios, la nueva se acerca cada día más a una ciudad del siglo XXI. Visitaremos Raj Ghat, un monumento en memoria de Gandhi, la Fortaleza Roja, construida en 1.618; el Jama Masjid, una de las mezquitas más grandes de Asia; y la Puerta de India.
Alojamiento.

Día 3 Delhi – Leh (3.505 m)

Desayuno. Tiempo libre. Traslado al aeropuerto para coger nuestro vuelo a Leh, donde podremos disfrutar de las imponentes vistas a las montañas del Himalaya.
Llegada y traslado al hotel. A continuación disfrutaremos de un paseo para observar monasterios budistas; explorar el gran Palacio, que inspiro la construcción del famoso palacio Potala de Lhasa en Tíbet; y la vida de sus habitantes.
Leh, la capital de Ladakh, es un interesante pueblo de gran colorido que históricamente tuvo gran importancia como uno de los puntos más al sur de la Ruta de la Seda, cuya reminiscencia la podremos disfrutar en el bazar donde se realizaban la mayoría de las transacciones comerciales de la ciudad.
Pasaremos 2 noches en Leh para acostumbrarnos poco a poco a la altura y lograr una buena aclimatación antes de iniciar nuestro trekking.
Alojamiento y pensión completa.

Día 4 Leh

Hoy dispondremos de un día destinado a caminar y relajarse viendo los monumentos más destacados alrededor de la ciudad y así comenzar a aclimatarnos para que los efectos de la altura no nos afecten.
Alojamiento.

Día 5 Leh – Lamayuru – Wanla (3.550 m)

Saldremos con destino Wanla, en un recorrido por carretera que será toda una experiencia. La carretera nos llevará en paralelo al río Indus hasta ascender por unas terrazas y así llegar a la pequeña villa de Lamayuru. De camino visitaremos Alchi (a 67 km al oeste de Leh), lugar protegido por la UNESCO que alberga el monasterio más grande y famoso de Rinchen Zangpo.
Después, visitaremos el monasterio de Ridzong y Lamayuru, donde comenzaremos nuestro primer trekking, que durará unas 3 horas.
Atravesaremos campos de cultivo, abandonaremos el valle y ascenderemos hasta el paso Prinkti La de 3.725 m. El camino luego desciende gradualmente hasta llegar al valle de Shilakong y finalmente alcanza el poblado y monasterio ocre de Wanla.
Seguiremos el valle hasta llegar a nuestro lugar de acampada.
Alojamiento en tiendas y pensión completa.

Día 6 Wanla – Hinju (3.900 m)

Iniciaremos la marcha a lo largo del puente principal y alrededor del banco del río Wanla. Caminaremos hasta llegar a la aldea Phenji, que marca el inicio del valle de Hinj y desde allí comenzaremos a ascender a través de campos de cultivos hasta llegar al poblado Hinju. Pasaremos los tres asentamientos de esta aldea y avanzaremos hasta nuestro lugar de acampada, ubicado a unos 3.900 m de altura.
Después de 5 horas de trekking, alojamiento y pensión completa.

Día 7 Hinju – Konze La (4.950 m)

Comenzaremos la marcha por un sendero fácil, pasando por campos donde pastan ovejas y cabras, y donde hay ciertas probabilidades de observar al mítico leopardo de las nieves. Seguiremos hasta los pies del paso Konze La, a 4.950 m siguiendo un sendero que se vuelve extenuante pero que reconforta con extraordinarias vistas de la cordillera del Himalaya y del Karakorum. Después, comenzaremos el descenso hasta nuestro campamento a 4.100 m, lugar de refugio de pastores en los meses de verano.
Después de 5 horas de trekking, alojamiento y pensión completa.

Día 8 Konze La – Sumdo Chenmo (4.150 m)

El trekking de hoy será corto, de aproximadamente tres horas. Desde el campamento descenderemos lentamente hasta Sumdo Chenmo, donde suelen refugiarse pastores de la cercana villa de Sumdo Chumo.
Allí, podremos probar el famoso té indio de Ladakh antes de continuar hasta nuestro lugar de acampada y disfrutar de una excelente panorámica.
Alojamiento y pensión completa.

Día 9 Sumdo Chenmo – Dundunchen La (4.400 m) – Chilling (3.250 m)

Hoy empezaremos la marcha hasta la base del paso Dundunchen La (4.400 m), ascendiendo a través de zonas de pastoreo. Llegaremos en unas dos horas y disfrutaremos de las primeras vistas del pico Stok Kangri.
Tras otras tres horas de marcha en ascenso, llegaremos a nuestro campamento a 3.250 m de altura, ubicado en Chilling. A la llegada, dispondremos de tiempo libre para descansar y explorar los alrededores.
Alojamiento y pensión completa.

Día 10 Chilling – Leh

Nos trasladaremos en coche de regreso a Leh, donde tendremos ocasión de descansar y recuperar energías después de completar la primera parte de esta expedición.
Después, disfrutaremos de tiempo libre en la ciudad.
Alojamiento en hotel.

Día 11 Leh

Hoy dedicaremos el día a descansar y prepararnos para la ascensión al Stok Kangri.
No nos tenemos que asustar al observar la majestuosidad del Stok Kangri en el horizonte al sur de Leh, ya que la ascensión se realiza por su cara oculta.
Alojamiento en hotel.

Día 12 Leh – Matho Phul

Hoy conduciremos durante dos horas atravesando y ascendiendo por el valle Indus hasta Matho. Allí comenzará nuestra ascensión hasta el primer campamento llamado Matho Phul a 4.480 m.
Alojamiento en tiendas y pensión completa.

Día 13 Matho Phul – Campo Base

Comenzaremos ascendiendo teniendo la imagen constante del Stok Kangri de fondo, que nos animará a seguir. Una vez llegado al punto más alto del día podremos contemplar el campamento a 5.000 m, lugar que será nuestro hogar durante los siguientes dos días. Descenderemos ligeramente hasta llegar al campamento.
Alojamiento y pensión completa.

Día 14 Campo Base

Día de descanso y aclimatación. Revisaremos nuestras técnicas de progresión y autodetención en nieve. Además, el guía nos explicará los aspectos más importantes de la ruta a emprender el día siguiente.
Alojamiento y pensión completa.

Día 15 Campo Base – cumbre del Stok Kangri (6.153 m) – Campo Base

El día de cumbre comenzará antes del amanecer para aprovechar las horas de luz. La dificultad de la ascensión se valorará según la cantidad de nieve que nos vayamos encontrando. Lo normal es usar los crampones ocasionalmente, ya que se sube gran parte del trayecto, a través de bloques de piedras. Si bien la ascensión por la arista está bastante expuesta, la cuerda no es realmente necesaria hasta casi los 6.000 m.
La llegada a la cumbre nos recompensará con unas fabulosas vistas del valle así como de Leh. El descenso lo realizaremos por el mismo camino que utilizamos para subir y una vez en el campamento disfrutaremos de una cena de celebración.
Alojamiento y pensión completa.

Día 16 Campo Base – Stok – Leh

Desde el campo base descenderemos durante 6 o 7 horas hasta llegar a Stok. Durante el camino habremos contemplado numerosos poblados y fortalezas en ruinas.
Una vez en Stok nos trasladaremos en coche hasta nuestro hotel en Leh.
Alojamiento.

Día 17 Leh – Delhi

Desayuno. Por la mañana cogeremos el vuelo de regreso a Delhi. Llegada y traslado al hotel. Dispondremos de tiempo libre para seguir conociendo la ciudad. 
Alojamiento.

Día 18 Delhi – España

Tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto para coger nuestro vuelo de regreso a España.


Mapa MN164


Fechas de salidaPreciosIncluye / No incluyeInformación de interés

Las salidas de este viaje son en privado en cualquier fecha.

Precios por persona

2-3 personas 4 -5 personas Suplemento individual
2.850 € 2.740 € 350 €


Incluye Alojamiento No incluye

Vuelo internacional España – Delhi – España

Vuelos Delhi – Leh – Delhi

Traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto

Alojamiento en hoteles indicados o similares en Delhi y Leh con desayuno

Alojamiento en tiendas de campaña durante el trekking

Pensión completa de Wanla a CB Stok Kangri y Media Pensión en Lamayuru

Guía de trekking y alta montaña de habla inglesa

Mulas para el porteo de carga

Entradas y permisos

Cocinero y ayudante

Seguro de viaje

Bolsa de viaje Mundoexplora

Teléfono de asistencia ante emergencias (24h)

Delhi: Hotel Africa Avenue 3*

Leh: The Mogol Hotel 3*

Lamayuru: Hotel Moonland

Tiendas de campaña durante el trekking

Tasas aéreas

Visado India (a tramitar en España con antelación)

Propinas

Extras no especificados

SITUACIÓN
Ladakh es una remota región situada al norte de la India ocupando la meseta tibetana. 
 
ÉPOCA RECOMENDADA
De mayo a octubre. En invierno la nieve y las bajas temperaturas hacen imposible hacer el trekking.

CLIMA
En invierno las temperaturas bajan de los 0ºC y la nieve cubre la región de Ladakh.
En los meses de junio a octubre, los días suelen ser soleados y cálidos y las noches frías.

DOCUMENTACIÓN
Pasaporte con al menos seis meses de validez y visado, que se debe tramitar con antelación desde España

VACUNAS
Ninguna obligatoria.
Recomendables: Hepatitis, tétanos y fiebre tifoidea.

IDIOMA
El hindi y el inglés son los idiomas que más se hablan aunque en la India hay 18 lenguas oficiales y más de 1.600 dialectos. El inglés es un idioma útil y el que usan los hindúes para comunicarse con los extranjeros.

MONEDA
Rupia india.

DIFERENCIA HORARIA
GMT-5:30

ELECTRICIDAD
220 V/50 Hz.

QUÉ LLEVAR
Ropa y pantalones de trekking, botas de trekking, chubasquero, forro polar, chaqueta de montaña, gorro, guantes, saco de dormir, esterilla, botella de agua, linterna con baterías, sombrero para el sol, crema de protección solar, prismáticos, cámara de fotos o vídeo y gafas de sol


Quizá también podría interesarte…