Un recorrido corto pero intenso por los Picos de Europa realizando un itinerario circular de cuatro días recorriendo el Macizo Central, también llamado macizo de los Urrieles y disfrutando de inigualables vistas de escarpadas cimas. Leer más
Iniciaremos la travesía en Asturias, en Puente Poncebos, ubicado entre el Macizo central y el Occidental. Recorreremos el Valle del Cares. Ascenderemos a los Puertos de Áliva, descenderemos a Sotres y finalizaremos esta preciosa ruta en Puente Poncebos. Al final de cada jornada podremos descansar en cómodos alojamientos, ya que dormiremos en hoteles y hostales durante toda la ruta.
Sin duda este es un recorrido perfecto que no dejará a nadie indiferente.
Itinerario
Las siguientes fechas corresponden a salidas de grupo (4 a 8 personas).
Podemos además organizar este viaje en cualquier otra fecha a partir de 2 personas.
Julio 2020 | 18 |
Agosto 2020 | 1 y 15 |
Septiembre 2020 | 2 y 9 |
PRECIOS POR PERSONA
Precio |
---|
490 € |
Incluye | Alojamiento | No incluye |
---|---|---|
Guía de montaña durante el trekking 3 noches en hoteles/hostales en régimen de media pensión (cena y desayuno) Seguro de accidentes Gastos de inscripción y gestión de la reserva Teléfono de asistencia 24h |
Hoteles y Hostales |
Transporte a/desde el punto de inicio del trek Bebidas no incluidas en el menú de los alojamientos Propinas Gastos adicionales por abandono temprano del trekking o por causas climatológicas Extras no especificados. |
SITUACIÓN
Los Picos de Europa constituyen un fabuloso macizo calizo pegado al mar Cantábrico, que se extiende por Asturias, Cantabria y Castilla y León.
Lo forman 3 macizos: el macizo Occidental o Cornión, el macizo Central o de los Urrieles y el macizo Oriental o de Ándara.
En el macizo de los Urrieles se encuentran las cumbres de más altitud de los Picos de Europa. El Torre de Cerredo o Torrecerréu (2.650 m) es el techo de Los Picos y el Naranjo de Bulnes o Picu Urriellu (2.519 m) es el pico más emblemático.
ÉPOCA RECOMENDADA
Junio a octubre.
DOCUMENTACIÓN
DNI
VACUNAS
Ninguna.
IDIOMA
Español.
MONEDA
Euro.
QUÉ LLEVAR
Mochila (25-35 l), botas tipo trekking o zapatillas de montaña, calcetines de trekking, pantalón corto y largo ligero tipo trekking, camisetas térmicas, forro polar, chaqueta de plumas ligera, chaqueta tipo Gore-Tex, gorra para el sol, gafas de sol, frontal (con pilas de repuesto), saco dormir ligero, cantimplora o camelbak, crema de sol, protector de labios, botiquín y neceser personal, cámara de fotos o vídeo y bastones telescópicos.
Recomendamos llevar poco peso en la mochila para andar con comodidad (no más de 6-10 kilos).
Quizá también podría interesarte…