Descripción
Un viaje que es mucho más que un destino: es una travesía por la historia, la arquitectura y el alma de Asia Central. Uzbekistán, encrucijada de culturas milenarias, te espera con ciudades que parecen salidas de un cuento: Tashkent, moderna y vibrante; Khiva, la ciudad de las “Mil y una Noches”; Bujará, sagrada y sabia; y Samarcanda, el corazón brillante de la antigua Ruta de la Seda. Leer más
Este no es solo un viaje, es una experiencia transformadora. Ven a descubrir la hospitalidad uzbeca, la belleza de su patrimonio y la emoción de caminar por los mismos senderos que recorrieron mercaderes, sabios y conquistadores hace más de mil años.
Salidas de grupo
- 06 octubre 2025
- 13 octubre 2025
- 20 octubre 2025
- 27 octubre 2025
- 03 noviembre 2025
- 10 noviembre 2025
- 01 diciembre 2025
- 13 marzo 2026
- 22 marzo 2026
- 10 abril 2026
- 19 abril 2026
- 24 abril 2026
- 03 mayo 2026
- 08 mayo 2026
- 17 mayo 2026
- 22 mayo 2026
- 31 mayo 2026
- 05 junio 2026
- 14 junio 2026
Salida de grupo confirmada
- 06 octubre 2025
- 13 octubre 2025
- 20 octubre 2025
- 27 octubre 2025
- 03 noviembre 2025
- 10 noviembre 2025
- 01 diciembre 2025
Fechas de salida
Tashkent
Urgench
Khiva
Bukhara
Samarkanda
- Día 1
- Día 2
- Día 3
- Día 4
- Día 5
- Día 6
- Día 7
- Día 8
- Día 9
- Día 10
Itinerario
Día 1 – España – Tashkent
Presentación en aeropuerto unas 3h antes de la salida. Salida en vuelo con destino Tashkent, via Estambul.
Recomendamos hacer previamente el check in online de los vuelos para poder elegir asientos en el avión sin coste. Disponible entre 48h/24h antes de la salida.
El equipaje se facturará a destino final (confirmar en el mostrador de facturación).
Día 2 – Tashkent
Llegada por la mañana a Tashkent, capital del país y puerta de entrada a Asia Central. A la salida del aeropuerto, te recibirá nuestro representante local, identificado con el nombre de «UZBEKISTAN DISCOVERY». El traslado temprano al hotel está incluido, donde podrás descansar un poco y disfrutar del desayuno.
Comenzaremos nuestra inmersión en la historia y cultura uzbecas con una visita al complejo Khast-Imam, hogar del legendario Corán del Califa Usman, uno de los manuscritos más antiguos del mundo islámico. Dentro del complejo, recorreremos la madraza de Barak-Khan, el museo Muyi Mubarak, la Mezquita del Viernes y el mausoleo de Kaffal Shashi.
A continuación, nos adentraremos en el bullicioso Bazar Chorsu, un mercado tradicional con más de cien años de historia, ubicado en el corazón de la antigua ciudad de Eski-Juva. Colores, aromas y vida cotidiana se mezclan en este rincón auténtico de Tashkent.
La ruta nos llevará después a la Plaza Amir Temur, centro neurálgico de la ciudad, y a la Plaza de la Independencia, donde se celebran los principales actos oficiales del país.
Finalizaremos el día con un recorrido por el Metro de Tashkent, una verdadera joya arquitectónica subterránea: el primero de Asia Central, cuyas estaciones están decoradas como salones de palacio.
Alojamiento en el hotel.
Nota: Si el vuelo se retrasa, o bien sales tarde por alguna incidencia como pérdida de equipaje, debes avisar directamente a nuestro colaborador local al teléfono indicado, o bien a Mundoexplora, a nuestro teléfono de asistencia 24h.
Comidas incluidas : Desayuno / Almuerzo
Día 3 – Tashkent – Urgench –Khiva
Por la mañana temprano, traslado al aeropuerto nacional de Tashkent para tomar el vuelo con destino a Urgench (07h00-08h30). A la llegada, continuación por carretera hacia Jiva (30 km), una joya del desierto que parece sacada directamente de un cuento oriental.
Después de dejar el equipaje en el hotel, comenzaremos la visita guiada por esta ciudad legendaria, conocida como la ciudad de las «Mil y una noches» por su ambiente mágico y arquitectura ancestral.
Entraremos por la imponente puerta Ota Darvoza, acceso principal a Ichan Qala, la ciudadela interior, cuyas murallas y monumentos, construidos entre los siglos X y XVIII, han llegado hasta nuestros días en un estado de conservación excepcional.
A lo largo del recorrido visitaremos algunos de sus rincones más emblemáticos:
- El minarete truncado de Kalta Minor, de inconfundible silueta y cerámica turquesa.
- El Mausoleo de Pahlavan Mahmud, héroe local y poeta místico.
- La madraza de Mohamed Aminkhan, centro de estudios coránicos y de ciencias sociales.
- El antiguo Palacio Kuhna Ark, antigua residencia de los gobernantes de Jiva.
Seguiremos explorando la ciudad con la madraza de Mohamed Rahimkhan, la mezquita Djuma (mezquita del viernes, con sus característicos pilares de madera), la madraza y minarete de Islam Khodja (el más alto de Jiva), y el espectacular Palacio Tosh Khavli, con su harén y estancias ricamente decoradas.
Al finalizar el recorrido, regreso al hotel y noche en Jiva, rodeados del encanto de esta ciudad que parece detenida en el tiempo.
Comidas incluidas : Desayuno / Almuerzo.
Día 4 – Khiva
Desayuno en el hotel. A las 09:00 h, encuentro con el guía para continuar explorando los rincones menos conocidos de esta ciudad fascinante.
La jornada comienza con la visita al Museo de los menonitas alemanes, una comunidad que se estableció en la región entre los siglos XIX y XX. Una historia sorprendente y poco conocida que aporta otra dimensión al rico pasado cultural de Uzbekistán.
Seguiremos con la madraza de Shergazi Khan, una de las más antiguas de Jiva, con una arquitectura sobria pero llena de historia, y visitaremos de nuevo el Mausoleo de Pahlavan Mahmud, esta vez con más calma, para apreciar los detalles artísticos y simbólicos del lugar.
Finalizaremos la mañana en un taller artesanal tradicional de talla en madera, donde podremos ver en acción a los artesanos locales y conocer las técnicas que han pasado de generación en generación.
Tarde libre para seguir descubriendo Jiva a tu ritmo, perderte por sus callejuelas de adobe, o simplemente disfrutar del ambiente tranquilo desde una terraza.
Comidas incluidas : Desayuno / Almuerzo.
Día 5 – Khiva – Bukhara 450 km en tren o con la posibilidad del coche
Desayuno en el hotel. Por la mañana, salida en tren hacia la mítica ciudad de Bujará, atravesando los paisajes áridos y sugestivos del desierto de Kizyl Kum.
Hace siglos, esta misma ruta fue recorrida por caravanas que seguían la legendaria Ruta de la Seda, conectando Oriente y Occidente. Hoy, seguimos sus huellas en un viaje que nos transporta en el tiempo.
Horario del tren: 13h57-21h05.
Durante el trayecto, podremos disfrutar del contraste entre el silencio del desierto y la idea de que, bajo esa misma arena, reposan siglos de historia y comercio.
Por la tarde, llegada a Bujará, traslado al hotel y acomodación. Resto del día libre para descansar o dar un primer paseo por el encantador centro histórico. Recomendamos acercarse al complejo de Lyabi Hovuz (siglos XV–XVII), un remanso de paz entre madrazas y fuentes, ideal para tomar un primer contacto con el alma de la ciudad.
Comidas incluidas : Desayuno / Almuerzo.
Día 6 – Bukhara
Desayuno en el hotel. Hoy dedicaremos el día a descubrir Bujará, conocida como la ciudad sagrada de Uzbekistán y cuna del gran sabio Avicena (Ibn Sina), médico y filósofo universal del mundo islámico medieval.
Comenzaremos nuestra ruta a pie por el casco antiguo, un auténtico museo al aire libre con monumentos que abarcan del siglo IX al XIX. Visitaremos el encantador complejo de Lyabi Hovuz, formado por un estanque central rodeado de madrazas históricas como Nodir Devonbegi y Kukaldash, donde se respira el ambiente sereno de la ciudad.
Seguiremos por los antiguos mercados cubiertos con cúpulas comerciales, herencia viva de los tiempos de la Ruta de la Seda:
- Toki Sarrafon, antiguo centro de cambio de divisas.
- Telpak Furushon, donde se vendían libros y gorras.
- Tim Abdullakhan, dedicado a alfombras y tejidos.
- Toki Zargaron, especializado en joyas.
Visitaremos también algunas de las madrazas más destacadas de la ciudad:
- Ulughbek (siglo XV), una de las más antiguas de Bujará.
- Abdulazizkhan (siglo XVII), famosa por su decoración exuberante.
- Miri-Arab (siglo XVI), uno de los máximos exponentes de la arquitectura religiosa de la ciudad.
El recorrido nos llevará al imponente complejo Poi Kalon, formado por:
- El minarete Kalon (siglo XII), símbolo de la ciudad.
- La mezquita Kalon (siglo XV), de gran patio interior y elegancia tradicional.
- La madraza Miri-Arab, una joya arquitectónica aún en uso religioso.
Finalizaremos la jornada con la visita a la Fortaleza del Arca (siglo IV a.C.), uno de los lugares más emblemáticos de Bujará. Antigua residencia de los janes, fue durante siglos el corazón político y militar de la ciudad.
Comidas incluidas : Desayuno / Almuerzo.
Día 7 – Bukhara – Samarkanda 270 km en tren rápido
Desayuno en el hotel. A las 09:00 h, encuentro con el guía y el conductor para continuar con las últimas visitas en Bujará antes de partir hacia nuestra próxima joya uzbeca.
Comenzamos el recorrido con la encantadora madraza Chor-Minor (1807), conocida como “los cuatro minaretes”. Su original arquitectura esconde un simbolismo fascinante: se cree que los elementos decorativos de sus torres representan el pensamiento religioso y filosófico de las cuatro grandes religiones del mundo.
Continuamos con el Mausoleo de Ismail Samani (siglo IX), una obra maestra del arte islámico primitivo en Asia Central. Se trata de la cripta familiar construida tras la muerte del padre de Ismail Samani, fundador de la dinastía samaní.
Seguimos con una parada fotográfica frente a la mezquita Bolo-Khauz (1712), el único monumento que se conserva en la antigua Plaza Reghistán de Bujará. El complejo incluye un estanque, un elegante minarete y la mezquita del viernes, cuyas columnas talladas en madera son un ejemplo exquisito de arte local.
La última visita en Bujará nos lleva a la residencia de verano del último emir, Sitorai Mohi-Khosa, un palacio que combina el refinamiento de la arquitectura oriental con influencias rusas, en un entorno sereno y lleno de detalles decorativos sorprendentes.
Por la tarde, traslado a la estación para tomar el tren rápido hacia Samarcanda (16h11-18h00), la ciudad más legendaria del país. A la llegada, traslado al hotel.
Tiempo libre para comenzar a descubrir esta ciudad mágica a tu propio ritmo.
Comidas incluidas : Desayuno / Almuerzo
Día 8 – Samarkanda
Desayuno en el hotel. A las 09:00 h, encuentro con el guía y el conductor para comenzar una jornada inolvidable en Samarcanda, una de las ciudades más legendarias del mundo.
Empezaremos con la visita al majestuoso Mausoleo de Amir Temur (Tamerlán) y de los Temúridas, conocido como Gur-e Amir. Este complejo monumental, construido a comienzos del siglo XV, es uno de los grandes símbolos del arte islámico en Asia Central y guarda los restos del gran conquistador uzbeko y su dinastía.
Nuestra siguiente parada será la Plaza Registán, verdadero corazón de Samarcanda y considerada por muchos como la “octava maravilla del mundo”. Este impresionante conjunto arquitectónico está formado por tres joyas del islam medieval:
- Madraza de Ulughbek (siglo XV), construida por el nieto de Tamerlán, astrónomo y mecenas.
- Madraza Sher Dor (siglo XVII), reconocible por sus tigres solares decorativos.
- Madraza Tillya-Kari (siglo XVII), con una cúpula interior dorada que deja sin palabras.
Seguiremos con la visita a la imponente Mezquita Bibi Khanim, mandada construir por Tamerlán en honor a su esposa favorita. En su época, fue una de las más grandes del mundo islámico.
A continuación, nos sumergiremos en la vida local recorriendo el bazar oriental Siab, uno de los más auténticos y animados de Uzbekistán, lleno de aromas, colores y productos tradicionales.
Finalizaremos el día con una visita a la sobrecogedora Necrópolis de Shahi Zinda, un conjunto de mausoleos construidos entre los siglos XI y XIX, donde descansan familiares y allegados de Tamerlán. Sus pasillos de cerámica azul y su atmósfera mística la convierten en uno de los lugares más conmovedores de la ciudad.
Comidas incluidas : Desayuno / Almuerzo
Día 9 – Samarkanda
Desayuno en el hotel. A las 09:00 h, encuentro con el guía y el conductor para comenzar nuestra última jornada completa en Samarcanda, una ciudad que aún guarda muchas sorpresas.
Iniciaremos el recorrido con la visita al Observatorio astronómico de Ulughbek (siglo XV), una de las construcciones científicas más avanzadas de su tiempo, donde el nieto de Tamerlán realizó cálculos astronómicos con una precisión sorprendente para la época.
Continuaremos con las ruinas de Afrasiab, la antigua Samarcanda que data de los siglos VIII–VI a.C. Este complejo arqueológico nos conecta con los orígenes más remotos de la ciudad. Visitaremos también el Museo Histórico de Afrasiab, que alberga hallazgos únicos de esta ciudad perdida.
Nos adentraremos en el mundo de la artesanía tradicional con la visita a dos de los oficios más célebres de Uzbekistán:
- Una fábrica de papel de seda elaborado según técnicas ancestrales.
- Una fábrica de alfombras tejidas a mano, famosas por su calidad y belleza en todo el mundo.
Como experiencia diferente, visitaremos también la Iglesia Ortodoxa de Samarcanda, construida en el siglo XIX durante la época del Imperio ruso. Su arquitectura y simbolismo reflejan otra de las muchas influencias culturales que han dejado huella en esta ciudad milenaria.
Por la noche, disfrutaremos de una cena de despedida en un restaurante local, donde brindaremos por este inolvidable viaje por tierras uzbecas.
Comidas incluidas : Desayuno / Almuerzo / Cena
Día 10 – Samarkanda – España
Traslado a la hora prevista al aeropuerto internacional de Samarcanda. Salida con vuelo de regreso.
Fin de nuestros servicios.
Precios por persona
Precio por persona |
2.595 € |
Más informacion sobre los precios
¿Qué incluye?
Vuelos
Traslados
Vehículos turísticos para los traslados, con sus conductores.
Billetes del vuelo interno Tashkent – Urgench, en clase económica.
Billetes para el tren normal Jiva – Bujará, en clase superior (una cabina privada para 4 pasajeros, de camas laterales).
Billetes para el tren rápido Bujará – Samarcanda en clase económica.
Comidas
Medía pensión: desayunos en hoteles, 8 almuerzos y 1 cena de despedida en restaurantes locales/turísticos (menú fijado)
Personal
Guía profesional de habla hispana durante todo el viaje.
Entradas
Documentación
Documentación de viaje vía email
Seguros
Seguro de viaje con cobertura de anulación hasta 3.500€. Consulta aquí las condiciones
Asistencia telefónica 24 horas
Alojamiento
Hoteles en habitación «doble/twin», con desayunos, tasas de hoteles incluidos:
- Tashkent: Qushbegi Plaza Hotel
- Khiva: Minor Hotel
- Bukhara: Kavsar Boutique Hotel
- Samarkand: Zarafshon Parkside Hotel
¿Qué NO incluye?
Gastos personales, servicios adicionales, propinas al guía y al conductor
Cenas (se puede comer bien por unos 8-12 euros en restaurantes locales, turísticos)
Información práctica
Situación
Uzbequistán limita por el norte y noroeste con Kazajastán, por el suroeste con Turkmenistán, por el sureste con Tayikistán, por el nordeste con Kirguistán y por el sur con Afganistán.
Época recomendada
Todo el año.
Clima
Las temperaturas varían mucho en este país de clima continental desértico. Por la noche pueden llegar a descender 20º C y se dan grandes diferencias entre las registradas en las montañas a las de los desiertos. En verano, las temperaturas pueden superar fácilmente los 40º C.
Documentación
Pasaporte con al menos seis meses de validez.
Vacunas
Ninguna obligatoria.
Idiomas
El idioma oficial es el Uzbek. También está extendido el ruso 14,2% y otros idiomas minoritarios. Entre la gente joven el inglés se está extendiendo.
Moneda
Som uzbeko. En Uzbekistán podemos llevar consigo tanto dólares como euros, aunque el uso de los dólares está más extendido.
En Uzbekistán no está extendido el uso de tarjetas por lo que es aconsejable llevar suficiente dinero en metálico.
Diferencia horaria
GMT +05:00h.
Electricidad
220 voltios, 50Hz
Qué llevar
Ropa informal y cómoda; prendas de algodón (ligeras en verano), calzado deportivo, chanclas, gafas de sol, gorra o sombrero. Si se viaja en invierno conviene llevarse ropa de abrigo.
Recomendamos llevarse una mochila pequeña para realizar las excursiones