Descripción
Una expedición de 11 días a bordo de un crucero por la península Antártica, una cadena montañosa de 800 km con picos que llegan a los 2.800 metros y numerosas islas. Esta región ofrece a los viajeros algunos de los paisajes más espectaculares de la región con sus icebergs, glaciares y altas montañas, además de una rica variedad de vida salvaje. Leer más
Durante la travesía disfrutaremos de interesantes desembarcos y caminatas que nos llevarán a descubrir los encantos de estas latitudes. Tendremos además, posibilidad de realizar actividades de aventura opcionales como trekking con raquetas de nieve, acampada, kayak de mar y buceo, así como de participar de un workshop de fotos a cargo de un fotógrafo profesional.
Protegida por el tratado antártico firmado por 46 países que acuerda la abstención durante 50 años de cualquier reconocimiento o disputa de soberanía sobre este territorio, la Antártida tiene la particularidad de ser “tierra de nadie” además de ser objeto de numerosas actividades científicas.
Este crucero – expedición sin duda será un viaje inolvidable!
Salidas de grupo
- 17 noviembre 2025
- 08 enero 2026
- 18 enero 2026
- 06 febrero 2026
- 10 marzo 2026
- 23 marzo 2026
- 27 diciembre 2026
- 29 diciembre 2026
- 06 enero 2027
- 08 febrero 2027
- 07 marzo 2027
- 17 marzo 2027
- 26 marzo 2027
Salidas confirmadas
- 17 noviembre 2025
- 08 enero 2026
- 18 enero 2026
- 06 febrero 2025
- 10 marzo 2026
- 23 marzo 2026
- 27 diciembre 2026
- 29 diciembre 2026
- 06 enero 2027
- 08 febrero 2027
- 07 marzo 2027
- 17 marzo 2027
- 26 marzo 2027
Ushuaia
Paso Drake
Islas Melchior
Isla Danco
Neko Harbour
Islas Pleneau
- Día 1
- Días 2 y 3
- Días 4 al 8
- Días 9 y 10
- Día 11
Itinerario
Día 1 – Embarque en Ushuaia (Argentina)
Embarque por la tarde en Ushuaia, la ciudad más austral del mundo, situada en el extremo sur de Argentina, a las orillas del Canal Beagle. Desde allí, zarparemos y navegaremos por el famoso canal.
Días 2 y 3 – Ushuaia – Paso Drake
Durante estos dos días atravesaremos el paso Drake y la convergencia Antártica, una línea que rodea a la Antártida y donde las aguas frías del océano Glacial Antártico que fluyen hacia el norte se hunden bajo las aguas relativamente tibias de la zona subantártica. Durante la travesía podremos observar distintos tipos de albatros y petreles que nos acompañarán en nuestra travesía. Conforme vayamos acercándonos a las Islas Shetland del Sur empezaremos a divisar los primeros icebergs.
Días del 4 al 8 – Navegación en la Antártida
Navegaremos directamente hacia el continente blanco pasando por la islas Melchior y el canal Schollaert entre las islas Brabant y Anvers. En la isla Cuverville, enclavada en medio de las montañas de la península antártica y la isla Danco, nos encontraremos una enorme colonia de pingüinos Gentoo y Skuas marrones. En la isla Danco además, podremos observar pingüinos Chinstrap y posiblemente focas de Weddell y Crabeater. En Neko Harbour tendremos la oportunidad de desembarcar y poner pie en el continente antártico así como disfrutar de un magnífico paisaje con enormes glaciares.
Durante la expedición haremos desembarcos en zodiac para quien lo desee en Foyn Harbour en las islas Nansen y de nuevo, en Neko Harbour.
Navegando hacia Paradise Bay tendremos la oportunidad de navegar en zodiac entre los icebergs y las partes más interiores de los fiordos teniendo grandes posibilidades de ver ballenas Humpback y Minke.
Seguidamente nos dirigiremos al Canal Neumayer donde visitaremos la estación de investigación británica y la oficina de correos de Port Lockroy en la isla Goudier. Navegaremos también a través del espectacular Canal Lemaire hacia las islas Pleneau y Petermann donde seguiremos disfrutando de la fauna del lugar.
Por último, en la estación ucraniana Vernadsky, situada en el extremo sur de nuestra ruta podremos conocer y disfrutar de las compañías de sus habitantes antes de zarpar de nuevo hacia el norte, realizando una parada en las islas Melchior donde de nuevo podremos navegar en zodiac para ver ballenas y focas leopardo.
Días 9 y 10 – Paso Drake
Durante estos días navegaremos de nuevo atravesando el paso Drake de vuelta al continente americano. Durante la travesía, además de disfrutar del paisaje que nos rodea podremos acudir a interesantes charlas a bordo.
Día 11 – Desembarque en Ushuaia
Llegaremos a Ushuaia temprano, donde desembarcaremos.
Nota: El itinerario descrito es sólo una guía. La ruta y el programa pueden variar dependiendo de las condiciones climatológicas, el estado del hielo y circunstancias adversas. El capitán y el líder de la expedición serán quienes decidan dichos cambios. La flexibilidad es la clave del éxito.
Precios
Temporada 2025/26 | Cuádruple | Triple | Doble | Doble ventana | Doble Deluxe | Superior | Junior Suite | Gran Suite c/balcón privado |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
17 nov 2025 | 7.050€ | 8.000 € | 8.700 € | 9.150 € | 9.850 € | 10.550 € | 11.150 € | 12.650 € |
8 y 18 ene 2026 | 8.400 € | 9.400 € | 1.0350 € | 10.800 € | 11.650 € | 12.500 € | 13.300 € | 15.250 € |
9 ene y 6 feb 2026 | 8.400 € | 1.0350 € | 1.0350 € | 10.800 € | 11.650 € | 12.500 € | — | — |
10 marzo 2026 | 6.750 € | 7.700 € | 8.400 € | 8.800 € | 9.500 € | 10.150 € | 10.650 € | 12.300 € |
23 marzo 2026 | 6.100 € | 7.550 € | 7.550 € | 7.950 € | 8.550 € | 9.150 € | — | — |
Temporada 2026/27 | Cuádruple | Triple | Doble | Doble ventana | Doble Deluxe | Superior | Junior Suite | Gran Suite c/balcón privado |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
27 dic 2026 y 6 ene 2027 | 9.050 € | 10.150€ | 11.200 € | 11.600 € | 12.800 € | 13.500 € | 14.350 € | 16.400 € |
29 dic 2026 y 8 feb 2027 | 9.050 € | 11.200 € | 11.200 € | 11.600 € | 12.800 € | 13.500 € | — | — |
ene y feb 2027 | 8.400 € | 1.0350 € | 1.0350 € | 10.800 € | 11.650 € | 12.500 € | — | — |
7 marzo 2027 | 8.650 € | 9.650 € | 10.600 € | 11.050 € | 12.150 € | 12.850 € | 13.600 € | 15.600 € |
17 marzo 2027 | 7.300 € | 8.300 € | 9.050 € | 9.500 € | 10.450 € | 11.000 € | 11.450 € | 13.300 € |
18 marzo 2027 | 7.300 € | 9.050 € | 9.050 € | 9.500 € | 10.450 € | 11.000 € | — | — |
26 marzo 2027 | 6.600 € | 8.150 € | 8.150 € | 8.550 € | 9.400 € | 9.850 € | — | — |
¿Qué incluye?
Crucero
Crucero y alojamiento a bordo del m/v Ortelius o Plancius
Comidas
Todas las comidas durante el viaje a bordo incluyendo snacks, café y té (sin bebidas)
Personal
Programa de conferencias en inglés dictadas por naturalistas de renombre y expertos de la tripulación
Excursiones/Actividades
Todas las excursiones en zodiac y en tierra, además de las actividades durante el viaje
Otros
Impuestos y tasas portuarias mientras se desarrolla el programa
Material informativo previo a la salida
Diario de navegación detallado
Asistencia telefónica 24 horas
¿Qué NO incluye?
Vuelo España – Ushuaia – España (opcional)
Servicios previos y/o posteriores al crucero
Seguro de viaje (obligatorio)
Suplemento por actividades opcionales
Propinas
Extras no especificados
Información práctica
Situación
Península Antártica. Polo Sur. Se encuentra en la Antártida Occidental, frente al continente americano, entre el Mar de Bellingshausen por el oeste y el Mar de Weddell al este, cuyo litoral está en gran parte bloqueado por la Barrera de Hielo Larsen.
Época recomendada
De noviembre a marzo.
Clima
Durante el verano austral (de diciembre a marzo) las temperaturas en las zonas costeras e islas de la Antártida rondan los 0° C. El viento suele ser fuerte.
Documentación
Pasaporte con al menos seis meses de validez desde la fecha de entrada al país con al menos tres páginas en blanco y visado que se obtiene online desde España.
Vacunas
Pasaporte con al menos seis meses de validez.
Idiomas
Español e inglés.
Moneda
Peso argentino.
A bordo se aceptan Dólares y Euros.
Diferencia horaria
GMT -4h.
Electricidad
220 V, 50Hz.
Qué llevar
Mundoexplora proporcionará un listado completo del equipo recomendado para este viaje una vez se haya realizado la reserva.
Sobre el barco
Este crucero de expedición se lleva a cabo a varias embacaciones de la naviera.
M/V Plancius – Expedición polar con espíritu explorador
El M/V Plancius es un barco de expedición polar con capacidad para 108 pasajeros, ideal para quienes buscan una experiencia auténtica en el Ártico o la Antártida. Originalmente construido como buque oceanográfico para la marina holandesa, fue completamente renovado en 2009 para ofrecer viajes de exploración con todas las comodidades necesarias, pero sin lujos superfluos.<
Cuenta con 50 cabinas exteriores (dobles, triples y cuádruples), todas con baño privado, además de amplias cubiertas, un salón de observación con bar y un restaurante que también funciona como sala de conferencias. Dispone de 10 zodiacs que permiten desembarcos frecuentes y ágiles para explorar a fondo los paisajes polares. A bordo viajan siempre guías expertos, biólogos y naturalistas que acompañan cada salida con charlas y actividades.
Su ambiente es relajado y muy orientado a la naturaleza y el aprendizaje, ideal para quienes priorizan el contenido del viaje por encima del lujo.
M/V Ortelius – Expedición polar con carácter aventurero
El M/V Ortelius es un barco de expedición polar con capacidad para 108 pasajeros, diseñado para explorar regiones remotas del Ártico y la Antártida con un enfoque auténtico y activo. Construido originalmente como buque de investigación para la marina rusa, fue reacondicionado en 2011 para ofrecer viajes polares con buenas comodidades, sin perder su esencia robusta y exploradora.
Dispone de 50 cabinas exteriores con baño privado, amplias cubiertas exteriores, un salón panorámico con bar y una sala de conferencias que también funciona como restaurante.
Cuenta con 10 zodiacs que facilitan desembarcos frecuentes, y en determinadas rutas como el mar de Weddell o el mar de Ross, incluye operaciones con helicóptero, lo que permite acceder a zonas realmente remotas.
El ambiente a bordo es informal, con un enfoque muy centrado en la naturaleza, la educación y la aventura, acompañado por un equipo de guías expertos y científicos que enriquecen la experiencia con charlas y salidas diarias.
M/V Hondius – Expedición polar con confort y conciencia ecológica
El M/V Hondius es un moderno barco de expedición polar con capacidad para 170 pasajeros, ideal para quienes buscan combinar aventura con comodidad y sostenibilidad en el Ártico o la Antártida.<
Construido en 2019, es el primer barco de pasajeros con clasificación Polar Class 6, lo que le permite navegar con seguridad entre hielos exigentes y en regiones remotas.<
Su flota de zodiacs permite desembarcos ágiles y frecuentes, acompañados siempre por un equipo de guías naturalistas y científicos que enriquecen la experiencia con charlas y salidas diarias.
El ambiente es relajado y acogedor, con un fuerte enfoque en la naturaleza, el conocimiento y el respeto por el entorno. Una opción perfecta para quienes buscan vivir la experiencia polar en un barco moderno, cómodo y comprometido con el medio ambiente.