Egipto: tras las huellas de los faraones

Dificultad: 0

Descripción

Descubre el Egipto más fascinante en un recorrido en privado que combina la majestuosidad de sus templos, la serenidad del Nilo y la energía vibrante de El Cairo. Leer más

Comenzaremos en Luxor, corazón del Antiguo Egipto, donde se alzan los impresionantes templos de Karnak y Luxor, y la necrópolis del Valle de los Reyes. A bordo de un cómodo crucero, navegaremos por el Nilo hasta llegar a Edfu y Kom Ombo, templos únicos que narran la historia de dioses y faraones, antes de alcanzar Aswan, tierra de los nubios y puerta de entrada a joyas como el Templo de Filae.

El viaje continúa hacia Abu Simbel, obra colosal de Ramsés II, y culmina en El Cairo, donde aguardan el Gran Museo Egipcio, las célebres Pirámides de Guiza, la enigmática Esfinge y los mercados tradicionales. Un itinerario lleno de historia, paisajes y experiencias que te llevará a seguir los pasos de una de las civilizaciones más asombrosas de la humanidad.

Código de viaje: AF155

Fecha de salida

En privado a partir de 2 personas

Ruta

Día 1, España - Luxor
Día 2, Luxor
Día 3, Luxor - Edfu
Día 4, Edfu – Kom Ombo
Día 5, Aswan
Día 6, Aswan - Abu Simbel
Día 7, Abu Simbel - El Cairo
Día 8, El Cairo
Día 9, El Cairo
Día 10, El Cairo - España

Luxor

Edfu

Kom Ombo

Aswan

Abu Simbel

El Cairo

  • Día 1
  • Día 2
  • Día 3
  • Día 4
  • Día 5
  • Día 6
  • Día 7
  • Día 8
  • Día 9
  • Día 10

Itinerario

Día 1 – España – Luxor

Salida en vuelo regular con destino Luxor.
Llegada y traslado al hotel.

Día 2 – Luxor

Desayuno. Opcionalmente (no incluido): Paseo en globo aerostático para disfrutar de una vista panorámica de Luxor, sobrevolando lugares emblemáticos como el Valle de los Reyes, el Templo de Hatshepsut y otros templos.
Traslado para visitar la ribera este de Luxor, donde se encuentran el Templo de Luxor y el Templo de Karnak. El Templo de Luxor, construido por Amenhotep III, «El Magnífico», está rodeado por murallas de adobe que simbolizan la separación entre el mundo terrenal y el reino sagrado de los dioses. Por su parte, el Templo de Karnak es un vasto complejo que incluye templos, capillas y otros edificios que simulan un poblado, de ahí su nombre. A continuación, traslado al crucero para hacer el check in.
Almuerzo a bordo del crucero y tiempo libre para visitar el mercado de Luxor. Regreso al crucero.
Cena y alojamiento en el crucero.

Día 3 – Luxor – Edfu

Desayuno. Por la mañana, visita a la ribera oeste de Luxor, donde se encuentra el Valle de los Reyes, la necrópolis de los faraones del Nuevo Reino, que alberga más de 60 tumbas talladas en la roca. La entrada incluye la visita a tres tumbas seleccionadas (Ramsés I, Ramsés III, Ramsés IV o Merenptah). Continuación hacia el Templo de Hatshepsut, construido hace más de 3,500 años por la reina Hatshepsut, y los Colosos de Memnón, dos imponentes estatuas que representaban al faraón Amenhotep III y que protegían su templo funerario.
Vista al templo de Habu, no de los complejos mejor conservados del Antiguo Egipto. Fue construido principalmente durante el reinado de Ramsés III (siglo XII a.C.) y funcionó como templo funerario y centro administrativo. Destaca por sus murales bien conservados que muestran batallas y rituales. Menos turístico, ideal para una visita tranquila y auténtica.
Almuerzo a bordo mientras el crucero atraviesa la Esclusa de Esna. Tiempo libre para relajarse y disfrutar del paisaje mientras se navega hacia Edfu.
Cena y alojamiento en el crucero.

Día 4 – Edfu – Kom Ombo

Desayuno a bordo. Visita al Templo de Edfu, uno de los templos mejor conservados de Egipto, dedicado al dios Horus, en un carruaje tirado por caballos, lo que añade un toque especial a la experiencia.Navegaremos hacia Kom Ombo. Almuerzo a bordo disfrutando las vistas del río Nilo.Al llegar a Kom Ombo explorararemos el Templo de Sobek, un templo doble dedicado a Sobek, el dios cocodrilo, y a Horus, el dios halcón. Este templo se distingue por su diseño simétrico, construido a lo largo de un eje central para honrar a ambas deidades.
Al caer la tarde, regreso al crucero para continuar la navegación hacia Aswan.
Cena y alojamiento a bordo.

Día 5 – Aswan

Desayuno a bordo. Traslado para visitar el Pueblo Nubio para experimentar la vida cotidiana de los habitantes. A continuación, visita del Templo de Filae en lancha a motor, dedicado a la diosa Isis y conocido por su encantadora ubicación en una isla.Regreso al crucero para el almuerzo.
Por la tarde, paseo en faluca por el Nilo para disfrutar de las tranquilas aguas y el paisaje.
Tiempo libre a bordo para descansar.
Cena y alojamiento a bordo.

Día 6 – Aswan – Abu Simbel

Desayuno. A la hora convenida, traslado al aeropuerto para coger el vuelo a Abu Simbel.
Llegada y visita del impresionante complejo de templos de Abu Simbel, compuesto por dos templos tallados en la roca. El templo principal, dedicado a Ramsés II, es famoso por sus colosos de 22 metros y por el fenómeno solar que ilumina su santuario dos veces al año. El segundo templo está dedicado a Nefertari, la esposa de Ramsés II.
Al finalizar, traslado al hotel.

Día 7 – Abu Simbel – El Cairo

Desayuno. Traslado al aeropuerto para coger el vuelo a El Cairo.
Llegada, recepción y visita del Gran Museo Egipcio, el museo más grande dedicado a la historia del antiguo Egipto, que alberga una impresionante colección de artefactos, incluido el tesoro de Tutankamón.
Traslado al hotel.

Día 8 – El Cairo

Desayuno. Traslado a Sakkara, la antigua necrópolis de Menfis, hogar de la primera pirámide de Egipto, la Pirámide Escalonada de Djoser. Sakkara ofrece un recorrido fascinante por los orígenes de la arquitectura funeraria egipcia.
Continuaremos hacia las Pirámides de Guiza, donde es posible admirar las impresionantes construcciones de Keops, Kefrén y Micerinos, acompañadas por La Esfinge, símbolo de sabiduría y fuerza.
Finalmente, visita de Dashur, una necrópolis faraónica famosa por sus pirámides de transición, incluyendo la Pirámide Roja y la Pirámide Acodada. Estas estructuras muestran la evolución de la arquitectura piramidal y ofrecen una experiencia menos masificada que las pirámides de Giza.
Regreso al hotel y resto de la tarde libre.

Día 9 – El Cairo

Visita de la Ciudadela de Saladino, una fortaleza medieval con vistas panorámicas de El Cairo.
Visita del Museo Egipcio de El Cairo, ubicado frente a la icónica Plaza Tahrir, es un verdadero tesoro de la civilización egipcia. Alberga más de 120,000 piezas, incluidas momias, joyas y objetos funerarios de faraones tan famosos como Tutankamón. A continuación, recorrido por el área del Cairo Antiguo, donde se encuentran las iglesias más antiguas de la ciudad, como la Iglesia Colgante y la Iglesia de San Sergio.
Finalmente, pasearemos por el mercado de Khan El Khalili, un bazar tradicional lleno de vida donde podrás encontrar artesanías, especias y souvenirs.
Regreso al hotel y resto de la tarde libre.

Día 10 – El Cairo – España

Desayuno. Traslado al aeropuerto de El Cairo para coger el vuelo de regreso a España.

Precios

Precio por persona
2.360 €

¿Qué incluye?

Vuelos

Vuelo regular España – Luxor y El Cairo – España
Vuelos domésticos Aswan – Abu Simbel y Abu Simbel – El Cairo

Traslados según itinerario

Traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto
Todos los traslados en vehículo con aire acondicionado en El Cairo & en Alto Egipto

Comidas

Pensión completa durante el crucero (sin bebidas) y desayuno en hoteles

Personal

Guía de habla hispana desde el día 2 al 9 (un guía en El Cairo y otro en Alto Egipto)

Entradas

Visitas con entrada para todos los sitios indicados en el itinerario

Documentación

Envío de documentación online

Seguros

Seguro de viaje con cobertura médica, de equipaje y anulación. Consulta aquí las condiciones

Asistencia telefónica 24 horas

Alojamiento

1 noche en Luxor en hotel indicado o similar con desayuno
4 noches a bordo del crucero por el Nilo indicado o similar con pensión completa (sin bebidas)
1 noche en Abu Simbel en hotel indicado o similar con desayuno
3 noches en El Cairo en hotel indicado o similar con desayuno

HOTELES

  • Luxor Sonesta St. George Hotel – Luxor
  • Crucero M.S Royal Signature Nile Cruise
  • Abu Simbel Seti Abu Simbel Hotel
  • El Cairo Le Riad Hotel de Charme

¿Qué NO incluye?

Tasas aéreas

Propinas (obligatorias)

Visado

Actividades opcionales

Cualquier otro servicio no mencionado

Información práctica

Situación

África nororiental. Limita al norte con el mar Mediterráneo, al este con Israel y el mar Rojo, al sur con Sudán, y al oeste con Libia.

Época recomendada

Hay dos períodos favorables para viajar a Egipto, de marzo a mayo, y de septiembre a noviembre. Es recomendable evitar los meses de verano debido al calor del desierto. En inviernos las temperaturas caen considerablemente durante la noche.

Clima

Clima desértico, con veranos muy calurosos e inviernos templados. Las lluvias son escasas, y las temperaturas pueden bajar significativamente por la noche en el desierto.

Documentación

Pasaporte: pasaporte cuya validez sea de al menos seis meses a contar desde el fin de la estancia prevista en Egipto.

Visado: para viajar a Egipto es necesario contar con un visado que se puede adquirir en el aeropuerto de entrada a Egipto sólo en el caso de que se viaje con pasaporte ordinario. Este visado ordinario permite una estancia de 30 días y 1 sola entrada, el precio es de 25$, o su equivalente en euros o libras egipcias.

Asimismo, es posible tramitar la obtención de un visado por vía electrónica con siete días de antelación a la fecha de salida en el siguiente enlace: www.visa2egypt.gov.eg

Vacunas

No hay vacunas obligatorias, pero se recomienda estar al día con las vacunas estándar, como hepatitis A y B, tétanos y fiebre tifoidea. La vacuna contra la fiebre amarilla es obligatoria si se viene de un país afectado.

Idiomas

Árabe (oficial). El inglés es común en áreas turísticas y hoteles.

Moneda

Libra egipcia (EGP).

Diferencia horaria

GMT+2. Una hora más que España en invierno, y la misma hora en verano.

Electricidad

Voltaje de 220 V, frecuencia de 50 Hz. Enchufes tipo C y F, compatibles con los europeos.

Qué llevar

En verano es recomendable: calzado cómodos y transpirables para andar, como sandalias o zapatillas deportivas, prendas de manga larga y pantalones largos para proteger del sol y evitar las quemaduras solares, pañuelos para visitar lugares religiosos como mezquitas o templos, es posible que se requiera cubrir los hombros y las piernas, traje de baño, sombrero, gafas de sol y cámara de fotos.

En invierno: las temperaturas son más frescas, especialmente durante las noches. Lo mejor es vestir en capas, por lo que recomendamos llevar prendas que puedas superponer para adaptarse a los cambios de temperatura a lo largo del día. Camisetas de manga larga, jerséis livianos y chaquetas o abrigos más cálidos. De esta manera, es posible quitarse o agregar capas según sea necesario. Calzado cómodo y cerrados que protejan del frío y permitan caminar fácilmente por los sitios turísticos. chaqueta o abrigo ligero pero cálido para las noches más frescas. En Luxor las temperaturas pueden descender aún más, por lo que será necesario una chaqueta más gruesa. Pañuelos para visitar lugares religiosos como mezquitas o templos, es posible que se requiera cubrir los hombros y las piernas, traje de baño, sombrero, gafas de sol y cámara de fotos.

Al ser un destino en el que se camina mucho y se está en contacto con el polvo y la tierra, es recomendable llevar siempre calzado cómodo.

Galería

Quizá también podría interesarte…

Egipto: tras las huellas de los faraones

10 días

Desde 2360

EUR
¡Comparte este Tour!