Crucero desde Spitsbergen a Groenlandia

Dificultad: 0

Descripción

Os presentamos un viaje increíble donde navegaremos desde la ciudad de Longyearbyen, capital de la isla Spitsbergen en el archipiélago noruego de las Svalbard hasta la inhóspita y remota Groenlandia para finalizar en Islandia. Leer más
Disfrutaremos de un escenario natural impresionante. Nos abriremos camino entre inmensos icebergs para acercarnos a glaciares de gran belleza, y cuyo blanco impenetrable se alterna con la rica vegetación de alguno de los lugares que encontraremos a nuestro paso. La fauna salvaje de esta zona no dejará de sorprendernos. Podremos observar osos polares, ballenas, zorros árticos, bueyes almizcleros, focas y multitud de aves marinas. Además, realizaremos diversos desembarcos en los que podremos descubrir refugios de antiguos cazadores balleneros, así como vestigios de antiguos poblados inuit. Apreciaremos los increíbles paisajes de la costa Blosseville y divisaremos el Gunnbjørnsfjeld que, con 3.700 metros es el pico más alto de Groenlandia, a la vez que la montaña más alta al norte del Círculo Polar Ártico. Un viaje que quedará grabado en nuestra memoria para siempre.
Código de viaje: EU122

Salidas de grupo

  • 18 agosto 2023
  • 20 agosto 2023

Salida de grupo confirmada

Más información sobre las salidas

Embarcación m/v Ortelius:
18 agosto 2023

Embarcación m/v Plancius:
20 agosto 2023

Longyearbyen

Isfjorden

Isla Shannon

Hansa Bugt

Fiordo Kaiser Franz Joseph

Alpefjord

Fiordo Scoresby

Illoqqortoormiut

Akureyri

Reykjavik

  • Día 1
  • Día 2 y 3
  • Día 4
  • Día 5
  • Día 6
  • Día 7
  • Día 8
  • Día 9
  • Día 10
  • Día 11
  • Día 12
  • Día 13
  • Día 14

Itinerario

Día 1 Longyearbyen – Isfjorden

Antes de embarcar, tendremos tiempo para disfrutar de un paseo por esta antigua ciudad minera. Se recomienda visitar la iglesia parroquial y el Museo Polar, principales atractivos de la ciudad. Esta región posee una fauna muy particular, habiéndose identificado más de 100 especies diferentes de plantas. Sobre las 16 h se realizará el embarque. Charla de bienvenida y explicaciones sobre la seguridad de la embarcación. Al atardecer iniciaremos la navegación hasta salir del fiordo Isfjorden.

Días 2 y 3 Rumbo a Groenlandia

Estos días navegaremos rumbo a Groenlandia. En el trayecto podremos ver la orilla del mar de hielo del Este de Groenlandia. Debemos mantener los ojos abiertos por si observamos ballenas y pájaros migratorios.

Día 4 Islas Shannon y Kuhn

Si las condiciones del hielo lo permiten trataremos de alcanzar las islas Shannon y Kuhn, donde tendremos oportunidades de observar liebres árticas y bueyes almizcleros.

Día 5 Isla Sabine – Germania Havn

En la isla Sabine intentaremos tocar tierra en Hansa Bugt, un lugar donde los alemanes tenían la estación climática «Holzauge» durante la II Guerra Mundial. Después, seguiremos navegando a Germania Havn, donde en 1869 los miembros de la 2a Expedición Alemana al Polo Norte pasaron todo un invierno; tras el cual, en el verano siguiente fueron los primeros europeos en entrar en el fiordo Franz Josef.

Día 6 Fiordo Kaiser Franz Joseph – Blomster Bugt – Teufelschloss

Reanudaremos la navegación a través del fiordo Kaiser Franz Joseph, un fiordo magnífico circundado de altas montañas y con enormes icebergs en su interior. Alternativamente se puede navegar el Seno Sofia, mucho más estrecho, desde donde se pueden observar bueyes almizcleros desde el barco. Tocaremos tierra en Blomster Bugt donde podremos observar hermosas formaciones geológicas. Normalmente en esta zona es posible avistar liebres árticas, y numerosos colimbos grandes nadando en una cercana laguna. Por la tarde navegaremos a lo largo de Teufelschloss.

Día 7 Alpefjord

La primera parte del día la pasaremos en el espectacular fiordo Alpefjord, con glaciares y icebergs. Desde aquí tendremos excelente vista de Petermann Berg.

Día 8 Fiordo Scoresby

Hoy llegaremos al fiordo Scoresby y navegaremos en la mañana a lo largo de la costa de Jameson Land. Trataremos de alcanzar el sitio donde Alfred Wegener en 1930 erigió una pequeña estación (Tyskit Nunat), como soporte para su plan de cruzar el campo de hielo de Islandia.

Día 9 Cabo Hofmann Halvo

Nos acercaremos a la orilla en Cabo Hofmann Halvo, un sitio con altas probabilidades de observar bueyes almizcleros. Podremos también observar aves particulares. El paisaje es especialmente hermoso. Por la tarde navegaremos el fiordo en dirección Este, disfrutando del contraste entre los colores otoñales de la vegetación circundante, las oscuras e imponentes montañas y el color azulado de los icebergs.

Día 10 Danmarks – Volquart Boons Kyst

Aterrizaremos en Danmarks donde quedan los vestigios de un muy bien conservado asentamiento Inuit, abandonado hace unos 200 años. Por la tarde seguiremos por hermosos fiordos del oeste. Recorreremos Volquart Boons Kyst, donde haremos un recorrido en zodiac en frente de impresionantes glaciares.

Día 11 Illoqqortoormiut

Por la mañana tocaremos tierra en Illoqqortoormiut, el asentamiento más grande del Seno Scoresby, con unos 500 habitantes. Hay una oficina de correos donde es posible comprar sellos y enviar postales. Podremos también caminar por los alrededores y observar perros de trineos, o pieles de foca, bueyes almizcleros y osos polares, en proceso de secado. Después de la cena navegaremos rumbo sur, pasado por los increíbles paisajes de la costa Blosseville.

Día 12 Navegación a Islandia

Pasaremos todo el día en el mar. Tendremos excelentes oportunidades de observar las migraciones de ballenas y aves marinas. Por la noche podremos observar auroras boreales.

Día 13 Akureyri (Islandia) – Reykjavik

Llegada a Akureyri, al norte de Islandia y traslado en bus a Reykjavik. Alojamiento.

Día 14 Reykjavik

Fin del viaje.

Precios

Embarcación / tipo Cabina m/v Ortelius y m/v Plancius
Cabina Cuádruple 6.050 €
Cabina Triple 8.450 €
Cabina Doble claraboya 8.450 €
Cabina Doble ventana 9.300 €

Más informacion sobre los precios

Los precios indicados son por persona.

¿Qué incluye?

Navegación en crucero

Navegación en crucero en cabina elegida con pensión completa, incluyendo snacks, café y té (no incluye bebidas)

Excursiones y actividades

Todas las excursiones terrestres, excursiones en botes zodiac y actividades mencionadas en el programa

Charlas y conferencias

Programa de charlas y conferencias por parte de experimentados naturalistas (en inglés)

Personal

Equipo de profesionales para la coordinación de las actividades a realizar

Tasas

Tasas y cargos en puertos durante el programa

Seguros

Documentación

Completo material informativo (en inglés)

Documentación de viaje vía email

Teléfono asistencia ante emergencias (24h)

¿Qué NO incluye?

Vuelo internacional (opcional) Traslados hotel – aeropuerto (opcional) Alojamiento en Longyearbyen y Reykjavik (opcional) Bebidas durante las comidas Comidas fuera del barco Propinas (sugerimos entre 8 y 10 € por persona y día) Extras no especificados

Información práctica

Situación

Longyearbyen es la capital de Spitsbergen, la mayor isla del archipiélago de las Svalbard. Este archipiélago está situado en el océano Glacial Ártico, al norte del continente europeo, perteneciendo a Noruega. Groenlandia se encuentra entre el Océano Ártico y el Atlántico Norte. Islandia está en el noroeste de Europa, entre el Atlántico norte y el océano glacial Ártico.

Época recomendada

De junio a septiembre

Clima

Las Svalbard a pasar de su latitud tienen temperaturas bastante benignas, debido a la influencia de la corriente del Golfo que baña sus costas. No obstante, se trata del alto Ártico y las condiciones climáticas pueden cambiar en cuestión de minutos. El tiempo es generalmente bueno y estable, aunque hay que contar con algún día de nieve o viento. Las temperaturas medias estarán en torno a los 4ºC. En Groenlandia en verano la temperatura no es fría llegando incluso algunos días a superar los 20ºC con mínimas nocturnas que no descienden de 5ºC, llegando en casos extremos a los 0ºC. Tenemos que contar con algún día de lluvia que no suelen ser fuertes y con algún día de viento.

Documentación

Pasaporte en vigor. Consultar restricciones por COVID.

Vacunas

Ninguna.

Idiomas

Noruego e inglés.

Moneda

Corona noruega. A bordo se aceptan tarjetas de créditos y euros.

Diferencia horaria

GMT +1h.

Electricidad

220 V, 50Hz.

Qué llevar

Ropa cómoda e informal. Para las excursiones se recomiendan zapatos de trekking o de nieve, calcetines gruesos, calzoncillos largos térmicos, pantalones de goretex, camisetas térmicas (polipropileno), anorak, guantes delgados y gruesos, bufanda, gorro, gafas de sol, crema de protección solar, bálsamo labial, prismáticos y cámara de fotos o vídeo.

Sobre el barco

Esta travesía se lleva a cabo con 2 embarcaciones diferentes: Crucero Plancius y Velero Rembrandt van Rijn. Plancius es un barco oceanográfico reconvertido para hacer cruceros de expedición en el ártico y en la Antártida. El Velero Rembrandt van Rijn fue construido como una embarcación en forma de arenque a principios del siglo pasado, fue reconstruida en Holanda en 1994, posteriormentr fue sometido a un programa de reconstrucción y remodelación completa hasta el año 2011. Es muy adecuado para cruceros de expedición entre islas pequeñas y ofrece maravillosas vistas desde su cubierta y también con las velas desplegadas. Mundoexplora facilitará una ficha técnica de cada uno de los barcos.

Observaciones

El itinerario está sujeto a las condiciones climáticas y puede modificarse teniendo como prioridad la seguridad y comodidad de los viajeros.

Galería

Otros viajeros dicen…

"Inolvidable viaje en el velero NOORTHERLICHT, nos ha encantado Spitsbergen-Svalbard y ha sido una experiencia fantástica compartida con su tripulación y los otros 17 compañeros de viaje. Para quien le guste acercarse a la vida en el Alto Artico y poder hacer paseos en silencio por lugares a 79º Latitud Norte, este viaje es totalmente recomendable ."
Amparo Sabater
"Inolvidable viaje en el velero NOORTHERLICHT, nos ha encantado Spitsbergen-Svalbard y ha sido una experiencia fantástica compartida con su tripulación y los otros 17 compañeros de viaje. Para quien le guste acercarse a la vida en el Alto Artico y poder hacer paseos en silencio por lugares a 79º Latitud Norte, este viaje es totalmente recomendable."
Amparo Sabater
Amparo Sabater

Quizá también podría interesarte…

14 días

Desde 6050

EUR
¡Comparte este Tour!