Un recorrido por un país que cautiva: Senegal, una gran llanura delimitada por interesantes playas, colinas y el desierto del Sahara en la que interesantes etnias, bellos paisajes, reservas naturales y encantadoras ciudades de estilo colonial. Leer más
Nos deleitaremos con el Lago Rosa, todo un espectáculo de la naturaleza; en Kaolack, frontera entre Gambia y Senegal, pasearemos por su colorido mercado y veremos todos los tesoros del África profunda. Conoceremos Saint Louis, la antigua capital de Senegal y del África occidental.
Disfrutaremos del litoral del país, que guarda verdaderos tesoros naturales adentrándonos en el desierto de Lompoul, donde se encuentran las dunas móviles, y disfrutaremos durmiendo en una haima bajo la luna y las estrellas.
Cruzaremos el Parque Nacional Niokolo Koba, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y en el poblado de Mako, y nos alojaremos en un campamento ecológico y haremos caminatas por su escenografía con el fin de ver hipopótamos.
Además, conoceremos la región llamada País Bassari y sus etnias; disfrutaremos de Ziguinchor y la isla de los Pájaros y Carabane una de las zonas más bonitas de Senegal.
Terminaremos nuestra aventura en las playas más bellas del país, rodeadas de cocoteros y palmeras en Boucotte.
Un viaje que nos llevará a conocer un África diferente.
Itinerario
Salida diarias en privado a partir de 2 personas.
Precios por persona
2 personas | 4 personas | 5-8 personas |
---|---|---|
2.110 € | 1.990 € | 1.690 € |
Incluye | Alojamiento | No incluye |
---|---|---|
Vuelo internacional España – Dakar – España Traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto Vehículo con conductor durante toda la ruta y gasolina Alojamiento en hoteles indicados en base habitación doble con desayuno. Régimen de media pensión excepto el día de llegada, el día 15 y el día de salida Guía local de habla hispana durante toda la ruta Traslados en canoa motorizada a la Lengua de Barbarie Traslado al desierto desde el pueblo de Lompoul en 4X4 Visita del Lago Rosa, Saint Louis y Dakar Visita del mercado de fetiches de Kaolack Visita de la mezquita de Touba Excursión a los hipopótamos en Mako Excursión a la isla de Djilapao y a la Isla de los Pájaros Todos los traslados en barco o canoa especificados en el itinerario Trekking en las aldeas Bassari Guías locales en el país Bassari y Dande Traslado en canoa motorizada a la isla de Marlodj Visita de las casas “impluvium” si la familia que vive lo permite Visita de la isla de las conchas de Joal Fadiouth Visados de tránsito en Gambia Billete de ferri y gastos de vehículo Excursión a la Isla de Goreé Seguro de viaje Bolsa de viaje Mundoexplora Asistencia telefónica ante emergencias (24h) |
Lago Rosa: Hotel du Lac “Ndiaga Peul” St. Louis: Hotel Diamarek Lengue de Barbarie: Campamento Faro Desierto de Lompoul: noche en haima Kaolack: Hotel Relais Kaolack Mako: Campamento ecológico y solidario Badian o Annick Bandafassi: Bandafassi o Relais Bedick Tambacounda: Hotel Relais Tambacounda Seleki: Campamento solidario de Seleki Carabane: Hotel Carabane Cap Skirring: Campamento No Stress o similar Isla marlodj: Albergue Bazouk o Essamaye Dakar: Residence de la Corniche |
Tasas aéreas Suplemento aéreo de temporada Quad en las dunas del Lago Propinas Extras no especificados |
SITUACIÓN
Extremo oeste del continente africano. Limita al norte con Mauritania, al este con Malí, al sur con Guinea Bissau y Guinea Conakry y atravesado en el centro por Gambia.
ÉPOCA RECOMENDADA
De octubre a junio es la época más adecuada para viajar por Senegal, cuando el país disfruta de un tiempo fresco y seco.
CLIMA
El calor seco es la nota predominante durante todo el año con temperaturas que de media pueden llegar a los 30º C. En el mes de agosto suelen caer abundantes precipitaciones.
DOCUMENTACIÓN
Pasaporte de lectura magnética con al menos seis meses de validez.
VACUNAS
Ninguna obligatoria. Recomendables: fiebre amarilla, profilaxis antimalaria, tétanos, tifus y polio. Es recomendable beber sólo agua embotellada.
IDIOMA
Los idiomas oficiales son el francés y el wolof. También se hablan varios dialectos locales como el serere, peul, mandingo y diola.
MONEDA
Franco del África Occidental. Se recomienda llevar euros o dólares en efectivo, el uso de tarjetas de crédito no está muy extendido.
DIFERENCIA HORARIA
GMT + 1h.
ELECTRICIDAD
220 voltios, 50Hz (igual que en España). Los enchufes son de 2 clavijas.
QUÉ LLEVAR
Ropa y calzado cómodo y fresco, botas de trekking, gorro o sombrero para el sol, crema solar protectora, gafas de sol, cámara de fotos, repelente de mosquitos, ropa de abrigo para las noches y saco sábana.
Quizá también podría interesarte…