Días
8

Precio desde
1.055 €
Reserva este viaje

Viajaremos al centro de Rumanía para hacer un recorrido andando por Transilvania, un hermoso y pintoresco rincón de Europa que además de deleitarnos con sus paisajes de montaña, castillos y pueblos medievales, alberga el “Castillo de Drácula” y la mayor población de osos pardos del continente. Leer más

El sendero nos lleva por pequeños poblados, atravesando collados, prados y bosques, y encontrando a nuestro paso los más impresionantes castillos e iglesias fortificadas, pudiendo acercarnos a la gente local y degustar comidas tradicionales.

El viaje se inicia en Pedreal, visitando el Castillo de Peles, una de las residencias más bellas de Europa. Continuaremos con las magníficas vistas del Lago Balea y con Sibiu, capital de la cultura. Conoceremos Sighisoara, la ciudad medieval mejor conservada de Europa, caminaremos por el Lago Rojo, por el Desfiladero de Bicaz, y por la Reserva de Osos Zarnesti, para finalizar visitando el famoso Castillo de Bran, residencia de Drácula según la leyenda.

Temporada: De marzo a noviembre

Tipo de viaje: Aventura y naturaleza

Dificultad:

Código de viaje: EU114

Itinerario

Día 1 España – Bucarest – Predeal

Salida en vuelo regular con destino Bucarest.
Llegada y traslado al hotel. Salida hacia Predeal por el Valle de Prahova. Visita exterior del Castillo Peles, la antigua residencia de verano de los antiguos reyes rumanos, desde Carol I hasta Mihai I. El Castillo Peles no solo es una hermosa joya arquitectónica, sino parte importante de la historia de Rumaní.
Alojamiento.

Día 2 Predeal – Balea Lac – Balea Cascada – Sibiel
Después del desayuno haremos una caminata en el área de Balea. Podremos explorar el lago glacial Balea que se encuentra entre las dos montañas más altas de los Cárpatos rumanos (senderismo de 4 km de grado de dificultad media, duración 2h). Por la tarde, haremos una caminata fácil hasta Sibiel (senderismo de 3 km de dificultad reducida, duración 1,5h). Aquí podemos visitar la colección más grande de íconos de vidrio de Transilvania. Por la noche nos espera una cena alegre en casa de los campesinos de montaña.
Alojamiento.
Día 3 Sibiel – Sibiu – Valea Viilor – Boian – Bazna
Por la mañana iremos a Sibi, Capital Europea de la Cultura para 2007. Visita panorámica de la ciudad antigua donde destaca la Catedral Ortodoxa, el Pasaje de las Escaleras, las murallas de la ciudadela, paseo por las calles y las plazas del Centro Histórico: la Plaza Mayor, del siglo XVI, es una de las plazas más grandes de Transilvania, con sus arcadas Góticas, casas renacentistas y elegantes iglesias barrocas, así como sus edificios de Art Nouveau. Destaca el edificio del viejo ayuntamiento, una imponente construcción del siglo XV donde se ve claramente la transición del estilo gótico al renacentista. Luego continuaremos con un senderismo de 4 km de dificultad reducida (2h) en Valle Viilor con visita a la iglesia fortificada, una de las iglesias fortificadas más grandes de Transilvania. Por la tarde, paseo en carruaje tirado por caballos desde Bazna hasta la fortaleza de la iglesia sajona de Boian del siglo 14.
Alojamiento.
Día 4 Bazna – Bagaciu – Seuca – Bazna
Después del desayuno, caminata desde Delenii a la iglesia fortificada del pueblo sajón Bagaciu (senderismo de 5 km de dificultad reducida, 1.5h). Una joya especial es el notable altar gótico construido en el 1518 con hermosas pinturas al óleo y tres esculturas de madera. Por la tarde, visita de la bodega sajona de vino de Seuca donde tendremos y una degustación de vino. Más tarde, regreso a Bazna, aquí podremos disfrutar de una cena típica rumana con programa de folclórico.
Alojamiento.
Día 5 Bazna – Medias – Biertan – Copsa Mare – Sighisoara – Lago Rojo
Por la mañana, caminata de la iglesia Santa Margarita de Medias hasta la iglesia sajona fortificada de Biertan, una de las más grandes iglesias de Transilvania (senderismo de 3 km de dificultad reducida). Luego, caminata hasta el pueblo cercano de Copsa Mare con su hermosa iglesia fortificada (senderismo de 5 km de dificultad media). Continuación hacia Sighisoara, conocida por ser la ciudad medieval mejor conservada de Europa, una zona protegida por la UNESCO. Esta ciudadela medieval, aún habitada, fue construida en varias fases entre los siglos XIV y XVII. Surge como un núcleo de casas macizas, pintadas con diferentes colores y repartidas en pequeñas calles, rodeadas por una muralla defensiva de 7 km de longitud y 14 torres. Visita a la iglesia de la montaña. Por la tarde, llegada al Lago Rojo.
Alojamiento.
Día 6 Lago Rojo – Desfiladero de Bicaz – Prejmer – Predeal
Después del desayuno, senderismo en el área del Lago Rojo, así como a través del impresionante desfiladero de Bicaz (senderismo de 5 km de dificultad media). Cerca del paso fue creado en 1838 por un deslizamiento de tierra que represó el río, el Lacul Rosu (Lago Rojo). La arcilla hace que el lago brille rojizo e incluso hoy en día los troncos de los árboles sobresalen casi místicamente del agua. Por la tarde, visitaremos la iglesia fortificada de Prejmer.
Alojamiento.
Día 7 Predeal – Reserva de Osos Zarnesti – Bran – Rasnov – Predeal
Hoy tendremos la oportunidad de ver a osos pardos desde una distancia segura durante una caminata a través de la Reserva de Osos Zarnesti (senderismo de 7 km con grado de dificultad reducida). Por la tarde nos dirigiremos al famoso Castillo de Bran, que según la leyenda se dice que fue la residencia de Drácula. La imponente estructura se alza sobre un acantilado sobre un desfiladero. Luego, haremos una caminata a la fortaleza Rasnov (senderismo de 2 km de grado de dificultad media), que alberga numerosas casas, establos y una pequeña iglesia. Fue construida en el siglo XIV sobre el pueblo en un acantilado de piedra caliza.
Alojamiento.
Día 8 Predeal – Bucarest - España
Por la mañana salida hacia Bucarest. Haremos un breve tpour de la ciudad. Podremos admirar el Palacio del Parlamento (el segundo edificio más grande del mundo después del Pentágono). A la hora prevista traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso.

Fechas de salidaPreciosIncluye / No incluyeInformación de interés

Salidas diarias en privado a partir de 2 personas.

Precio por persona

2 personas 4 personas 6 personas Suplemento individual
desde 1.675 € desde 1.335 € desde 1.055 € 120 €


Incluye Alojamiento No incluye

Vuelo España – Bucarest – España

7 noches alojamiento en hoteles/pensiones de 3* y 4*

Media pensión

Caminatas y visitas indicadas en itinerario en privado para el grupo

Entradas a los lugares a visitar

Guía de habla hispana

Cena festiva

Programa folclórico

Paseo en carruaje

Degustación de vinos

Traslados en minibús privado para el grupo

Seguro de viaje

Bolsa de viaje

Asistencia telefónica ante emergencias 24h

Predeal: Hotel Piemonte 4*

Sibiel: Pensión Adriana 3*

Bazna: Casa Bazna 3*

Lago Rojo:H. Lacu Rosu 3*

Tasas aéreas

Equipo personal de trekking

Bebidas durante las comidas

Propinas

Extras no especificados

SITUACIÓN
Rumanía está situada en la intersección entre el Centro y el Sureste de Europa, rodeada por Ucrania (Norte), Moldavia y Mar Negro (Este), Bulgaria (Sur), Serbia (Suroeste) y Hungría (Oeste). Tiene una extensión de 238.000 km2 en los que se puede encontrar una geografía muy variada, en la que el 31% del país es zona montañosa, sin embargo encontramos también litoral, mesetas y llanuras. Gran parte de estas zonas montañosas pertenecen a la cordillera de los Cárpatos, donde encontramos el punto más alto del país, el pico Moldoveanu (2543m).
También cabe destacar el paso del río Danubio por el país, el cual es el segundo río más grande de Europa.

ÉPOCA RECOMENDADA
Debido a la variada geografía de Rumanía podemos destacar tres zonas en las que el clima es distinto: la zona oeste con los Cárpatos; la zona este continental; y la zona costera del sur.
En líneas generales es un país frío por lo que la época en la que habrá un mejor tiempo para visitar el país será entre mayo y septiembre, si bien, en abril y octubre las temperaturas siguen siendo bastante buenas. De igual manera, visitar el país en las épocas más frías tiene también su encanto con impresionantes paisajes nevados y un ambiente nada masificado en cuanto a turismo se refiere.

CLIMA
Rumanía cuenta con un clima templado continental con cuatro estaciones (primavera, verano, otoño e invierno). En líneas generales la temperatura media en verano está en torno a 22-24ºC y en invierno en torno a -3ºC aunque, el clima varía según la zona.
En la parte Oeste de los Cárpatos el clima es moderado con veranos húmedos e inviernos templados.
En la región Este encontramos un clima continental con veranos muy cálidos e inviernos muy fríos.
La zona Sur, así como la zona costera del Mar Muerto tiene influencias mediterráneas con veranos cálidos e inviernos bastante suaves.

DOCUMENTACIÓN
DNI vigente.

VACUNAS
Ninguna obligatoria

IDIOMA
El idioma oficial es el rumano, aunque también se utiliza el búlgaro o el romaní.
El uso de inglés e italiano está muy extendido en todo el territorio, habiendo además bastante gente que puede comunicarse en castellano.

MONEDA
Leu rumano (RON).

DIFERENCIA HORARIA
En todo el país GMT+02:00 en invierno o GMT+03.00 en verano (1 hora más que en España,
Independiente de la época del año).

ELECTRICIDAD
220 V/50 Hz. No es necesario adaptador.

QUÉ LLEVAR
Rumanía cuenta con veranos calurosos e inviernos fríos por lo que deberás adaptar tu maleta a la época en la que viajes.
En invierno: ropa adecuada para temperaturas muy bajas (incluso por debajo de 0ºC), un buen abrigo, gorro y guantes para el frío, calzado de trekking o botas, chubasquero y cortavientos, cámara de fotos y baterías, gafas de sol y protector solar.
En verano: ropa fresca y ligera, alguna prenda de manga larga para las noches (que pueden ser frías) y para evitar picaduras, calzado cómodo o botas de trekking, bañador y calzado sumergible, cámara de fotos y baterías, gafas de sol, protector solar be imprescindible repelente de insectos.

DIFICULTAD
Baja.


Quizá también podría interesarte…