Días
7

Precio desde
2.620 €
Reserva este viaje

Os proponemos un viaje espectacular, con la experiencia Safari como protagonista. Recorreremos los principales parques y reservas del norte de Tanzania. Nos sorprenderemos con su naturaleza virgen y salvaje. Leer más

Visitaremos primero el parque Tarangire, famoso por sus baobabs y sus grandes manadas de elefantes. Continuaremos nuestra ruta hacia el fascinante cráter de Ngorongoro, una de las mayores calderas volcánicas el mundo.

El Parque Nacional Serengueti será nuestra próxima parada. Considerada la vertiente tanzana de la famosa reserva de Masai Mara y escenario de la gran migración de animales que cruzan a la vecina Kenia en busca de agua y alimento, donde podremos encontrar una enorme población de cebras, gacelas y ñus, además de muchos depredadores.

A continuación, visitaremos el Lago Manyara, un parque pequeño pero muy interesante, dotado de una gran diversidad de animales, que incluye elefantes, monos, antílopes, hipopótamos, cebras y leones trepadores de árboles.

Temporada: de diciembre a marzo y de junio a octubre

Tipo de viaje: Naturaleza y aventura

Dificultad:

Código de viaje: AF134

Itinerario

Día 1 España – aeropuerto Kilimanjaro

Salida en vuelo regular con destino al aeropuerto internacional Kilimanjaro. Noche a bordo.

Día 2 Aeropuerto Kilimanjaro - Arusha

Llegada y traslado al hotel en Arusha (45 min). Tiempo libre y alojamiento.

Día 3 Arusha – Tarangire (120 km, 2h) – Karatu

Desayuno. Nos trasladaremos al parque de Tarangire, menos famoso (y poco explorado) que Ngorongoro y Serengueti, pero no por ello menos interesante.
Tarangire, conocido por su ingente población de elefantes, también es famoso por los gigantescos baobabs que tamizan el parque. De camino tendremos el primer contacto visual con las chozas de la etnia Masai y observaremos en la distancia sus actividades cotidianas. Tras el almuerzo tipo pic nic (incluido) disfrutaremos un safari en Tarangire buscando leones, leopardos, jirafas o búfalos.

A continuación, nos trasladaremos hacia el Gran Valle de Rift, concretamente a la población de Karatu, la última población que bordea el Área de Conservación de Ngorongoro.

Día 4 Karatu – Lago Eyasi – Parque Nacional Serengeti (área de Ikoma)

Saldremos hacia el Lago Eyasi donde tendremos una jornada de convivencia con los bosquimanos, un pueblo tradicionalmente cazador-recolector caracterizados por hablar alguna de las lenguas joisanas noroccidentales, caracterizadas por incorporar sonidos de chasquido o cliqueos. Pasaremos un tiempo con una familia para conocer de cerca su cotidianeidad. Luego iremos al encuentro de los Ndatoga, un pueblo ganadero de la zona, con reputación de feroces guerreros. También podremos ver a un artesano del hierro trabajando en su oficio ancestral.

A continuación, nos trasladaremos al parque nacional de Serengeti, atravesando la famosa llanura sin fin e iniciando desde este momento nuestro gran safari en busca de animales tales como leones, leopardos, elefantes, jirafas, búfalos, ñus, cebras, antílopes y aves, entre otros. El safari se extenderá hasta alcanzar el área de Ikoma, al noroeste de Serengeti.

Finalmente nos dirigiremos a nuestro campamento que se encuentra a tan sólo 300 metros de la frontera del Parque Nacional pero dentro de la Autoridad de Vida Silvestre de Tanzania (TAWA). Situado entre la famosa zona de Seronera y reserva de Grumeti e Ikorongo, la ubicación es perfecta para explorar el Serengeti y todo lo que nos ofrece el parque nacional más grande del norte de país.
Alojamiento y pensión completa.

Día 5 Parque Nacional Serengueti (área de Ikoma - zona central)

El más antiguo y famoso de los parques nacionales de Tanzania (y de África) es la representación del safari por antonomasia. Con grandes llanuras de sabana y bosques donde pacen millones de herbívoros, el Serengeti alberga todo el año los ejemplares más significativos de África: jirafas, elefantes, rinocerontes… sin olvidar a los imprescindibles leones.
Conocido por las migraciones anuales de los ñus y otros herbívoros (donde millones de animales recorren casi mil kilómetros en busca de pastos frescos protagonizando un espectáculo único de la naturaleza salvaje), Serengeti es el lugar de visita imprescindible en Tanzania.
Una de las escenas que viviremos es la de los hipopótamos y cocodrilos del Nilo en alguna de las grandes charcas que pueblan el parque. Una de estas piscinas naturales, conocida como Retina Hippo Pool, ubicada a 10 kilómetros de Seronera, constituye uno de los mejores lugares donde ver a estos fascinantes animales.
Almuerzo tipo picnic dentro del parque, en plena sabana, para no perder ni un segundo de las sensaciones de disfrutar en un safari.

Para aquellos que deseen una experiencia excepcional, opcionalmente esta noche será posible organizar un safari nocturno por el área de Ikoma para explorar la vida silvestre en plena noche y observar a los habitantes del parque moviéndose fuera de la sombra de los árboles.
Alojamiento y pensión completa.

Día 6 Parque Nacional Serengeti – Cráter de Ngorongoro - Karatu

Saldremos temprano a la zona del cráter del Ngorongoro, una de las mayores calderas volcánicas del mundo. Formado tras una gigantesca explosión del volcán, la caldera en sí es un enorme agujero con paredes de más de 600 metros de altura repletas de bosques.
En este safari tendremos la posibilidad de ver a los denominados Cinco Grandes. En concreto en la zona del río Munge, estaremos al acecho de los leones de melena más oscura. En este paraíso disfrutaremos de una comida tipo picnic frente a un pantano viendo a los hipopótamos bañándose. Por la tarde saldremos del cráter y nos dirigiremos a la localidad de Karatu para el alojamiento.
Pensión completa.

Día 7 Karatu – Lago Manyara - Aeropuerto de Kilimanjaro (245 km, 4h) - España

Desayuno. Hoy nos trasladaremos a la zona del Lago Manyara, un espacio natural que incluye desde densas selvas a sabanas, pasando por los humedales del lago que lleva su nombre.
En este magnífico safari tendremos la oportunidad de ver los famosos leones trepadores. Es, además, un lugar idóneo para ver, en especial entre diciembre y marzo, grandes colonias de flamencos que, gracias a su plumaje y el efecto óptico, permiten al observador contemplar una línea rosada en el horizonte.
Por si fuera poco, el Parque Nacional del Lago Manyara es el hogar de babuinos, cebras, jirafas y hasta 380 diferentes especies de aves.
A continuación, nos trasladaremos al aeropuerto de Kilimanjaro para coger el vuelo de regreso a España.

Nota: Es posible hacer una extensión opcional a Zanzíbar o Kenia.

Fechas de salidaPreciosIncluye / No incluyeInformación de interés


Diciembre 2022 3, 10, 17, 24 y 31
Enero 2023 14
Febrero 2023 11
Marzo 2023 18
Abril 2023 15
Mayo 2023 20
Junio 2023 3 y 17
Julio 2023 8 y 22
Agosto 2023 5 y 19
Septiembre 2023 9 y 23
Octubre 2023 7 y 28
Diciembre 2023 2

Notas: Las salidas se confirman con al menos 2 personas. El grupo es de máximo 6 personas.
Salidas en privado en cualquier fecha

Precio en base a grupo de al menos 4 personas.

Precio por persona Suplemento individual Suplemento si 3 personas Suplemento si 2 personas
2.620 € 330 € 125 € 460 €


Incluye Alojamiento No incluye

Vuelo internacional España – Kilimanjaro – España

Traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto según itinerario

Alojamiento indicado o similar con pensión completa durante el safari (sin bebidas), desayuno en Arusha

Vehículo de safari 4×4 tipo Land Cruiser o Land Rover

Conductor – guía de habla hispana durante todo el safari

Viaje en grupo reducido (máx 6 personas)

Agua mineral embotellada durante el safari

Café/té durante el safari (en los vehículos y durante el almuerzo)

Entradas en los Parques Nacionales

Visitas a las tribus de Bosquimanos y Ndatoga en la zona de Lago Eyasi

Seguro de viaje con anulación

Envío de documentación de viaje vía email

Asistencia telefónica ante emergencias (24h)

Arusha: Arusha Planet Lodge

Karatu: EileensTree Inn

Serengeti: Ikoma Tented Camp

Tasas aéreas

Suplementos de temporada alta

Visado (a pagar a la llegada)

Bebidas en las comidas

Propinas

Actividades opcionales

Extras no especificados

SITUACIÓN
Tanzania limita al norte con Kenia y Uganda; al oeste con Ruanda, Burundi y la República Democrática del Congo; al sur con Zambia, Malawi y Mozambique; y al este con el océano Índico.

ÉPOCA RECOMENDADA
Todo el año aunque durante la temporada de lluvias (abril / mayo) se suelen observar muchos más animales en Serengeti debido a la migración.

CLIMA
Las estaciones de lluvias son de noviembre a abril y mayo.
Tanzania es cálida y tropical en la línea costera del Tanganica. La meseta interior es seca y con altas temperaturas y las tierras altas del suroeste son semi-templadas.

DOCUMENTACIÓN
Pasaporte con al menos seis meses de validez desde la fecha de entrada al país con al menos tres páginas en blanco y visado que se obtiene online desde España.

VACUNAS
La vacuna de la fiebre amarilla es obligatoria si se procede de una zona infectada (no es el caso de España).
Otras vacunas recomendadas: fiebre tifoidea, hepatitis A y B, tétanos-difteria y la profilaxis antimalaria.

IDIOMA
Inglés, suahili y varias lenguas tribales

MONEDA
Chelín tanzano

DIFERENCIA HORARIA
GMT + 2 en invierno; GMT + 1 en verano

ELECTRICIDAD
240 – 110V. Se necesita adaptador para los enchufes europeos.

QUÉ LLEVAR
Ropa y calzado cómodo y fresco, zapatillas deportivas, pantalón cortos, chubasquero, bañador, chanclas, algo de abrigo para las noches, sombrero o gorro para el sol, gafas de sol, crema de protección solar, mochila pequeña para excursiones, cámara de fotos o vídeo.