La ruta Carros de Fuego es considerada una de las altas rutas más auténticas del Pirineo. Nos lleva a internarnos en el parque d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, que atesora hermosas montañas, ríos, cascadas y lagos. Una ruta que hay que hacer al menos alguna vez en la vida. Leer más
El Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici es uno de los catorce parques nacionales de España. Situado en el pirineo catalán es, junto con el Parque Nacional de Ordesa y Monteperdido (en el pirineo aragonés) y el Parc National des Pyrénées (en los departamentos franceses de Pyrénées-Atlantiques y Hautes-Pyrénées), una excelente representación de los principales ecosistemas de los Pirineos.
Su principal seña de identidad es el agua, que corre por ríos, barrancos y cascadas y se estanca en lagos y turberas. Todo entre montañas de más de tres mil metros de altitud y frondosos bosques de pino negro, abeto, pino silvestre, abedul y haya.
Itinerario
Las siguientes fechas corresponden a salidas de grupo (4 a 8 personas).
Podemos además organizar este viaje en cualquier otra fecha a partir de 2 personas.
Junio 2021 | 30 |
Julio 2021 | 14 y 28 |
Agosto 2021 | 11 y 25 |
Septiembre 2021 | 1 |
PRECIOS POR PERSONA
Precio |
---|
490 € |
Incluye | Alojamiento | No incluye |
---|---|---|
Guía de montaña durante el trekking 4 noches en refugios de montaña en régimen de media pensión Seguro de accidentes Gastos de inscripción y gestión de la reserva Teléfono de asistencia 24h |
Refugios en ruta |
Transporte a/desde el punto de inicio del trek Bebidas no incluidas en el menú de los refugios Autobús de salida del parque (unos 5 euros) Propinas Gastos adicionales por abandono temprano del trekking o por causas climatológicas Extras no especificados. |
SITUACIÓN
El Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici es uno de los catorce parques nacionales de España. Está situado en el pirineo catalán
ÉPOCA RECOMENDADA
Junio a septiembre.
DOCUMENTACIÓN
DNI
VACUNAS
Ninguna.
IDIOMA
Español.
MONEDA
Euro.
QUÉ LLEVAR
Mochila (30-40 l), botas tipo trekking o zapatillas de montaña, calcetines de trekking, pantalón corto y largo ligero tipo trekking, camisetas térmicas, forro polar, chaqueta de plumas ligera, chaqueta tipo Gore-Tex, gorra para el sol, gafas de sol, frontal (con pilas de repuesto), saco dormir ligero, cantimplora o camelbak, crema de sol, protector de labios, botiquín y neceser personal, cámara de fotos o vídeo y bastones telescópicos.
Recomendamos llevar poco peso en la mochila para andar con comodidad (no más de 6-10 kilos).
Quizá también podría interesarte…