Rajastán y norte de India: 7 cosas que quizás no sabías

septiembre 14, 2025

Viajar al norte de India y Rajastán es como abrir un libro de historias infinitas. Ciudades milenarias, fortalezas dignas de reyes, templos llenos de simbolismo y palacios que parecen sacados de un cuento. Pero, más allá de los monumentos más fotografiados, estos lugares esconden detalles sorprendentes que no siempre se cuentan.

Si estás pensando en un viaje a India, aquí te dejamos 7 curiosidades que harán que mires estos destinos con otros ojos:

 

 

7 detalles ocultos de Rajastán y el norte de India

 

1. Delhi – El Qutub Minar, la torre de ladrillo más alta del mundo

Con sus 72 metros de altura, el Qutub Minar no solo impresiona por su tamaño. Construido en el siglo XII, está hecho íntegramente de ladrillo y sigue siendo la torre más alta de este tipo en el mundo. Sin duda, una de las joyas históricas que no te puedes perder en Delhi.

 

 

 

 

2. Jaipur – La ciudad rosa de India

Conocida como la “ciudad rosa” de Rajasthan, Jaipur se pintó de este color en 1876 para recibir al príncipe de Gales. Desde entonces, el rosa se convirtió en símbolo de hospitalidad y ha marcado para siempre la identidad de la ciudad.

 

 

 

3. Fuerte Amber – El palacio de los espejos

En las afueras de Jaipur, el Fuerte Aistmber guarda un secreto fascinante. En su Sheesh Mahal, o palacio de espejos, basta una sola vela para que miles de reflejos iluminen la sala como si fuera un cielo estrellado.

4. Fatehpur Sikri – La ciudad abandonada de los mogoles

Fundada por el emperador Akbar, Fatehpur Sikri fue la capital del imperio mogol. Sin embargo, apenas 14 años después quedó desierta por la falta de agua. Hoy es una de las ciudades fantasma más impresionantes de India y Patrimonio de la Humanidad.

5. Agra – Los colores mágicos del Taj Mahal

El Taj Mahal, símbolo eterno del amor, es también un espectáculo de luz. Según la hora del día, su mármol blanco refleja distintos colores: rosado al amanecer, blanco intenso al mediodía y dorado al atardecer. Una razón más para visitarlo más de una vez en un viaje.

 

6. Khajuraho – Los templos eróticos de India

Los templos de Khajuraho son famosos por sus esculturas eróticas, aunque en realidad representan la unión entre lo divino y lo terrenal. De los 85 templos originales, hoy se conservan 25, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Un lugar sorprendente y único en el mundo.

7. Varanasi – La ciudad sagrada junto al Ganges

Varanasi, una de las ciudades habitadas más antiguas del mundo, es también el corazón espiritual de India. En sus ghats a orillas del río Ganges, se celebran cremaciones y rituales de manera ininterrumpida, día y noche, desde hace siglos.

Tu viaje más especial a la India de la mano de expertos

Estas curiosidades son solo una muestra de lo que hace que viajar a India sea una experiencia fascinante. Si sueñas con descubrirla, en Mundoexplora te acompañamos a vivir India y Rajastán de una forma auténtica, cercana y única.

 

 

 

MÁS INSPIRACIÓN DE NUESTRO BLOG

[dipi_blog_slider include_categories=»all» use_thumbnail_height=»on» thumbnail_height=»160px» show_author=»off» show_categories=»off» autoplay=»on» _builder_version=»4.19.0″ _module_preset=»default» header_font_size=»16px» border_radii_image=»on|16px|16px|16px|16px» global_colors_info=»{}»][/dipi_blog_slider]
¡Comparte este Tour!