Días
15

Precio desde
1.990 €
Reserva este viaje

Nepal es un país sin salida al mar ubicado en el sur de Asia, con un área de 147.181 kilómetros cuadrados. Se encuentra en el Himalaya y limita al norte con China y al sur, este y oeste con la India. «Nepal: una vez no es suficiente» es un eslogan presentado por la Junta de Turismo, que es, de hecho, muy cierto. La diversidad en la cultura, la tierra y la naturaleza no solo hace que Nepal sea hermoso, sino un destino de viaje único para cualquier persona que busque algo nuevo. La sonrisa es el saludo de los lugareños y la hospitalidad que nos ofrecen es sencillamente mágica.
Leer más

Disfruta 14 días viajando a los principales destinos turísticos de Nepal y con todas las posibilidades de tener la oportunidad de vislumbrar el estilo de vida urbano y rural de Nepal. Destacando su cultura, tradición, naturaleza, paisajes y vida silvestre. Descubriremos a través del ajetreo y el bullicio del valle de Katmandú, a un pueblo sereno y tranquilo de Panauti, al Pokhara favorito de los turistas y las regiones de senderismo que lo rodean, y a Chitwan, con la comunidad indígena Tharu y con muchas posibilidades de observar su mejor vida silvestre.

Temporada: Todo el año

Tipo de viaje: Cultura y naturaleza

Dificultad:

Código de viaje: AS125

Itinerario

Día 1 España – Katmandú (Nepal)

Salida en vuelo regular con destino Katmandú. Noche a bordo.

Día 2 Katmandú

Llegada, recepción tradicional y traslado al hotel. Tiempo libre para descansar.
Alojamiento.

Día 3 Katmandú

Desayuno. Comenzamos el día recorriendo los puntos más destacados de Katmandú, entre ellos la estupa de Boudhanath. Esta gran estupa es uno de los monumentos más antiguos y admirados por los nepalíes, además de ser uno de los santuarios budistas más grande del mundo. La estupa está ubicada a unos 10 km de la población de Boudha, que en su día fue centro principal para los comerciantes de Asia sudoriental ya que era una antigua ruta comercial al Tíbet, donde los comerciantes tibetanos descansaban y ofrecían sus oraciones. A diario miles de devotos muestran sus respetos a este lugar sagrado.
A continuación, nos dirigiremos al santuario hindú más importante de Nepal, Pashupatinath (señor de los animales). Considerado una deidad protectora del país, complejo fascinante de santuarios y Arya-Ghats (lugares de cremación), a orillas del río Bagmati. Este templo está construido con un techo de literas y una aguja dorada. El techo del templo principal es de estilo pagoda y desde la puerta principal del ala oeste se puede ver la parte trasera de la enorme estupa de Nandi, el toro de Shiva, tallado en bronce y con más de 300 años de historia.
Acabaremos visitando la plaza Durbar de Patan, que está rodeada por una fascinante variedad de templos de diferentes estilos arquitectónicos que mezclan la cultura budista y newari.

Día 4 Katmandú – Bhaktapur - Panauti

Desayuno. Hoy visitamos Bhaktapur, importante y fascinante ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad. Compuesta por tres grandes plazas llenas de santuarios, templos y actividades. Considerada la ciudad más grande del Reino de Newari y capital de Nepal durante el período Malla. Destaca por ser un lugar fascinante para explorar las artesanías tradicionales de alfarería, metalistería, arte y madera.
Después de visitar la ciudad de Bhaktapur, conduciremos a Panauti, una ciudad pequeña agrícola y tradicional donde los viajeros pueden experimentar la auténtica cultura nepalí-newari, su hospitalidad y disfrutar de comidas caseras locales. Almuerzo en el alojamiento, gestionado por mujeres locales, el programa es un paradigma de empoderamiento / emprendimiento femenino exitoso en Nepal. Rodeado de verde colinas y ríos sagrados, esta ciudad espiritual está llena de templos hindúes y budistas, lo que la hace especial en Nepal. Alojamiento.

Día 5 Panauti - Katmandú – Pokhara (235 km – 7-8 h)

Desayuno. Desde Panauti, nos dirigiremos a Pokhara. Desde Panauti, hay poca distancia en coche a la autopista Arniko para continuar 35 km hacia el valle de Katmandú y la ciudad (35 km, 1 hora). Continuaremos nuestro viaje por una de las carreteras más antiguas y frecuentadas del país. La construcción de la carretera comenzó en 1967, con la ayuda del gobierno chino y fue terminada en 1974. Dicha carretera recibió el nombre del rey Prithvi Narayan Shah.
Si el tiempo lo permite, saliendo del valle de Katmandú tendremos la oportunidad para ver el Himalaya nepalí desde el coche. La carretera discurre primero junto al río Trishuli, uno de los principales atractivos turísticos por la posibilidad que ofrece de practicar rafting en aguas blancas y, luego, más adelante junto al gran río Marshyangdi. Durante el trayecto, iremos parando en algunos puntos para tomar fotografías y también para almorzar.
Pokhara es un lugar de notable belleza natural, con lagos, vistas panorámicas de los picos del Himalaya, impresionantes lugares desde donde ver interesantes salidas y puestas de sol en Sarangkot.
Después de llegar a Pokhara y hacer el check-in en nuestro hotel, podremos pasear por las tiendas, restaurantes, y por el lago Phewa.

Día 6 Pokhara – Nayapul (inicio trekking) – Ghandruk (1.940 m)

Después del desayuno, comenzamos nuestro día de trekking con una hora y media en coche a Nayapul. Después de llegar a Nayapul, nos encontraremos con nuestro equipo de porteadores. Los porteadores llevarán nuestro equipaje durante los días de trekking. Después de los trámites necesarios para obtener el permiso de entrada al parque, iniciaremos nuestra caminata a Ghandruk. Hacer Trekking en Nepal no es solo duro ejercicio, también podremos disfrutar del senderismo y de la naturaleza. Nos encontraremos con hermosos picos en los Himalayas, cascadas, ríos de hielo… Importante saludar con un «Namaste» a los lugareños u otros excursionistas. Y, sobre todo, sentiremos la calidez de la hospitalidad de los aldeanos nepalíes en sus sonrisas. De media, este día, el trekking durará alrededor de 6 horas. El camino asciende abruptamente a Birethanti y sigue a la orilla oeste del Modi Khola hasta Syauli Bazaar. Luego comenzamos la subida a Ghandruk. Ghandruk es un pueblo Gurung desde donde tendremos unas vistas impresionantes del Machhapuchhre (6.993 m), el Annapurna sur (7.219 m) y el Hiunchuli (6.441 m); también del alto valle de Modi (1.951 m). Alojamiento.
Aprox. 6 hrs trekking.

Día 7 Ghandruk – Landruk (1.620 m a través de Jhinu Danda 1.650 m)

Generalmente, de Ghandruk a Landruk, se tarda solo 2 – 3 horas. Pero haremos el camino más especial cogiendo un desvío. Pasaremos por Jhinu y la duración máxima del trekking será de 4 horas aproximadamente.
Cogeremos este desvío para hacer la caminata más aventurera y para tener la oportunidad de darnos un baño en las aguas termales naturales en Jhinu. Habrá que asegurarse de que en nuestra mochila llevamos el traje de baño y la toalla. Después de llegar a Jhinu, disfrutaremos de un almuerzo típico. Caminaremos otros 20 – 25 minutos hasta los baños termales, donde podremos descansar y disfrutar de los manantiales de agua caliente. Después del almuerzo (no incluido) caminaremos otras 2 o 3 horas hasta Landruk. Alojamiento.
Aprox. 7-8 hrs trekking.

Día 8 Landruk – Dhampus (1.650 m)

Hoy nuestra caminata durará aproximadamente 5 horas y nuestro destino será Dhampus, donde pasaremos la noche.
El sendero recorre la cresta a Deurali desde donde atravesaremos bosques y pueblos que ofrecen espectaculares vistas del Annapurna sur y del Hiunchuli. Dhampus es un pueblo culturalmente rico de la etnia Gurung donde tendremos la oportunidad de aproximarnos a la vida cotidiana de los habitantes del pueblo. Alojamiento.
Aprox. 5 hrs trekking.

Día 9 Dhampus – Phedi (900 m) (fin trekking) – Pokhara

Hoy realizaremos una caminata de dos horas terminando en Phedi. Despediremos a nuestros porteadores y les daremos las gracias por su apoyo durante este maravillo trekking al pie del Annapurna. Seguiremos en coche desde Phedi hasta Pokhara, durante aproximadamente una hora de trayecto.
Alojamiento.

Día 10 Pokhara

Desayuno. Pokhara es una de las ciudades más hermosas y el segundo mayor destino turístico de Nepal. Es muy popular por sus lagos, que destacan por las vistas espectaculares de las montañas. Montar en canoa en el lago Fewa delante de las montañas es una aventura fascinante. El Templo de Barahi está situado en una isla en el centro del lago. También podremos alquilar bicicletas para explorar Pokhara.
Si disponemos de tiempo extra, podremos visitar el Museo Internacional de la montaña. Tiene mucha información sobre la historia del trekking y la montaña de Nepal. El parapente es otro de los atractivos que nos permitirá volar sobre los lagos de Pokhara y tener impresionantes panorámicas a vista de pájaro. Alojamiento.

Día 11 Pokhara – Barauli (180km. 5-6 h)

Desayuno. Barauli está a 5 horas en coche desde Pokhara. Durante el viaje disfrutaremos de increíbles vistas de las profundas gargantas rocosas atravesadas por ríos que fluyen rápidamente y precarios puentes en suspensión hacia el cruce de Mugling. Después de llegar a Barauli, muy cerca del Parque Nacional de Chitwan, que alberga cientos de especies de aves y muchos animales en peligro de extinción nos dirigiremos al alojamiento creado para ayudar a la comunidad Tharu a preservar su rica cultura y como una forma de interactuar con el resto del mundo y beneficiarse más directamente del turismo. Nos hospedarán en casas de familia comunitarias con relativa comodidad, hechas por los lugareños, que tienen baños privados y una ducha de agua caliente. Durante la estancia, podremos probar la comida autóctona y experimentar el estilo de vida local. Cena y alojamiento.

Día 12 Parque Nacional de Chitwan

Desayuno. Empezamos el día con actividades en la selva, como el safari en jeep y el encuentro con los impresionantes elefantes. Podemos visitar el pueblo de los Tharu dando un paseo, o en bicicleta, donde nos adentraremos en la cultura local y estilo de vida de la aldea. La danza cultural de la noche es una oportunidad para comprender la cultura tradicional y los valores de los Tharu.
Alojamiento y pensión completa.

Día 13 Chitwan – Katmandú (190km. 6-7 h)

Desayuno. Saliendo de Chitwan subiremos a las colinas centrales para unirnos a la autopista de Prithivi en Mugling. Es entonces cuando comienza un lento viaje a lo largo de la carretera más transitada de Nepal, hacia Katmandú. Es, sin embargo, una ruta salpicada de empinadas terrazas de arroz componiendo un dramático telón de fondo al río, piras fúnebres, puentes colgantes y aldeas.
Alojamiento.

Día 14 Katmandú

Desayuno y día libre en Katmandú. Ciudad de templos y monumentos históricos que llevan mucho peso de la historia de Nepal. Os recomendamos disfrutar de un vuelo de montaña por la mañana, ir de compras por el mercado, visitar las principales zonas turísticas, dar un curso de cocina Tharmel, dar un paseo por el mercado local de Asan, y mucho más.
Alojamiento.

Día 15 Katmandú – España

Desayuno y a la hora prevista, traslado al aeropuerto para coger vuelo de regreso a España. Noche a bordo.



Fechas de salidaPreciosIncluye / No incluyeInformación de interés


Marzo 2023 11* y 18
Mayo 2023 6
Junio 2023 10 y 17*
Julio 2023 8 y 15*
Septiembre 2023 2
Octubre 2023 7 y 11*
Noviembre 2023 25
Diciembre 2023 2*

Nota: Las salidas con * son guiadas en español; el resto en inglés.
Se requiere un mínimo de 2 personas para garantizar estas salidas. Salidas privadas en cualquier otra fecha a partir de 2 personas.

Precios por persona

Salidas en inglés Salidas en español Suplemento individual
Desde 1.990 € Desde 2.100 € 220 €


Incluye Alojamiento No incluye

Vuelo internacional España – Katmandú – España, en clase turista

Traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto

Guías locales según itinerario (para grupos de 6 o menos pasajeros) o guía acompañante de habla inglesa para todo el viaje (para grupos de 7 o más pasajeros)

Todo el transporte terrestre según el tamaño del grupo en vehículo privado

Visitas guiadas en Katmandú con entradas a la estupa Boudhanath, el templo Pashupatinath, la Plaza Patan Durbar, el Templo Dorado y el Museo Patan

Alojamiento en Katmandú 4 noches en habitaciones dobles en hotel indicado o similar con desayuno

Alojamiento en casa local en Panauti en régimen de pensión completa

Alojamiento en Pokhara 3 noches en habitaciones dobles en hotel indicado o similar con desayuno

Alojamiento en trekking 3 noches en refugio (tea house) solo cama

Paquete 2 noches y 3 días en la comunidad Barauli que incluye alojamiento en habitación doble, pensión completa, 3 comidas por día, actividades en la jungla como Jeep Safari, ciclismo en el río Narayani, excursiones a pie por el pueblo, programa de danza cultural y entradas al Parque Nacional Chitwan

Servicio de guía de trekking habla inglesa o nepalí

Un porteador para el trekking para cada 2 personas (cada porteador lleva máximo 15kg)

Permiso ACAP Y TARJETA TIMS

Seguro de viaje con anulación

Envío de documentación de viaje vía email

Asistencia telefónica ante emergencias (24h)

Katmandú: Hotel Traditional Comfort 3*

Panauti: Comunidad Panauti (alojamiento básico, baños compartidos, agua caliente bajo demanda)

Pokhara: Bodhi Suites Boutique Hotel and Spa 3*

Trekking: refugios de montaña (tea-houses) (alojamiento básico, baños compartidos)

Chitwan: Comunidad Barauli (alojamiento básico, baño privado)

Tasas aéreas

Suplemento aéreo de temporada

Visado (se gestiona a la llegada, aprox. 50USD)

Equipo personal de trekking

Gastos personales, comidas, bebidas, duchas e internet durante el trekking

Comidas no indicadas en el itinerario

Bebidas en las comidas

Propinas

Extras no especificados

SITUACIÓN
Enclavado en el centro-sur de Asia, Nepal ocupa el límite meridional de la cordillera del Himalaya. Al norte limita con Tíbet (China) y al sur con la India.

ÉPOCA RECOMENDADA
Aunque se puede visitar todo el año, las mejores épocas para ver con nitidez las montañas del Himalaya son la primavera (de marzo a mayo) y el otoño (de septiembre a diciembre).

CLIMA
Invierno (diciembre-febrero): hace frío y tendrá que estar preparado, pero el aire es muy claro y ofrece las mejores vistas de las montañas.
Primavera (marzo-mayo): los días son cada vez más cálidos y los rododendros florecen. Niebla y nubes no son infrecuentes.
Verano (junio-agosto) – La temporada de los monzones. Lloverá todos los días, aunque generalmente por la tarde y noche. Las colinas se vuelven exuberantes y verdes y en las elevaciones más altas las plantas alpinas florecerán.
Otoño (septiembre-noviembre): la temporada de trekking más agradable donde los días son cálidos, pero no calurosos; Hay pocas posibilidades de nieve y los cielos están despejados.

DOCUMENTACIÓN
Pasaporte con al menos seis meses de validez y visado que se puede obtener a la llegada en el aeropuerto.

VACUNAS
Ninguna obligatoria.
Consultar por restricciones COVID.

IDIOMA
Nepalí e inglés y otros 36 dialectos locales. El inglés está extendido en el valle de Katmandú.

MONEDA
Rupia nepalesa.

DIFERENCIA HORARIA
GMT+5:45

ELECTRIDAD
220 V/50 Hz.

QUÉ LLEVAR
Ropa cómoda, botas de trekking o deportivas, chubasquero, forro polar, sombrero para el sol, repelente de mosquitos, crema de protección solar, prismáticos, cámara de fotos o vídeo y gafas de sol.


Quizá también podría interesarte…