Un inolvidable viaje que nos ofrece la oportunidad de descubrir la vida, cultura, tradiciones y paisajes de los dos lados del Himalaya. Tíbet se nos presentará fascinante y hermoso. Descubriremos los mayores encantos de su capital, Lhasa, increíbles monasterios, palacios como el de Potala y numerosas estupas, el sagrado lago Namtso, el monasterio más alto del mundo y el Campo Base del Everest. En Nepal conoceremos Katmandú, Patán, Bhaktapur y Pashupatinath, además de disfrutar de las vistas desde Nagarkot. Leer más
El viaje se inicia en Katmandú. Visitaremos los más importantes templos y estupas de la capital nepalí. Visitaremos las vecinas ciudades medievales de Patan y Bhaktapur, donde además de admirar su curiosa arquitectura, nos acercaremos al día a día de sus gentes. Nos sorprenderá la stupa Swayambhunath, la plaza Durbar de Katmandú, el templo de Pashupatinath y la stupa de Boudhanath con monasterios sagrados.
Después volaremos a Lhasa, la capital del Tíbet. Aquí visitaremos el Palacio Potala del Dalai Lama, el sagrado templo de Jokhang, el mercado de Barkhor, y los monasterios de Sera y Drepung. Desde allí iniciaremos la ruta al Campo Base del Everest para disfrutar de las más bonitas vistas del techo del mundo y descubrir el devenir de la vida tibetana, mientras cruzamos los pasos de montaña más altos del mundo. Conoceremos la Stupa Khumbun en Gyantse, el monasterio de Tashilumpu en Shigatse y el monasterio de Rongbuk, el más alto del mundo, llevándonos día a día, hermosas panorámicas.
Itinerario
Las salidas de este viaje son en privado en cualquier fecha.
Precios por persona
Temp. Alta (25 jun al 15 octubre) | Temp. Baja (resto año) | Suplemento individual |
---|---|---|
2.995 € | 2.830 € | 395€ |
Incluye | Alojamiento | No incluye |
---|---|---|
Vuelo internacional España – Katmandú – España Vuelo Katmandú – Lhasa – Katmandú Todos los traslados entre aeropuerto y hotel Traslados según itinerario Alojamiento en hoteles indicados o similares (base hab. doble) con desayuno Guía local de habla hispana en Nepal y de habla inglesa en Tíbet Visitas y excursiones indicadas Entradas a los parques y lugares a visitar Trámites para gestionar permiso para viajar a Tíbet Cena de bienvenida en Lhasa Botella de oxígeno para emergencias Agua potable durante el viaje en Tíbet Impuestos y tasas locales Seguro de viaje Bolsa de viaje blanda Mundoexplora Asistencia telefónica 24h ante emergencias |
Katmandú: Hotel Manaslu Lhasa: Lhasa Gangcyan Hotel Shigatse: Tashichotel Hotel Shigatse: Xigatse Hotel Everest Base Camp: Rongbuk Monastery Guest House Lago Namtso: Namtso Tent Guet House |
Tasas aéreas Comidas fueras de las indicadas Visados Actividades opcionales Propinas Extras no especificados |
SITUACIÓN
Nepal está situado en el centro-sur de Asia, ocupa el límite meridional de la cordillera del Himalaya. Al norte limita con Tíbet (China) y al sur con la India.
El Tíbet ocupa una extensa meseta en altura, que se encuentra entre Nepal y China.
ÉPOCA RECOMENDADA
De marzo a noviembre, evitando los meses de invierno.
Para Tíbet es aún más idóneo en mayo, junio y septiembre para evitar las lluvias de julio y agosto. Para Nepal los mejores meses serían primavera (abril, mayo y principios de junio) y otoño (octubre, noviembre y principios de diciembre) para evitar las lluvias de junio a septiembre.
CLIMA
En Tibet clima semiárido. El Himalaya actúa como barrera natural para el monzón, por lo que disminuyen las precipitaciones de sur a norte. Las nieves perpetuas se encuentran a 4.800 metros de altitud, no bajando en la cordillera de los seis mil metros. En verano la temperatura media es de 14ºC. En el Terai y el Valle de Katmandú, los veranos son calurosos y lluviosos y los inviernos son fríos. Monzones entre junio y septiembre.
DOCUMENTACIÓN
Pasaporte de lectura magnética con al menos seis meses de validez (asegurarse de que tenga al menos 2 páginas libres) y visado. El visado para Nepal se puede obtener a la llegada en el aeropuerto llevando una fotografía tamaño carné. El visado para China lo tramitamos en Nepal.
VACUNAS
Ninguna obligatoria.
Consultar las restricciones por COVID.
IDIOMA
En Nepal se habla nepalí e inglés y otros 36 dialectos locales. El inglés está extendido en el valle de Katmandú. En Tíbet se habla tibetano aunque el idioma oficial es el chino.
MONEDA
Nepal: Rupia nepalí.
Tíbet: Yuan Chino
En Katmandú las tarjetas de crédito son ampliamente aceptadas, además de haber casas de cambio y algún cajero automático. En Tíbet es conveniente llevar dinero en efectivo.
DIFERENCIA HORARIA
GMT + 5:45 en Nepal
GMT + 8:00 en Tíbet
ELECTRIDAD
220 V/50 Hz. Es necesario adaptador para los enchufes.
QUÉ LLEVAR
Ropa cómoda y de abrigo, botas tipo trekking, calzado cómodo, forro polar o jerseys, gorro, guantes, sombrero para el sol, gafas de sol, crema de protección solar, prismáticos y cámara de fotos o vídeo.
OBSERVACIONES
En Tíbet se está a gran altitud por lo que pueden aparecer dolores de cabeza y los síntomas propios del mal de altura.
En Tíbet el guía local tibetano de habla inglesa los elige el TTB (Tíbet Turismo Bureau) de forma aleatoria, sin que nosotros podamos elegir un guía en particular. Hay a veces en que el nivel de inglés del guía es muy justo.
¿Qué dicen nuestros viajeros?
Llevamos muchos años viajando con Mundoexplora y es imposible escoger uno como el mejor, porque todos son siempre maravillosos.
No han sido viajes de turismo, sino de peregrinación por cada destino, adentrándonos en su cultura, sus gentes, flora y fauna, sabores, olores, sentimientos, problemáticas, etc.
Han sido viajes donde hemos sido tocados por muchas almas que han compartido sus vidas con nosotros. Nos han dado la oportunidad de expandir nuestras conciencias y darnos cuenta de que todos somos uno a pesar de las diferencias.
Quizá también podría interesarte…