Días
16

Precio desde
3.080 €
Reserva este viaje

Un viaje de ensueño que combina un completo recorrido por Madagascar con una idílica estancia en playa en la exótica isla Mauricio. Leer más

Desde Antananarivo nos desplazaremos hacia el este hasta el Parque Nacional de Andasibe donde podremos observar un fascinante paisaje de selva tropical.
Después, nos dirigiremos después hacia el sur, a través de paisajes de arrozales en terraza hasta la ciudad colonial de Antsirabe, donde el ritmo del pousse-pousse detiene el tiempo.

En Ambositra, podremos conocer la artesanía malgache y en el Parque nacional de Ranomafana así como en la reserva de Anja y en el Parque nacional del Isalo disfrutaremos de lo mejor de la fauna y la flora local. También recorreremos el Parque Nacional de Zombitse-Vohibasia, uno de los parques más vírgenes y menos visitados de la isla antes de entrar en la ciudad de Tulear, la animada y colorista capital del Oeste.

Para terminar, cogeremos un avión a la isla Mauricio, donde el intenso color azul del océano Índico, sus playas paradisíacas de arena blanca y aguas transparentes junto a la mezcla de razas de sus pobladores, nos introducirán en un paraíso donde podremos relajarnos o disfrutar de las actividades acuáticas.

Temporada: Todo el año

Tipo de viaje: Naturaleza y cultura

Dificultad:

Código de viaje: AF144

Itinerario

Día 1 España – Antananarivo (Madagascar)

Salida en vuelo regular con destino Madagascar. Noche a bordo.

Día 2 Antananarivo

Llegada a Antananarivo y trámites del visado, recepción y traslado al hotel.
Antananarivo es considerada como una de las capitales más pintorescas del mundo gracias a su situación e historia. Situada en la cima de una colina se extiende en forma de Y rodeada de una espectacular planicie. Después, visitaremos la ciudadela de Ambohimanga, declarada por UNESCO Patrimonio de la Humanidad así como el centro de la ciudad
Alojamiento.

Día 3 Antananarivo – Reserva de Peyrieras – Parque Nacional Andasibe
Desayuno. Hoy saldremos por la carretera del este, hasta el Parque nacional de Andasibe-Mantadia y haremos una parada en el camino para visitar la reserva de Peyrieras donde veremos camaleones, reptiles y otras especies de fauna malgache. Además, visitaremos la ciudad y el mercado de Moramanga.
Por la tarde llegaremos al Parque nacional de Andasibe donde nos alojaremos y donde realizaremos una caminata nocturna para adentrarnos en la reserva privada de Eulophiella para recorrer a través de estrechos senderos el bosque húmedo en busca de especies de fauna nocturna.
Alojamiento.

Día 4 Parque Nacional de Andasibe - Mantadia

Desayuno. Hoy visitaremos a pie la reserva de Analamazaotra, en el Parque nacional de Andasibe-Mantadia, donde podremos ver y escuchar al más grande primate de la isla, el célebre Indri-Indri. Después, nos trasladaremos al Parque nacional Mantadia donde realizaremos un trekking de unas dos horas en uno de los últimos bosques primarios del planeta y donde podremos ver otras especies de fauna y flora endémicas de la isla.
Alojamiento.

Día 5 Andasibe – Ambatolampy – Antsirabe

Desayuno. Hoy saldremos para las Tierras altas malgaches, entre arrozales en terraza y la arquitectura típica de la etnia Merina, hasta la ciudad de Ambatolampy, donde visitaremos la fabricación artesanal de las marmitas de aluminio.
Además, por el camino nos detendremos en la población de Behenji, la ciudad del foie gras, donde podremos degustar el exquisito foie de la región.
Tras la comida (no incluida) llegaremos a la ciudad colonial de Antsirabe. Visita de la Ciudad de las Aguas y algunos talleres de artesanía malgache.
Alojamiento.

Día 6 Antsirabe – Ambositra – Ranomafana

Desayuno. Realizaremos visita en pousse-pousse de la avenida de Antsirabe. Después, nos dirigiremos por carretera a Ambositra, la capital de la artesanía malgache y la talla de la madera. Posibilidad de visitar algunas tiendas. Seguiremos nuestra ruta hacia Ranomafana, cuyo nombre significa “agua caliente”. Disfrutaremos durante el camino del paisaje típico del grupo étnico Betsileo, su la arquitectura y su cultura del arroz.
Alojamiento.

Día 7 Parque Nacional de Ranomafana – Fianarantsoa

Desayuno. Hoy visitaremos el Parque nacional de Ranomafana, donde realizaremos un trekking de de unas 3-4 horas. En Ranomafana llueve prácticamente los 365 días del año y es una selva húmeda y espesa que alberga una gran variedad de fauna y flora endémica. Allí, podremos observar diversas especies de lémures. También tendremos ocasión de ver a la “mangousta” y la “civette”. Por la tarde traslado hacia la capital de los Betsileo, Fianarantsoa
Alojamiento.

Día 8 Fianarantsoa – Ambalavao - Reserva de Anja - Ranohira

Desayuno. Nos dirigiremos a la ciudad de Ambalavao, una agradable población famosa por ser la cuna de la fabricación del papel Antemoro y donde visitaremos un taller del famoso papel y de seda. Después, continuaremos hasta la reserva de Anja donde veremos con gran facilidad a los simpáticos lémures Maki catta. Seguiremos hacia Ranohira, pueblo de la etnia Bara, donde llegaremos al final de la tarde.
Alojamiento.

Día 9 Ranohira – Parque Nacional del Isalo

Desayuno. Hoy saldremos hacia el Parque natural del Isalo. A 700 Km de la capital, se extiende este parque nacional sobre una superficie de 81.540 hectáreas y es el más visitado del país gracias a sus profundos cañones donde circula el agua en forma de riachuelos, las tumbas Bara y las grutas donde se escondían los portugueses y los árabes. Además, Isalo es un verdadero zoo natural donde se dan cita varias especies de lémures así como unas 55 especies distintas de aves.
Realizaremos una visita para admirar la fauna y flora de este parque con piscinas naturales, la piscina negra y azul. El parque es conocido por sus paisajes diversos, así como el Gran Cañón. Almuerzo picnic (no incluido). Al fin de la tarde podremos admirar la puesta del sol en la famosa «ventana de Isalo”.
Alojamiento.

Día 10 Isalo – Parque Nacional Zombitse – Arboretum D’antsokay – Tulear

Desayuno. Saldremos temprano para visitar el Parque nacional de Zombitse-Vohibasia, uno de los parques más vírgenes y menos visitados de la isla.
Continuaremos hacia el sur observando por el camino el paisaje árido con los primeros baobabs del sur y las famosas tumbas Mahafaly, unas tumbas de piedra con estelas funerarias esculpidas o con pinturas de animales, parejas y escenas de la vida cotidiana.
Después, llegaremos a Tuléar, una antigua ciudad colonial que acoge a todas las poblaciones de Madagascar y que es famosa por su mercado de conchas marinas, la joyería, la arquitectura colonial, la impresionante barrera de coral y los originales pousse-pousse. Visitaremos el “Arboretum d’Antsokay”, un espectacular jardín Botánico de 40 hectáreas que ha servido desde su creación para preservar y proteger a numerosas especies amenazadas.
Después de comer (no incluido), visitaremos el mercado de Bazary Be y el mercado de las conchas. Traslado a la playa de Ifaty donde pasaremos la noche.
Alojamiento.

Día 11 Tulear - Antananarivo

Desayuno Nos trasladaremos al aeropuerto para coger el vuelo con destino Antananarivo. A la llegada, recepción en el aeropuerto y traslado al hotel. Tiempo libre.
Alojamiento.

Día 12 Antananarivo - Isla Mauricio
Desayuno. Nos trasladaremos al aeropuerto, paro coger nuestro vuelo con destino isla Mauricio, llegaremos a la capital y traslado al hotel.
Alojamiento y media pensión.

Día del 13 al 15 Isla Mauricio

Desayuno. Días libres para realizar actividades acuáticas o deportivas o simplemente disfrutar de sus playas vírgenes y descansar.
Alojamiento y media pensión.

Día 16 Isla Mauricio – España

Desayuno y tiempo libre en la isla hasta la hora prevista del traslado al aeropuerto para coger nuestro vuelo de regreso a España.


AF144mapa


Fechas de salidaPreciosIncluye / No incluyeInformación de interés

Salida diarias en privado a partir de 2 personas.

Precio por persona

2 – 3 personas 4 – 6 personas Supl. hab. individual
Temporada Baja 3.440 € 3.080 € 1.190 €
Temporada Media 4.020 € 3.650 € 1.660 €
Temporada Alta 4.650 € 4.290 € 2.160 €

Suplemento individual: desde 500€


Incluye Alojamiento No incluye

Vuelos España – Antananarivo y Mauricio – España

Vuelo doméstico Tulear – Antananarivo y Antananarivo – Mauricio

Traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto

Alojamiento en habitación doble en los hoteles previstos o similares de categoría superior con desayuno

Vehículo con conductor de habla francesa/inglesa (consultar suplemento habla hispana) y carburante incluido

Todas las visitas y excursiones mencionadas en el programa

Entradas a Parques nacionales y Reservas de Madagascar

Guías locales (obligatorios) en parques y Reservas de Madagascar

Tasas turísticas en Madagascar

Seguro de viaje

Bolsa de viaje Mundoexplora

Asistencia telefónica ante emergencias (24h)

Antananarivo: Hotel Palissandre 2*

Parque Nacional de Andasibe: Vakona Forest Lodge 2*Sup

Antsirabe: Plumeria Hotel

Ranomafana: Hotel Thermal

Fianarantsoa: Zomatel Hotel

Ranohira : Isalo Rock lodge

Tulear: Moringa hotel

Isla Mauricio: Heritage Le Telfair 5* / Garden View Suite

Tasas aéreas

Tasas de aeropuerto en Madagascar

Propinas

Visado (gratuito)

Propinas

Extras no especificados

SITUACIÓN
Madagascar está en la costa este africana, frente a Mozambique, en el océano Índico.
Mauricio está situado a 900 kilómetros de las costas orientales de Madagascar.

ÉPOCA RECOMENDADA
Todo el año pero especialmente de abril a octubre.

CLIMA
Clima tropical, húmedo en la costa este y más seco en la costa oeste.

Hay dos estaciones. De mayo a octubre, que coinciden con la estación seca (el invierno) y con temperaturas agradables, clima húmedo en el este del país, semidesértico en el oeste y seco en el sur.
De noviembre a abril, es la estación lluviosa (el verano) y en la costa este hay riesgo de ciclones de diciembre a marzo. En el sur y en el oeste llueve moderadamente.

DOCUMENTACIÓN
Pasaporte con al menos seis meses de validez y visado que se obtiene a la llegada.

VACUNAS
Ninguna obligatoria. No obstante son recomendables las vacunas del tifus y las hepatitis A y B así como tomar medidas preventivas contra la malaria.

IDIOMA
En Madagascar se hablan malgache y francés (oficiales). También se hablan el hovba y otros dialectos locales.
En Mauricio la lengua oficial es el inglés pero las lenguas más extendidas son el francés y el criollo.

MONEDA
Franco malgache en Madagascar y la rupia de Mauricio en la isla de Mauricio.

DIFERENCIA HORARIA
GMT +3:00 en Madagascar y +4 horas en Mauricio.

ELECTRICIDAD
110 y 220 V/60 Hz. Es necesario adaptador de enchufes.

QUE LLEVAR

Ropa de algodón y calzado cómodo, botas de trekking, gorro o sombrero para el sol, chaqueta impermeable, crema solar protectora, gafas de sol, bañador, repelente de mosquitos, linterna, cámara de fotos y vídeo.


Quizá también podría interesarte…