Viaje en grupo, con guía de habla hispana, para conocer los mayores atractivos turísticos de este interesante país del sur de África. Leer más
Namibia se caracteriza por sus paisajes de grandes contrastes que van desde el desierto a la costa, su abundante vida salvaje con especies de animales difíciles de encontrar en otros rincones; y tribus que viven aún como sus ancestros, manteniendo prácticamente intactas su cultura y tradiciones.
Desde Windhoek, la capital del país, nos trasladaremos a Sossusvlei, donde se encuentran las dudas más grandes del mundo, en pleno desierto de Namib.
En Swakopmund, ciudad colonial alemana en la costa atlántica, disfrutaremos de una navegación en catamarán para observar la fauna marina de la zona y realizar diversas actividades de aventura. Seguiremos a Damaraland que con su salvaje paisaje, escasa población y grandes montañas, es la cuna de los elefantes del desierto.
Llegaremos al fabuloso Parque Nacional Etosha, uno de los principales parques de África donde podremos observar cebras, elefantes, jirafas, antílopes, impalas, leones, leopardos, rinocerontes y otros animales. Continuaremos hasta Bushmaland, tierra de bosquimanos, donde pasaremos un día con miembros de esta tribu. Por Otjiwarongo una excelente reserva privada de fauna famosa por su población de rinocerontes y del raro antílope Sable.
Itinerario
Abril 2023 | 2 y 30 |
Mayo 2023 | 13 |
Junio 2023 | 3 y 17 |
Julio 2023 | 1 y 16 |
Agosto 2023 | 5 y 19 |
Septiembre 2023 | 9 y 23 |
Octubre 2023 | 7 |
Precios por persona
Temp. Alta (Jul – Oct) | Temp. Baja (Abr – Jun) | Sup. Individual |
---|---|---|
4.430 € | 4.290 € | 360 € |
Incluye | Alojamiento | No incluye |
---|---|---|
Vuelo internacional España– Windhoek – España Traslado aeropuerto – hotel con chofer de habla inglesa Alojamiento en hoteles/lodges indicados o similares en habitación doble con desayuno y cena (sin bebidas), solo desayuno en Swakopmund Chófer/guía de habla inglesa, a partir de 4 viajeros de habla hispana Vehículo privado para el grupo Visitas y safaris indicados en el itinerario, con todas las tasas de parque Seguro de viaje Teléfono de asistencia ante emergencias (24h) |
Windhoek: The Weinberg Windhoek 5* Namib: Namib Desert Lodge Swakopmund: The Delight 4* Khorixas: Damara Mopane Lodge Etosha Sur: Etosha Safari Camp Etosha Norte: Etosha King Nehae Tsumkwe : Tucsin Tsumkwe Lodge Waterberg: Waterberg Wilderness |
Tasas aéreas Comidas y bebidas durante las cenas Actividades y safaris opcionales Propinas Extras no especificados |
SITUACIÓN
Namibia está situado en el sur del continente africano.
Limita al norte con Angola, al este con Botswana y al sur con Sudáfrica.
ÉPOCA RECOMENDADA
Se puede visitar prácticamente todo el año, aunque la época ideal es de mayo a octubre por ser la estación seca que es cuando mayor cantidad de animales se pueden ver.
CLIMA
Dependiendo de la zona el clima es muy variado. En la costa las temperaturas son frescas, sin lluvias, gracias a diferentes corrientes.
La zona interior es más seca y de noviembre a abril aparecen las lluvias. En el desierto las temperaturas son extremadamente altas durante el día y muy bajas por la noche, especialmente durante los meses de invierno (de mayo a octubre) con 5º-7º C por la noche y al amanecer.
El resto del año, hay máximas de unos 25-27ºC durante el día y mínimas de 15-20ºC por la noche excepto en la costa, que hace más fresco.
DOCUMENTACIÓN
Pasaporte con al menos seis meses de validez, con al menos dos páginas en blanco.
Por favor verifica con la embajada o el consulado los requisitos de visado y pasaporte.
VACUNAS
Ninguna obligatoria. Pueden ser recomendables tétanos, fiebre amarilla y la profilaxis antimalaria si se visita el norte del país.
Además, se recomienda ponerse en contacto con el Centro de vacunación internacional de cada provincia.
IDIOMA
El idioma oficial es el inglés, pero también se habla afrikaans y alemán, además de 13 dialectos locales.
MONEDA
Dólar Namibio. El rand sudafricano también es aceptado y es posible llevar euros para cambiar una vez allí.
DIFERENCIA HORARIA
GMT + 2 en invierno
ELECTRICIDAD
240 – 110V. Se necesita adaptador para los enchufes europeos.
QUÉ LLEVAR
Ropa ligera, pantalones cortos, ropa de abrigo para las noches, forro polar, chubasquero, calzado cómodo, botas de trekking, bañador, gorro para el sol, mochila, crema de protección solar, prismáticos, cámara de fotos o vídeo y gafas de sol.
Quizá también podría interesarte…