Una trepidante travesía de 500 millas náuticas en un velero de 21 metros con el que alcanzaremos el continente blanco. Nos deleitaremos con los hermosos paisajes antárticos y su fauna en un viaje que combina navegación con caminatas e interesantes actividades en los desembarcos. Leer más
La Antártida es un verdadero paraíso helado detrás del horizonte, donde la vida animal bulle para sorprendernos. Alcanzaremos este continente de hielo a bordo de un pequeño velero que nos llevará a través de islas remotas, glaciares y témpanos de hielo, siendo escoltados sólo por las aves que surcan estas frías tierras.
Comenzaremos la navegación en Puerto Williams (Chile), el enclave poblacional más austral el mundo, ubicado en la isla Navarino. Nos acercaremos al Cabo de Hornos, cruzaremos el mítico Paso Drake y alcanzaremos nuestro punto más austral a 65º25´S. En este viaje, en el que además de navegar caminaremos día a día y conversaremos sobre flora, fauna e historia, podremos observar el abanico de fauna marina que encuentran su hogar sobre las delgadas líneas de tierra que ofrecen las bahías. Seguiremos las huellas de los exploradores y visitaremos las estaciones científicas para conocer los actuales trabajos que allí se realizan. Un fascinante viaje, más allá del horizonte.
Si bien contaremos siempre con la inestimable ayuda del capitán, es clave el trabajo en equipo y la colaboración de todos los viajeros en las tareas de a bordo para lograr el éxito en esta travesía.
Itinerario
NOVIEMBRE 2022 | 28 | DICIEMBRE 2022 | 28 | ENERO 2023 | 23 | FEBRERO 2023 | 20 |
Precio por persona |
---|
11.290€ |
Incluye | No incluye |
---|---|
Navegación según itinerario Capitán y guía antártico Alojamiento en cabina compartida con calefacción Pensión completa a bordo (desayuno, almuerzo y cena, vino o cerveza durante la cena) Excursiones y desembarcos Gestión de los permisos necesarios para efectuar las visitas y desembarcos Gastos administrativos del viaje Chaleco salvavidas automático con arnés Asistencia telefónica ante emergencias (24h) |
Boat’s Kitty (945 € por persona, pago directo al embarque) corresponde a la “caja de abordo” y cubre gastos operativos Vuelos España-Ushuaia-España (opcional) Alojamiento y traslados previo/posterior al embarque (opcional) Bebidas indicadas en el incluye (se pueden comprar a bordo) Equipo personal Propinas Seguro de viaje Extras no especificados |
SITUACIÓN
Península Antártica. Polo Sur. Se encuentra en la Antártida Occidental, frente al continente americano, entre el Mar de Bellingshausen por el oeste y el Mar de Weddell al este, cuyo litoral está en gran parte bloqueado por la Barrera de Hielo Larsen.
ÉPOCA RECOMENDADA
De noviembre a marzo, coincidiendo con el verano antártico.
CLIMA
Durante el verano austral (de diciembre a marzo) las temperaturas en las zonas costeras e islas de la Antártida rondan los 0° C. El viento suele ser fuerte.
DOCUMENTACIÓN
Pasaporte con al menos seis meses de validez.
VACUNAS
Ninguna.
IDIOMA
Español e inglés.
MONEDA
Euros y Peso chileno.
DIFERENCIA HORARIA
GMT -4h.
ELECTRICIDAD
220 V, 50Hz.
QUÉ LLEVAR
Mundoexplora proporcionará un listado completo del equipo recomendado para este viaje una vez se haya realizado la reserva.
SOBRE EL BARCO
Se trata de un velero de 21 metros de largo tipo “ketch”, construido en el año 1998. Sus diseñadores fueron los conocidos arquitectos náuticos alemanes Kurt Reinke y Horst Placer quienes tuvieron como objetivo crear una embarcación con elevado nivel de seguridad, facilidad de maniobra y gran autonomía.
El velero ofrece espacio suficiente para alojar con comodidad a 7 pasajeros y 3 tripulantes en sus 5 cabinas. Cada una de las tres cabinas de proa posee ducha y baño privado. Hacia popa se ubica la tripulación en un espacio separado, además de un cuarto camarote, que comparte con la tripulación el acceso independiente hacia cubierta, la ducha y el baño.
SOBRE EL CAPITÁN
El Capitán cuenta con una experiencia de más de 200.000 millas de navegación por los distintos mares del planeta.
Además, ha realizado 7 cruces del Mar Atlántico y una Circunnavegación del Continente Sudamericano, convirtiendo a uno de sus veleros en el tercer barco alemán en alcanzar y navegar a la Antártida.
¿Qué dicen nuestros viajeros?
Tuve la gran suerte de estar en la Antártida viajando a bordo del Ushuaia, un viaje que os recomiendo de principio a fin por sus paisajes, la gente que se puede conocer..por todo!! Y especialmente porque gracias a personas como Erika y Marina y todas aquellas que trabajan para que nuestras vacaciones sean inolvidables es un objetivo que consiguen y hacen que superen, como ocurrió en mi caso, toda expectativa. Por ello os mando un abrazo a todos!! Gracias por hacer de esta aventura algo increíble e inolvidable!!
Quizá también podría interesarte…