Días
15

Precio desde
3.750 €
Reserva este viaje

Ascender el volcán más alto del planeta y la segunda cumbre de América es todo un desafío. Además, podremos disfrutar de una de las zonas más remotas de Chile, entre salares, lagunas esmeraldas e impresionantes montañas. Leer más

El volcán Ojos del Salado (6.893 m) se sitúa en pleno desierto de Atacama, considerado el más árido del mundo y su programa de ascensión permite apreciar el Parque Nacional Nevado de Tres Cruces con la Laguna Verde, el salar de Maricunga y el paso San Francisco.

Debido a la gran altura de este volcán, es clave una buena aclimatación la cual contempla nuestro programa de ascensión. La altura y la exigencia física hacen que esta ascensión sea recomendada sólo para quienes poseen un buen nivel físico y conocimientos de alta montaña.
¡Toda una aventura es un paisaje espectacular!

Temporada: de noviembre a marzo

Tipo de viaje: Montañismo

Dificultad:

Código de viaje: MN100

Itinerario

Día 1 España – Copiapó

Salida en vuelo regular con destino Copiapó, vía Santiago de Chile. Noche a bordo.

Día 2 Llegada a Copiapó

A la llegada, recepción en el aeropuerto y traslado al hotel. Revisión de equipo y de itinerario. Alojamiento.

Día 3 Copiapó - Valle Chico

Saldremos rumbo a Valle Chico para montar nuestro primer campamento de transición, este lugar es perfecto para el inicio de la expedición ya que está emplazado a una altura ideal para comenzar con nuestro trabajo de aclimatación. Pernocte en tiendas.
Altura max: 3.040 m.
Comidas: desayuno, almuerzo box lunch, cena.

Día 4 Valle Chico - Laguna Santa Rosa - Trekking

Este día levantaremos un segundo campamento de transición cercano a los 3.700 metros para seguir con nuestro trabajo de aclimatación, el cual será la base para conseguir nuestro objetivo. Saldremos a realizar una caminata muy suave, para seguir acostumbrando nuestro organismo a este ambiente desértico de altura, la caminata está pensada para desarrollarla por los alrededores de la Laguna Santa Rosa. Pernocte en tiendas.
Altura max: 3700 m.
Comidas: Desayuno, box lunch, cena.

Día 5 Escalada Mt 7 Hermanas (4700m)

Este día será el dispuesto para realizar nuestra primera ascensión al Cerro 7 Hermanas, con una altura de 4.700 m. Pernocte en tiendas.
Altura max: 4.700 m y bajar a dormir a 3.700 m.
Comidas: Desayuno, box lunch, cena.

Día 6 Laguna Santa Rosa - Laguna Verde

Con este día se da por terminada la primera etapa de la expedición. Nos moveremos al sector de Laguna Verde, donde montaremos nuestro Campamento Base y aprovecharemos para descansar el resto de la tarde y así comenzar a prepararnos para los días que siguen. Pernocte en tiendas.
Altura max: 4.340 m.
Comidas: Desayuno, box lunch, cena.

Día 7 Laguna Verde - Escalada Mulas Muertas (5600m)

Este día pondremos a prueba nuestro organismo en un sector en el cual podremos ver cómo está funcionando a la falta de oxígeno, trataremos en lo posible de llegar a una altura un poco superior a los 5.600 metros de altura y volveremos a dormir al refugio en la Laguna Verde. Pernocte en tiendas.
Altura max: 5.600 m.
Comidas: Desayuno, box lunch, cena.

Día 8 Laguna Verde - Escalada San Francisco o Vickuña (6100m)

Para seguir con nuestra expedición, será el turno de ascender un 6.000 y verificar cómo reacciona nuestro cuerpo al enfrentarnos a esa altura. Las montañas elegidas son el San Francisco que está en la frontera con Argentina o el Vickuñas ambos sobre 6000 m.
Altura max: 6.100 m. Pernocte en tiendas.
Comidas: Desayuno, box lunch, cena.

Día 9 Laguna Verde - Refugio Atacama

Ultimo día en el cual podremos utilizar el vehículo 4×4 nos ayudara a mover el equipo al refugio Atacama, de aquí en adelante la expedición necesitara un mayor trabajo físico. Pernocte en tiendas.
Altura max: 5260 m.
Comidas: Desayuno, box lunch, cena.

Día 10 Refugio Atacama - Refugio Tejos - Refugio Atacama

Cada uno de los escaladores estará encargado de portear parte del equipo común y personal al Refugio Tejos. Esto cumple con el objetivo de preparar y dejar en condiciones nuestro último campamento de altura y claramente ayuda a nuestro proceso de aclimatación, una vez llegado al refugio descansaremos y dejaremos los implementos y comida de la expedición y volveremos a dormir al refugio Atacama. Pernocte en tiendas.
Altura max: 5.837 m.
Comidas: Desayuno, box lunch, cena.

Día 11 Refugio Atacama - Refugio Tejos

Portearemos nuevamente el resto del equipo al Refugio Tejos, pero esta vez pasaremos la noche allí. El haber porteado gran parte del equipo al Refugio Tejos el día anterior, nos habrá ayudado para ahorrar un poco de energía para el día de mañana que será sin duda el más importante dentro de la expedición. Pernocte en tiendas.
Altura max: 5.837 m.
Comidas: Desayuno, box lunch, cena.

Día 12 Refugio Tejos – Ascensión al Ojos Del Salado - Refugio Atacama

Hoy nos despertaremos muy temprano y tomaremos el desayuno cerca de las 4 de la mañana para realizar el primer intento de cumbre de 8 horas aproximadamente.
Durante este día es necesario contar con todo el equipo para soportar temperaturas que van entre -25 y los -30 grados bajo cero y vientos de hasta 80 km/hora. Además, se requiere una lámpara frontal para trekking nocturno, crampones bastones y/o piolet para marcha.
Cruzaremos una pared de hielo de 35º de inclinación y 100 metros de largo a 6.550 m de altura.
Después de 6 horas de trekking, llegaremos al cráter del volcán y desde ahí caminaremos rumbo a la cumbre por un terreno de piedras grandes. Al final de esta sección nos tocará realizar la escalada final, 30 metros a 6.860 m de altura y dificultad 5,6 en la escala americana.
Una vez en la cumbre, disfrutaremos por fin de las inmejorables vistas que nos ofrece la cumbre más alta de Chile, la segunda más alta de América, y el volcán más alto del planeta.
Después de permanecer cerca de 15 minutos en la cumbre, iniciaremos el regreso al refugio Tejo, donde tomaremos una bebida caliente, recogeremos nuestro equipo y descenderemos hasta el refugio Atacama, donde cenaremos. Pernocte en tiendas.
Altura max: 6.893 m.
Comidas: Desayuno, box lunch, cena.

Día 13 Día extra

Día Extra de cumbre.
Pernocte en tiendas.
Comidas: Desayuno, box lunch, cena.

Día 14 Laguna Verde - Copiapó

Este día es el último que pasaremos en el área del Parque Nevado de Tres Cruces. Desmontaremos el campamento con tranquilidad y regresaremos a Copiapó, dejando atrás este gran coloso que es la cumbre más alta de Chile y el volcán más alto del mundo. Alojamiento en hotel.
Comidas: Desayuno, box lunch.

Día 15 Copiapó - España

Traslado al aeropuerto para vuelo de regreso a España- Noche a bordo.
Comidas: Desayuno
Nota: El itinerario propuesto está sujeto a cambios debido causas meteorológicas adversas o de fuerza mayor que puedan poner en riesgo la seguridad del grupo.
Los guías se reservan la autoridad de variar el programa en base a su experiencia y conocimiento.



Fechas de salidaPreciosIncluye / No incluyeInformación de interés

Salidas diarias a partir de dos personas.

Precio por persona Suplemento individual
3.750 € 80 €


Incluye Alojamiento No incluye

Traslados entre hotel y aeropuerto en Copiapó

Traslados terrestres en servicio privado en coche 4×4

Alojamiento en hotel 3* en Copiapó en hab. doble con desayuno (2 noches)

Pensión completa durante la ascensión (desayuno, almuerzo box lunch y cena)

Campamentos completos (tiendas de montaña para dos personas, colchoneta de espuma, equipo completo de cocina, tienda comedor con mesas y sillas, vajilla.

Kit de primeros auxilios

Equipo de oxígeno, pulsómetro y oxímetro

Radios VHF

Radio Satelital

Equipamiento grupal: cuerdas, GPS, etc.

Radios VHF para comunicación con los campamentos

Guía de alta montaña

Seguro de viaje

Petate de expedición Mundoexplora

Teléfono asistencia 24 horas

Copiapó: Hotel Copa de Oro 3*

Tiendas de campaña durante la ascensión

Vuelos España– Santiago – Calama y Copiapó – Santiago – España (opcional)

Permiso de ascensión (aprox. 200 US por persona)

Equipo personal de montaña y saco de dormir

Propinas

Extras no especificados

SITUACIÓN
El Volcán Ojos del Salado se encuentra en la región de Atacama, a 245 Km al noreste de la ciudad chilena de Copiapó y cerca de la frontera con Argentina.

ÉPOCA RECOMENDADA
Se puede ascender durante todo el año, pero la mejor temporada es de noviembre a marzo.

DIFICULTAD
Exigencia física alta y nivel técnico bajo.
Con buen tiempo, no se necesita ni crampones ni piolet. No obstante, los últimos 30 metros antes de la cumbre requieren abordar una escalada simple.
Se realizan campamentos a mucha altura por lo que se requiere una buena aclimatación.

CLIMA
Esta montaña y en general a toda la región se caracterizan por tener un clima de fuertes vientos y bajas temperaturas. Además, el lugar es extremadamente seco.
A partir de los 4.000 metro las temperaturas pueden caer hasta los -25º C o -35º C, con vientos de más de 80 km-h.

DOCUMENTACIÓN
Pasaporte con al menos seis meses y permiso de ascensión.

VACUNAS
Ninguna.

IDIOMA
Español.

MONEDA
Peso chileno. Se recomienda viajar con euros y cambiarlos en Santiago en casas de cambio autorizadas. También es posible retirar pesos de cajeros automáticos.

DIFERENCIA HORARIA
GMT -4:00

ELECTRICIDAD
220 V-50 Hz. No es necesario adaptador de enchufes.

EQUIPO RECOMENDADO
Mundoexplora proporcionará un listado completo del equipo personal necesario para la expedición una vez confirmada la reserva.

¿Qué dicen nuestros viajeros?

Una semana después del viaje a Chile-Isla de Pascua, organizado por Mundoexplora.
Ha sido un viaje precioso, recorriendo todo el país de Norte a Sur, con paisajes muy diferentes.
Una experiencia inolvidable la de la Isla de Pascua, con sus moais, que tantas veces habíamos
visto en la tele y que por fín los teníamos al lado.
Muy bien organizado, traslados, hoteles, aviones, tours…
Recomiendo este viaje.
Isabel Sola
Ha sido una grata experiéncia el contactar con vosotros y relizar el viaje a través vuestro. El
mayorista en Chile muy profesional y competente, además te transmite confianza, seguridad y
tranquilidad, lo que hace que disfrutes de tu viaje y de tus días.
Montserrat Cornet Bofarull
Todo estuvo bien coordinado y supisteis resolver rápidamente los problemas que surgieron.las
excursiones las contraté por mi cuenta. Gracias
Jesus Escudero
Creo que una sola palabra lo resume, fantástico.
Felicitaciones a Uds ya que no tuvimos ningún inconveniente.
Hoteles, transfer, recorridos, muy buenos, y muy profesionales todos. No tuvimos ningún
inconveniente. Y la Isla de Pascua, algo diferente, especial.

En especial la parte que hicimos un Uyuni, muy bueno nuestro chofer de nombre Víctor. El
recorrido por el salar y las lagunas altiplanicas es increíble. Bueno como siempre cumpliendo
las expectativas.

Vania, sabiendo que sos chilena, te cuento que nos impresiono tu país, ya lo conocía, he ido
varias veces, he hecho la ruta Austral hasta Puerto Chacabuco pero Santiago está lindisimo y
lo veo muy bien a tu país, a diferencía de Argentina, que no estamos nada bien. Para imitar.
Bueno un saludo a vos y a Marina, y hasta el próximo viaje

Cordialmente, Elvira y Roberto
Dr. Roberto Baravalle

Roberto Baravalle
Buenos días.

El viaje fue algo espectacular. Pudimos disfrutar de una gran variedad de excursiones y de
paisajes que únicamente países com Chile te puede ofrecer. Desde el desierto más árido del
mundo, hasta la Patagonia.

Hemos vuelto encantados del viaje, y lo hemos disfrutado al máximo. De nuevo, muchas
gracias por la organización, ha ido todo de 10. Queremos recalcar el magnífico trato que hemos
recibido del agente local Alejandra. Ha estado pendiente de nosotros desde el primer momento,
hasta el último día que estuvimos allí. Así da gusto irse de viaje.

Hasta la próxima!!

Saludos.

Esther y Ximo.

Esther y Ximo


Quizá también podría interesarte…