Días
24

Precio desde
10.990 €
Reserva este viaje

El Denali o McKinley es la montaña más alta de Norteamérica. Localizada en Alaska, en el Parque Natural Denali, a 63 grados de latitud norte y a poco más de 600km del círculo polar ártico, su cumbre alcanza los 6.194 m de altura. Leer más

Ésta montaña representa un reto de grandes dimensiones al ser la montaña más fría fuera del continente antártico y presentar problemas de aclimatación comparables a un ochomil del Himalaya debido a la baja presión barométrica por su cercanía con el polo.

Nuestra expedición guiada a la cumbre del Denali se lleva a cabo por la ruta del espolón oeste (West Buttress), donde se encuentran las rutas más asequibles a esta montaña. La expedición es liderada por un equipo de profesionales de amplia experiencia en alta montaña, quienes llevan a cabo una meticulosa planificación de cada una de las expediciones para lograr que éstas sean exitosas. Disponemos de un buen soporte y apoyo a la expedición (cómodos campos base, medios de comunicación confiables y el soporte médico necesario) y operamos con todas las medidas de seguridad necesarias.

Garantizamos un servicio profesional y de calidad a todos los que quieran aceptar el reto de alcanzar una de las montañas más difíciles del mundo. Cada participante debe tener experiencia en alta montaña y tiene que haber realizado al menos un curso teórico-práctico de progresión y seguridad en glaciar incluyendo autorescate en grietas.

Aparte de la expedición guiada, ofrecemos paquete de servicios logísticos bajo petición.

Temporada: De abril a junio

Tipo de viaje: Montañismo

Dificultad:

Código de viaje: MN128

Itinerario

Día 1 España – Anchorage – Talkeetna

Salida en vuelo regular con destino a Anchorage.
Llegada, recepción y traslado a Talkeetna (180 km). Llegada, revisión del equipo de montaña y posibilidad de alquiler de materia de última hora.
Alojamiento.

Día 2 Talkeetna – Campo Base Kahiltna (2.225 m)

Chequearemos nuestro material y nos presentaremos en la entrada del Parque Nacional donde revisarán nuestros equipos. Volaremos en una avioneta equipada con esquís al Campo base en el Glaciar Kahiltna a 2.225 m. El vuelo será maravilloso y desde él tendremos una panorámica del glaciar, así como de los Montes Foraker y Hunter.
Alojamiento en tiendas.

Día 3 Campo Base

Este día repasaremos las técnicas de progresión en glaciar y marcha sobre nieve en el terreno para así asegurar nuestros conocimientos en la montaña, y con ellos nuestra seguridad.
Alojamiento en tiendas.

Día 4 Campo Base – Campo 1 Ski Hill (2.408 m)

Portearemos la carga al Campo 1, Ski Hill, para luego trasladarnos a 2.408 m. Podríamos llegar a hacer dos porteos para así aclimatar mejor y llevar menos carga. La subida es larga y con poca pendiente, será nuestro primer contacto con los pulkas.
Alojamiento en tiendas.

Día 5 Ski Hill - Campo 2 Kahiltna Pass (3.048 m) - Ski Hill

Durante este día nos dedicaremos a realizar porteos de carga al Campo 2, Paso Kahiltna, a 3.048 m.
Alojamiento en tiendas.

Día 6 Ski Hill - Kahiltna Pass

Este día ascenderemos finalmente hasta el Campo 2, la subida es corta pero con mucha pendiente.
Alojamiento en tiendas.

Día 7 Kahiltna Pass – Campo 3 Motorcycle Hill (3.353 m)

Portearemos material hasta el Campo 3 o Motorcycle Hill a 3.353 m. El camino empezará a tener un desnivel considerable y tendremos dificultades en controlar nuestros trineos. Las vistas desde este campo, así como el atardecer son francamente impresionantes.
Alojamiento en tiendas.

Día 8 Día de descanso

Aprovecharemos para descansar en Motorcycle Hill, lugar ideal para poder ver subir y bajar a otras expediciones.
Alojamiento en tiendas.

Día 9 Motorcycle Hill – Windy Corner (4.114 m)

Portearemos nuestro material hasta pasado Windy Corner donde dejaremos un zulo con parte de nuestro material. La ascensión se endurece nada más salir del Campo 3 con unas rampas considerablemente duras, al girar a la derecha para bordear Squirrel Point llegamos a un tramo complicado en el que existen numerosas placas de hielo que acaban en el vacío. Una vez superada estas placas llegamos a un explanada que nos deja en Windy corner, una vez hayamos atravesado Windy Corner y el campo de grietas nos encontraremos con una zona llena de zulos.
Alojamiento en tiendas.

Día 10 Motorcycle Hill – Campo 4 Basin Camp (4.328 m)

Ascenderemos hasta el Campo 4 a 4.328 m (Basin Camp o Medical Camp). Ascenderemos otra vez por Windy Corner, esta vez disfrutando de mejor manera las hermosas vistas panorámicas de las cumbres cercanas mientras llegamos al Campo 4, que se sitúa en un área segura a los pies del Denali y de la West Buttress. Además desde este punto podemos observar otras rutas como el Corredor Messner, la Orient Express y la West Rib.
Alojamiento en tiendas.

Día 11 Basin Camp - Windy Corner

Regresaremos para recoger el material que habíamos dejado en Windy Corner en un día bastante tranquilo.
Alojamiento en tiendas.

Día 12 Basin Camp – Campo 5 Ridge Camp (4.938 m)

Este día portearemos al Campo 5 (Ridge Camp) a 4.938 m. Durante el trayecto a este campamento ascenderemos pendientes moderadas de 45-60º, como el Headwall y comenzarán los 250 m de cuerdas fijas.
Alojamiento en tiendas.

Día 13 Día de descanso

Descansaremos en el Campo 4 donde nos hidrataremos y comeremos para así poder tener más energías para entrar en la parte de la expedición más exigente.
Alojamiento en tiendas.

Día 14 Basin Camp - Ridge Camp o Campo 6 High Camp (5.242 m)

Este día aprovecharemos para portear lo último necesario y quedarnos en el Campo 5 o continuar al campo 6, High Camp. Nos encaramaremos en la West Buttress, la arista que da nombra a la ruta. Esta arista es muy expuesta aunque durante toda la ruta existen anclajes y cuerdas fijas que aseguran la progresión. La mayor dificultad la encontraremos en el viento que suele golpear fuerte haciendo de la ascensión por la arista muy peligrosa.
Alojamiento en tiendas.

Día 15 Día de Descanso o High Camp

Descansaremos en el Campo 5 donde nos hidrataremos y comeremos para así poder tener más energías para atacar a la cumbre al día siguiente. Si no hubiéramos subido el día anterior hasta el Campo 6 lo haríamos este día.
Alojamiento en tiendas.

Días 16 - 19 Ascensión al Mt McKinley (6.194 m)

Atravesaremos una pendiente considerable de nieve hasta al Collado Denali. Desde Ahí seguiremos hasta alcanzar Torre Arcadeón y una plataforma conocida como el “Campo de fútbol” a 6.000 m. Desde aquí la ascensión se realiza sin tantas dificultades hasta que llegamos a la cumbre de Norte América, el Mt McKinley o Denali con 6194m.
Alojamiento en tiendas.

Día 20 Ridge Camp (4.938 m)

Descenderemos hasta el Campo 5.
Alojamiento en tiendas.

Día 21 Campo Base - Talkeetna

Descenderemos hasta el Campo Base para coger la avioneta hasta Talkeetna.
Alojamiento.

Días 22 y 23 Días extra

Días extras reservado en caso de mal tiempo o falta de aclimatación.

Día 24 Talkeetna – Anchorage – España

Tiempo libre hasta la hora convenida del traslado al aeropuerto para coger el vuelo de regreso a España.

Nota: El itinerario propuesto está sujeto a cambios debido a contingencias climáticas o de fuerza mayor que pongan en riesgo la seguridad del grupo. Los guías se reservan la autoridad de variar los programas en base a su conocimiento y experiencia.


mapa-mn128


Fechas de salidaPreciosIncluye / No incluyeInformación de interés


MAYO 2022 5, 9, 12, 16, 19, 23, 30
JUNIO 2022 2, 6, 13, 16

Nota: Las salidas anteriores corresponden a un grupo internacional con guía de habla inglesa. Servicios logísticos en otras fechas a partir de 4 personas.

Precio por persona desde 10.990 €
Suplemento por habitación individual en Talkeetna 160 €


Incluye Alojamiento No incluye

Traslados aeropuerto Anchorage – Talkeetna – Aeropuerto Anchorage

Vuelo en avioneta Talkeetna – campo base – Talkeetna

Alojamiento en Talkeetna en hotel indicado o similar en hab. doble según itinerario

Alimentación y gas en los campamentos

Curso intensivo de nivelación técnicas sobre hielo

Guías profesionales de alta montaña (1 guía cada 3 montañeros)

Equipamiento de grupo: tiendas, cuerdas, cocina, etc y todos los implementos necesarios para realizar una ascensión segura

Trineos de uso personal

Tasa Campo base

Documentación de viaje vía email

Asistencia telefónica ante emergencias (24h)

Talkeetna: Talkeetna Swiss Alaska Inn

Tiendas de campaña durante la ascensión

Vuelo internacional a Anchorage (opcional)

Permiso de Ascensión (US$ 210 aprox)

Comidas en Talkeetna

Seguro de viaje y rescate en montaña

Gastos extra por atrasos que se originen por condiciones climáticas

ESTA (Autorización electrónica de embarque obligatoria en EEUU)

Equipo personal de montaña

Propinas

Extras no especificados

SITUACIÓN
El monte McKinley se encuentra en el parque natural de Denali formando parte de la cordillera de Alaska. Se encuentra a sólo 3º del círculo polar ártico y es el «seis mil» más septentrional del mundo.

ÉPOCA RECOMENDADA
Desde finales de abril a finales de junio.

CLIMA
Se trata de una montaña con temperaturas muy bajas y vientos fuertes, debido a su cercanía con el círculo polar ártico. Alcanza unas temperaturas mucho más extremas que un ochomil. En el último campo situado a 5200 metros, la temperatura llega a alcanzar los 40 grados bajo cero como norma general.

DOCUMENTACIÓN
Pasaporte con al menos seis meses de validez y autorización electrónica a obtener antes de iniciado el viaje.

VACUNAS
Obligatoria ninguna.

IDIOMA
Inglés.

MONEDA
Dólar americano.

DIFERENCIA HORARIA
GMT-08:00

ELECTRIDAD
110V. Se necesita adaptador para los enchufes.

EQUIPO RECOMENDADO
Mundoexplora proporcionará un listado completo del equipo personal necesario para la expedición una vez confirmada la reserva.

RUTA
Normal. Ascensión por el espolón oeste (West Buttress).

DIFICULTAD
Nivel técnico medio, exigencia física muy alta. La altura, las condiciones climáticas extremas y la gran presencia glaciar hacen del Denali una de las cumbre más arduas y difíciles del mundo.

EXPERIENCIA NECESARIA
Para ascender el Denali se debe estar en buena forma física, poseer gran entereza mental y estar preparado para efectuar ejercicio físico exigente y continuo durante bastantes días. Además se debe ser capaz de cargar unos 20 kg de peso.
Técnicamente, se requiere experiencia intermedia en ascensión sobre nieve y hielo, marcha sobre glaciares y campamentos invernales. Si bien la altura afecta de distinta forma a las personas, la mayoría suele sentir que su desempeño es más bajo que lo habitual. Nuestro programa de ascensión considera jornadas cortas para lograr una mejor aclimatación, además de contemplar días de descanso. Este programa permite a los montañeros consolidar su estado físico en forma progresiva.

OBSERVACIONES
Es imprescindible haber realizado un curso teórico-práctico de al menos 6 días de progresión en nieve y hielo y autorescate en grietas.
Los miembros de la expedición deberán aportar una copia de su currículum de montaña, así como completar un cuestionario médico y realizarse un completo chequeo con su médico habitual. Esta información será revisada exclusivamente por el médico de la expedición y tratada en forma absolutamente confidencial.
Se debe contratar un seguro de rescate.


Quizá también podría interesarte…