Días
10

Precio desde
3.310 €
Reserva este viaje

Este viaje nos permitirá descubrir en poco tiempo los mayores atractivos del Norte de India, el llamado Triángulo de Oro, además de las principales ciudades de Bután, un país en medio de la cordillera del Himalaya que nos deleita con impresionantes monasterios, arraigadas tradiciones y que tiene el encanto especial de haberse mantenido cerrado al turismo por años. Leer más

Nuestro viaje se inicia en la ciudad de Nueva Delhi, la que recorremos de forma guiada para conocer sus principales lugares de interés. Desde Delhi nos trasladaremos en vuelo a la ciudad de Paro en Bután, y desde allí a su capital: Thimpu, que está ubicada en un hermoso valle. Se trata de una curiosa capital, que no cuenta con semáforos y tiene sólo una calle comercial. Tras recorrer los atractivos de Thimpu, incluido su impresionante “Dzong” (monasterios – fortaleza), seguiremos al valle de Punakha. Deberemos cruzar un puerto de montaña que nos regalará las mejores vistas del Himalaya. Conoceremos interesantes templos y el ricamente decorado Dzong de Punakha. Regresaremos a Paro para recorrer sus principales lugares de interés y subir al mirador del Taktsang (o «madriguera del tigre»), un impresionante monasterio construido a finales del siglo VIII, colgado en una pared vertical a 3.140 metros de altura.

Regresaremos a Delhi para seguir la ruta del llamado Triángulo de Oro y conocer además de Delhi, Jaipur, con el fuerte de Amber al que llegaremos a lomos de elefante, y finalmente Agra, con el majestuoso Taj Majal, toda una joya de la arquitectura.

Temporada: De marzo a noviembre

Tipo de viaje: Cultura y naturaleza

Dificultad:

Código de viaje: AS112

Itinerario

Día 1 España – Delhi

Salida en vuelo regular con destino Delhi. Llegada y traslado al hotel.

Día 2 Delhi

Desayuno. Hoy visitaremos la parte vieja y nueva de la ciudad. La división entre ambas zonas marca una clara diferencia de estilos; mientras que la parte vieja amurallada conserva los monumentos y edificios legendarios, la nueva intenta acercarse cada día más a una ciudad del siglo XXI. Por mañana comenzaremos con Old Delhi, visitaremos Raj Ghat, el monumento en memoria de Gandhi; el Fuerte Rojo (por fuera), construida en 1618; y Jama Masjid, una de las mezquitas más grandes de Asia. Disfrutaremos de un paseo fascinante en rickshaw » en Chandni Chowk para ver sus mercados y bazares típicos. Almuerzo en restaurante local.
Por la tarde visitaremos la Delhi imperial incluyendo Qutab Minar (la torre de piedra más alta de la India), pasaremos por la Puerta de la India, el Palacio Presidencial Rashtrapati Bhavan, y Gurudwara Bangla Sahib, el principal templo sij de la ciudad. Cena en el hotel.
Alojamiento.

Día 3 Delhi – Paro (Bután) – Thimpu (60 km, 2horas aprox)

Por la mañana, traslado al aeropuerto para coger el vuelo con destino a Paro, situada en uno de los valles más bellos del país, donde se encuentra el único aeropuerto de Bután. La ciudad de Paro (2.280 m) es una pequeña urbe con una calle principal y menos de cien pequeñas tiendas familiares.
Llegada al aeropuerto y recepción y salida hacia Thimpu, la capital del país. Situada a más de 2.500 metros de altura, Thimpu está ubicada en un hermoso y fértil valle atravesado por el río Wangchu. De camino nos detendremos para tomar una fotografía en uno de los puntos más fotogénicos del trayecto, en el Templo Tamchhog Lhakhang.
Llegada a Thimphu y almuerzo. Por la tarde, nos dirigimos al mercado (de jueves a domingo) los productos venidos de todos los rincones del país. También iremos a la hermosa fortaleza/monasterio medieval de Taschichhodzong que alberga la mayor parte de las oficinas del Gobierno y la sala del trono del rey.
Cena y alojamiento.

Día 4 Thimpu - Punakha (3horas aprox)

Desayuno. Seguiremos disfrutando de Thimphu. Visitaremos el Memorial Chorten, una estupa construida en la memoria del tercer rey de Bután, el Monasterio de Changangkha donde la gente del valle lleva a los recién nacidos para que se les asigne un nombre (sacado el azar de un recipiente). Antes de salir a Punakha visitaremos el Buddha Point, una enorme estatua de Buda inaugurada en 2015 y con unas espectaculares vistas del valle de Thimphu. Almuerzo.
Atravesaremos el paso de montaña de Dochu-Lu (3.088m). En días claros las vistas de los Himalayas son impresionantes pero incluso, cuando hay niebla, ofrece una atmósfera mágica de los 108 chortens construidos en este paso junto con las banderas de oración.
Llegada a Punakha y tiempo libre.
Cena y alojamiento.

Día 5 Punakha - Paro (3,5horas aprox)

Tras el desayuno daremos un agradable paseo entre campos de arroz para conocer Chhimi Lhakhang, también conocido como el Templo de la Fertilidad y uno de los templos más sagrados de Bután. Continuaremos la visita al Punakha Dzong, una espectacular fortaleza del siglo XVII. Es una de las más bellas del país y desempeñó un papel muy importante en la construcción de la moderna Bután. Almuerzo. Posteriormente, tendremos la oportunidad de practicar el deporte nacional, el tiro con arco, o su versión más sencilla pero igualmente desafiante, el kuru o dardos tradicionales butaneses.
A continuación salida por carretera hacia Paro. Llegada, traslado al hotel y tiempo libre.
Cena y alojamiento.

Día 6 Paro - Taktsang - Paro
Desayuno. Hoy madrugaremos para visitar el monasterio de Taktshang (aprox. 5 horas andando ida y vuelta). También conocido como la Madriguera del Tigre porque se dice que Guru Rinpoche voló hacia ese sitio sobre el lomo de una tigresa y meditó en esa cueva durante tres meses. Colgado de una pared de 900 m sobre el valle de Paro, es sin duda uno de los más famosos monasterios en Bután y uno de los centros de peregrinación más venerados del mundo del Himalaya. El esfuerzo de la subida se verá recompensado por las vistas; se trata de un lugar mágico. Almuerzo.
Por la tarde tendremos tiempo libre para las últimas compras o visitar el Paro Dzong, uno de los mejores ejemplos de la arquitectura de estos magníficos edificios.
Cena y alojamiento.

Día 7 Paro – Delhi – Jaipur (260 Km – 6h)

Desayuno. A la hora prevista, traslado al aeropuerto para coger vuelo a Delhi. Llegada, recepción y salida por carretera hacia Jaipur. En ruta nos detendremos en Samode, pequeña localidad a 42 Kms de Jaipur, donde se encuentra su Palacio del siglo XVIII, transformado en hotel, destacando su impresionante “Salón de los Espejos” (Durbar Hall). Almuerzo en el palacio Samode.
Continuación hacia Jaipur, también conocida como “La Ciudad Rosa”. Esta ciudad es la capital del estado de Rajasthan y fue fundada en el año 1728 por el maharajá Sawai Jai Sing gobernante de Amber y gran aficionado a la astronomía. Jaipur es un modelo de ciudad pre-moderna en cuanto a la regulación de sus calles laterales cortadas en ángulo recto, lo que hace que esta ciudad sea una maravilla. Por la tarde, visita panorámica de la ciudad, tras la cual disfrutaremos de una ceremonia Aarti en el templo de Birla. Cena en el hotel.
Alojamiento.

Día 8 Jaipur – Amber - Jaipur

Desayuno. Por la mañana visitaremos el Fuerte Amber, uno de los enclaves más fascinantes del país , al cual subiremos en elefante (sujeto de disponibilidad, sino subiremos en jeep). Almuerzo en restaurante local.
Continuaremos con una visita de la cuidad, comenzando por el Palacio de la Ciudad, conocido por su interesante arquitectura, haremos una parada para observar el Hawa Mahal o “Palacio de los Vientos”, y luego visitaremos el Observatorio astronómico Jai Singh. Cena en el hotel.
Alojamiento.

Día 9 Jaipur - Abhaneri - Fatehpur Sikri - Agra (236km, 6horas aprox)

Desayuno. Salida hacia Agra visitando en ruta la pequeña localidad de Abhaneri, famosa por el Pozo de Chand Baori, uno de los aljibes más profundos de la India con una estructura impresionante unos 20 metros en 13 niveles.
Continuaremos a Fatehpur Sikri, conocida también como “la ciudad fantasma” construida en arenisca roja por el emperador Akbar. Almuerzo en restaurante en ruta. Llegada a Agra, traslado al hotel y tiempo libre. Cena en el hotel.
Alojamiento.

Día 10 Agra - Delhi (204 Km - 5h) – España

Visitaremos por la mañana el mundialmente famoso Taj Mahal y el fuerte de Agra. Almuerzo temprano en restaurante local en Agra y a continuación traslado de regreso a Delhi. Llegada y cena de despedida.
A continuación traslado al aeropuerto para coger el vuelo de madrugada de regreso a España.


mapa-AS112-IZQ

mapa-AS112


Fechas de salidaPreciosIncluye / No incluyeInformación de interés

Las salidas de este viaje son en privado en cualquier fecha.

Precio por persona Suplemento individual
3.310 € 390 €

Suplemento temporada alta en Bután (marzo a mayo y septiembre a noviembre): 200 € por persona


Incluye Alojamiento No incluye

Vuelo internacional España – Delhi – España

Vuelo Delhi – Paro – Delhi

Traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto

Visado para Bután

Visitas indicadas en itinerario

Guía de habla hispana en India y Bután

Entradas a los sitios a visitar

Alojamiento en hoteles indicados o similares en habitación doble

Pensión Completa (sin bebidas)

Traslados necesarios en coche con aire acondicionado

Seguro de viaje

Bolsa de viaje Mundoexplora

Teléfono 24h de asistencia a emergencias

Paro: Hotel Khangkhu 3* Sup

Thimpu: Hotel Pedling 3

Punakha: Hotel Lobesa 3*

Nueva Delhi: The Suryaa 5*

Jaipur: Ramada 4*

Agra: Double Tree by Hilton 4* Sup

Tasas aéreas

Visado de India (a tramitar desde España con antelación)

Excursiones y actividades opcionales

Propinas

Suplemento temporada alta Bután (primavera y otoño)

Extras no especificados

SITUACIÓN
Ambos países se encuentran en el sur de Asia. India se ubica entre Birmania y Pakistán. Bután se encuentra en la cordillera del Himalaya, entre India y China.

ÉPOCA RECOMENDADA
Todo el año. El verano es muy caluroso en India, mientras que el invierno puede ser muy frío en Bután.

CLIMA
En India el clima puede dividirse en tres estaciones: fresca (de octubre a febrero), calurosa (de marzo a junio) y de lluvias (de junio a septiembre). Sólo las zonas montañosas tienen temperaturas realmente frías.
El clima en la zona sur de Bután es subtropical con grandes precipitaciones. En los valles el clima es más templado, con veranos calurosos e inviernos fríos; en las montañas se dan veranos frescos e inviernos glaciares. Las precipitaciones disminuyen con la altura y hacia el este.

DOCUMENTACIÓN
Pasaporte con al menos seis meses de validez y visado, que se debe tramitar desde España con antelación para el caso de India. El visado de Bután se obtiene a la llegada previa tramitación de nuestra agencia.

VACUNAS
Ninguna obligatoria. Recomendables hepatitis A, hepatitis B y tifus.
Consultar las restricciones por COVID.

IDIOMA
El hindi y el inglés son los idiomas que más se hablan aunque en la India hay 18 lenguas oficiales y más de 1.600 dialectos. El inglés es un idioma útil y el que usan los hindúes para comunicarse.
En Bután el idioma oficial es el dzongkha (dialecto tibetano) aunque sólo la habla el 20% de la población. Los butaneses hablan varios dialectos y el inglés es la lengua extranjera más utilizada aunque está poco difundida.

MONEDA
India: Rupia india
Bután: Ngultrum

DIFERENCIA HORARIA
India: GMT + 5:30h
Bután: GMT + 6:00h

ELECTRIDAD
230-240 voltios, 50Hz. Se necesita adaptador para los enchufes europeos en algunos sitios.

QUÉ LLEVAR
Ropa y calzado cómodo y fresco, sombrero o gorro para el sol, gafas de sol, crema de protección solar, mochila pequeña para excursiones, cámara de fotos o vídeo.


Quizá también podría interesarte…