Descripción
Os presentamos una impresionante expedición de 11 días a bordo rompehielos que surcará los mares antárticos para descubrir los paisajes increíbles y la fauna de una de las zonas más remotas, inhóspitas y espectaculares del mundo: la Antártida. Leer másDesde Ushuaia, la ciudad más austral de Argentina, nos subiremos a bordo del M/V Ushuaia, un cómodo barco de investigación acondicionado para pasajeros y equipado con los estándares de servicios, navegación y comunicación más avanzados.
Durante el viaje, cruzaremos las aguas del mar de Drake. Además, conoceremos la Isla Rey Jorge, la más grande de las islas pertenecientes al archipiélago de las Shetland del Sur en la península antártica. Desde allí bajaremos a latitudes inferiores y, si las condiciones de hielo lo permiten, visitaremos alguno de los canales más espectaculares: el Estrecho de Gerlache, el Canal Neumayer o el Canal Lemaire así como otras zonas de gran interés.
Además y gracias a un extenso programa de conferencias educativas podremos adquirir muchos conocimientos sobre la fauna y flora del lugar así como los aspectos más básicos de la navegación.
Sin duda, un viaje inolvidable.
Salidas
- 13 octubre 2025
- 03 noviembre 2025
- 12 noviembre 2025
- 22 noviembre 2025
- 01 diciembre 2025
- 11 diciembre 2025
- 20 diciembre 2025
- 29 diciembre 2025
- 07 enero 2026
- 16 enero 2026
- 03 febrero 2026
- 14 febrero 2026
- 25 febrero 2026
- 07 marzo 2026
- 17 marzo 2026
- 26 marzo 2026
Salidas confirmadas
- 13 octubre 2025
- 03 noviembre 2025
- 12 noviembre 2025
- 22 noviembre 2025
- 01 diciembre 2025
- 11 diciembre 2025
- 20 diciembre 2025
- 29 diciembre 2025
- 07 enero 2026
- 16 enero 2026
- 03 febrero 2026
- 14 febrero 2026
- 25 febrero 2026
- 07 marzo 2026
- 17 marzo 2026
- 26 marzo 2026
Más información sobre las salidas
La salida del 13 octubre tiene un recorrido especial de 22 días. Consultad recorrido.
Las salidas del 12 noviembre, 1 diciembre, 25 febrero y 7 marzo tienen una duración de 11 días. Consultad recorrido.
La salida del 3 febrero tiene un recorrido especial de 12 días: Península Antártica y las Islas Shetland y el Mar de Weddell. Consultad recorrido.
La salida del 14 febrero tiene un recorrido especial de 12 días: Península Antártica y las Islas Shetland del Sur y posible cruce del Círculo Polar. Consultad recorrido.
Ushuaia (Argentina)
Pasaje de Drake
Islas Shetland del Sur
Isla Paulet
Estrecho de Gerlache
Archipiélago Melchior
Isla Cuverville
Isla Petermann
- Día 1
- Días 2 y 3
- Días del 4 al 7
- Días 8 y 9
- Día 10
Itinerario
Día 1 – Embarque en Ushuaia (Argentina)
Embarcaremos por la tarde desde la ciudad argentina de Ushuaia a bordo del barco donde conoceremos al personal de la expedición y a los conferenciantes. Nos alojaremos en nuestra cabina y empezaremos la navegación por el famoso Canal Beagle, a través del paso Mackinlay.
Días 2 y 3 – Travesía por el pasaje de Drake
El segundo día lo dedicaremos a atravesar el paso Drake, que debe su nombre al célebre explorador Sir Frances Drake. El paso Drake es el marco de la Convergencia Antártica, una barrera biológica natural donde las frías aguas polares se sumergen debajo de las aguas más cálidas del norte generado una gran cantidad de nutrientes, que sustentan la biodiversidad de esta región. El paso también marca el límite norte de muchas aves marinas antárticas.
Al día siguiente, los primeros témpanos y montañas nevadas nos indicarán que hemos llegado a las Islas Shetland del Sur, un archipiélago de 20 islas.
Una vez allí, si las condiciones meteorológicas son favorables podremos desembarcar y conocer de cerca pingüinos y focas.
Días del 4 al 7 – Islas Shetland del Sur y la península Antártica
Las Islas Shetland del Sur están colmadas de vida silvestre. Vastas colonias de pingüinos de diferentes razas, lobos y elefantes marinos antárticos cautivan al viajero.
Navegaremos por la caldera inundada de la isla Decepción, un volcán activo y que acoge una de las bases científicas españolas. Además, tendremos la oportunidad de sumergirnos en las aguas templadas de Caleta Péndulo.
Seguimos la travesía y alcanzamos las islas Rey Jorge y Livington, la más grande y la segunda en extensión del archipiélago de las Shetland respectivamente, donde se encuentran varias bases científicas internacionales y donde podremos disfrutar de lo mejor de la fauna del continente blanco.
Dependiendo de las condiciones meteorológicas atravesaremos canales como el de Neumayer, el de Lemaire o el Estrecho de Gerlache, estrechos pasos entre imponentes rocas y glaciares espectaculares. Además, y de nuevo si el clima nos lo permite, realizaremos dos excursiones diarias a tierra firme a lugares como la Bahía Paraíso, la isla Paulet, Melchior, Cuverville, o Petermann entre otras.
Nota: En el itinerario de 11 días/10 noches, se destina una noche más en esta parte del circuito.
Días 8 y 9 Travesía (de vuelta) por el pasaje de Drake
Tras tres días intensos en la península antártica llega el momento de poner rumbo al norte y cruzar de nuevo el paso Drake. Durante la travesía podremos adquirir conocimientos gracias a las conferencias de la tripulación o simplemente deleitarnos de la belleza del paisaje desde la cubierta del barco.
Día 10 Llegada a Ushuaia
Llegaremos a Ushuaia temprano, donde desembarcaremos después de desayunar.
Nota: El itinerario descrito es sólo una guía. La ruta y el programa pueden variar dependiendo de las condiciones climatológicas, el estado del hielo y circunstancias adversas.
El capitán y el líder de la expedición serán quienes decidan dichos cambios. La flexibilidad es la clave del éxito.
Precios
Salidas temporada 2025/26 | Triple | Doble | Doble Plus | Doble Premier | Individual Premier | Doble Superior | Doble Suite |
13 oct 2025 | 9.990 USD | 10.990 USD | 13.990 USD | 16.990 USD | 20.390 USD | 17.990 USDº | 18.990 USD |
3 nov 2025 | 5.190 USD | 5.690 USD | 6.790 USD | 7.990 USD | 9.590 USD | 8.790 USD | 9.390 USD |
12 nov, 1 dic 2025 y 7 mar 2026 | 6.790 USD | 7.390 USD | 8.890 USD | 10.490 USD | 12.490 USD | 11.490 USD | 12.290 USD |
22 nov, 11 dic 2025, 17 y 26 mar 2026 | 6.120 USD | 6.730 USD | 7.990 USD | 9.450 USD | 11.320 USD | 10.390 USD | 11.120 USD |
20 y 29 dic 2025, 7 y 16 ene 2026 | 7.390 USD | 7.990 USD | 9.780 USD | 11.430 USD | 13.690 USD | 12.580 USD | 13.460 USD |
3 y 14 feb 2026 | 8.990 USD | 9.850 USD | 11.790 USD | 13.980 USD | 16.760 USD | 14.900 USD | 15.990 USD |
25 feb 2026 | 6.990 USD | 7.790 USD | 9.350 USD | 10.940 USD | 13.110 USD | 12.030 USD | 12.880 USD |
Más informacion sobre los precios
Es posible compartir cabinas con personas del mismo sexo, evitando así el suplemento individual. Suplemento individual: suplemento de 50% del coste de la cabina excepto en las suites que es del 100%.
Nota: Los precios están indicados en dólares americanos (USD). Se transformarán a euros según el cambio oficial Euro-Dólar en el momento de la reserva.
¿Qué incluye?
Crucero
Crucero y alojamiento en cabina doble a bordo de m/v “Ushuaia” (máx 90 pax)
Comidas
Todas las comidas durante el viaje a bordo (sin bebidas)
Actividades
Todas las excursiones a tierra firme en zodiac
Personal
Actividades y programa de conferencias llevadas a cabo por naturalistas y miembros expertos de la tripulación durante la expedición
Diario de navegación detallado
Asistencia telefónica ante emergencias (24h)
¿Qué NO incluye?
Vuelos España- Ushuaia – España (opcional)
Traslados y alojamiento en Ushuaia previos/posteriores al crucero (opcionales)
Propinas
Seguro de viaje (obligatorio)
Extras no especificados
Información práctica
Situación
Península Antártica. Polo Sur. Se encuentra en la Antártida Occidental, frente al continente americano, entre el Mar de Bellingshausen por el oeste y el Mar de Weddell al este, cuyo litoral está en gran parte bloqueado por la Barrera de Hielo Larsen.
Época recomendada
De noviembre a marzo.
Clima
Durante el verano austral (de diciembre a marzo) las temperaturas en las zonas costeras e islas de la Antártida rondan los 0° C. El viento suele ser fuerte.
Documentación
Pasaporte con al menos seis meses de validez.
Vacunas
Ninguna.
Idiomas
Español e inglés.
Moneda
Peso argentino.
Diferencia horaria
GMT -4h.
Electricidad
220 V, 50Hz.
Qué llevar
Mundoexplora proporcionará un listado completo del equipo recomendado para este viaje una vez se haya realizado la reserva.
Sobre el barco
El USHUAIA es un barco construido para Agencia Norteamericana de Investigaciones Oceánicas y Atmosféricas y a posteriori acondicionado para pasajeros.
Con un equipo de navegación de avanzada tecnología y especializado para surcar los mares de la Antártida, el barco cuenta con 46 cabinas y suites amplias que pueden albergar hasta 90 pasajeros.
Además, la embarcación dispone de amplios espacios en cubierta, un restaurante que permite a todos los viajeros comer al mismo tiempo, una sala de estar, una de conferencias con equipo multimedia y una enfermería.
Por último, lo que no puede faltar. Una pequeña flota de zodiac que permitirá a los viajeros alcanzar tierra firme durante la expedición.