Un recorrido por uno de los países más exóticos del Himalaya: Bután, combinado con los más interesantes lugares de las cercanas regiones de India. Sikkim y Darjeeling nos regalará hermosas vistas de extensos campos de té y de las majestuosas montañas de la cordillera del Himalaya. Leer más
Bután, abierto al turismo hace sólo 3 décadas, Bután sorprende con su cultura budista fuertemente arraigada y plasmada en numerosos monasterios-fortalezas llamadas Dzong, que custodian las ciudades. Particular es su cultura, con gente aún poco habituada a los turistas, y sus tradicionales construcciones caracterizadas por ventanas de madera decoradas, abundantes símbolos mágicos, y grandes falos que ahuyentan los malos espíritus.
Para llegar a Bután volaremos a Nueva Delhi (India), uno de los escasos lugares que cuentan con vuelo a la ciudad butanesa de Paro. En Paro encontramos el símbolo más emblemático del país, el monasterio de Taktsang, conocido como la “madriguera del tigre”, que cuelga de forma impresionante en una pared vertical a 3.140 m de altura. Desde su mirador apreciaremos excelentes vistas, destacando en el horizonte el monte Chomolhari. Seguiremos a Thimpu, la capital del país, ubicada en un hermoso y fértil valle. Si bien alberga la residencia del monarca, la ciudad no tiene semáforos y cuenta con sólo una calle comercial. Visitaremos el valle de Punakha para conocer su Dzong de refinada decoración y el Dzong Wangdiphodrang, situado en lo alto de una colina.
Emprenderemos el regreso a India vía terrestre, aprovechando de visitar lugares impresionantes y culturalmente más cercanos al Tíbet que a la tradicional cultura hindú. Conoceremos Kalimpong, que ubicado entre cerros y valles del Himalaya cuenta con atractivos monasterios, iglesias y campos de flores. En Gangtok, la «Puerta de Sikkim,» encontraremos un lugar único de inmensa tranquilidad, el último «Shangri-la». Finalmente llegaremos a Darjeeling, la “Reina de las Estaciones Estivales”, con numerosas plantaciones de té que le han hecho famoso en el mundo entero, y vistas incomparables de la cumbre nevada del Kanchanjunga, la tercera montaña más alta del planeta.
Itinerario
Las salidas de este viaje son en privado en cualquier fecha.
Precios por persona
Temporada | 2 personas | 4 personas | Sup. individual |
---|---|---|---|
Baja (dic a feb, jun a ago) | 3.240 € | 2.860 € | consultar |
Alta (mar a may, sep a nov) | 3.620 € | 3.170 € | consultar |
Incluye | Alojamiento | No incluye |
---|---|---|
Vuelo internacional Madrid – Delhi – Madrid, clase turista Vuelo Delhi – Paro y Bagdodra – Delhi Traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto Alojamiento en habitación doble en hoteles indicados o similares Pensión completa (desayuno, almuerzo, cena, agua mineral) durante el recorrido, excepto en Delhi que es sólo desayuno Impuestos de hotel y cargos por servicios Tasas e impuestos locales Autobús Toyota o Hyundai Guía de habla inglesa exclusivo para el grupo (posibilidad de guía en español con suplemento y sujeto a disponibilidad) Entradas a museos y monumentos Permisos especiales para las visitas de templos y monasterios Visado para Bután Seguro de viaje Bolsa de viaje Mundoexplora Teléfono asistencia ante emergencias (24h) |
Delhi: The Grand Hotel 5* Paro: Dhey Kyed Resort 4* Thimpu: Hotel Kisa 4* Punakha: Meri Puensum Resort 3* Phuntsholing: Hotel Lhaki Yangchak 3* Kalimpong: Silver Oak Hotel 4* Gangtok: Nor-Khill 4* Darjeeling: New Elgin 4* |
Tasas aéreas Visado India (debe tramitarse desde España con antelación) Excursiones y actividades opcionales Suplemento temporada alta Bután (primavera y otoño) Propinas Extras no especificados |
SITUACIÓN
Sur de Asia. Situado en el tramo oriental de la cordillera del Himalaya entre India (estado de Sikkim) y China (región del Tíbet).
ÉPOCA RECOMENDADA
Todo el año aunque ideal es de marzo a octubre para evitar los meses más fríos en Bután. La temporada de lluvias es de mayo a septiembre.
CLIMA
El clima en la zona sur es subtropical con grandes precipitaciones. En los valles el clima es más templado aún con calurosos veranos y fríos inviernos y en las montañas tienen veranos frescos e inviernos glaciares. Las precipitaciones disminuyen con la altura y hacia el este.
DOCUMENTACIÓN
Pasaporte con al menos seis meses de validez y visado. El visado para India debe ser obtenido con anterioridad a la llegada al país. No se concede visado a la llegada. El visado y permiso de entrada a Bután y zona de Sikkim lo gestiona Mundoexplora.
VACUNAS
Ninguna obligatoria.
Recomendadas: Hepatitis A y B, tétano, fiebre tifoidea.
Las condiciones sanitarias son en general buenas, aunque algunos viajeros pueden sufrir los efectos de la altitud.
Consultar las restricciones por COVID.
IDIOMA
La lengua oficial es el dzongkha (dialecto tibetano). El inglés es la lengua extranjera más utilizada aunque está poco difundida.
MONEDA
Ngultrum en Bután, a la par con la Rupia India.
Es sencillo cambiar euros y dólares por moneda local en cualquier banco. La mayoría de hoteles, restaurantes y tiendas NO aceptan pagos con tarjeta de crédito. Es posible retirar dinero de cajeros automáticos con tarjeta Master Card (crédito o débito). La moneda de Bután no puede obtenerse en otro país.
Rupia en India
DIFERENCIA HORARIA
GMT + 6h
ELECTRIDAD
220 voltios, 50Hz. Se necesita adaptador para los enchufes europeos en algunos sitios.
QUÉ LLEVAR
Ropa cómoda y de abrigo, botas tipo trekking, calzado cómodo, forro polar o jerseys, gorro, guantes, sombrero para el sol, gafas de sol, crema de protección solar, prismáticos y cámara de fotos o vídeo
Quizá también podría interesarte…