Días
14

Precio desde
2.860 €
Reserva este viaje

Un recorrido por uno de los países más exóticos del Himalaya: Bután, combinado con los más interesantes lugares de las cercanas regiones de India. Sikkim y Darjeeling nos regalará hermosas vistas de extensos campos de té y de las majestuosas montañas de la cordillera del Himalaya. Leer más

Bután, abierto al turismo hace sólo 3 décadas, Bután sorprende con su cultura budista fuertemente arraigada y plasmada en numerosos monasterios-fortalezas llamadas Dzong, que custodian las ciudades. Particular es su cultura, con gente aún poco habituada a los turistas, y sus tradicionales construcciones caracterizadas por ventanas de madera decoradas, abundantes símbolos mágicos, y grandes falos que ahuyentan los malos espíritus.

Para llegar a Bután volaremos a Nueva Delhi (India), uno de los escasos lugares que cuentan con vuelo a la ciudad butanesa de Paro. En Paro encontramos el símbolo más emblemático del país, el monasterio de Taktsang, conocido como la “madriguera del tigre”, que cuelga de forma impresionante en una pared vertical a 3.140 m de altura. Desde su mirador apreciaremos excelentes vistas, destacando en el horizonte el monte Chomolhari. Seguiremos a Thimpu, la capital del país, ubicada en un hermoso y fértil valle. Si bien alberga la residencia del monarca, la ciudad no tiene semáforos y cuenta con sólo una calle comercial. Visitaremos el valle de Punakha para conocer su Dzong de refinada decoración y el Dzong Wangdiphodrang, situado en lo alto de una colina.

Emprenderemos el regreso a India vía terrestre, aprovechando de visitar lugares impresionantes y culturalmente más cercanos al Tíbet que a la tradicional cultura hindú. Conoceremos Kalimpong, que ubicado entre cerros y valles del Himalaya cuenta con atractivos monasterios, iglesias y campos de flores. En Gangtok, la «Puerta de Sikkim,» encontraremos un lugar único de inmensa tranquilidad, el último «Shangri-la». Finalmente llegaremos a Darjeeling, la “Reina de las Estaciones Estivales”, con numerosas plantaciones de té que le han hecho famoso en el mundo entero, y vistas incomparables de la cumbre nevada del Kanchanjunga, la tercera montaña más alta del planeta.

Temporada: Todo el año

Tipo de viaje: Cultura y naturaleza

Dificultad:

Código de viaje: AS133

Itinerario

Día 1 España – Delhi

Vuelo regular con destino a Delhi. Llegada por la noche o de madrugada y traslado al hotel. Alojamiento.

Día 2 Delhi – Paro (Bután) - Thimphu

Por la mañana, traslado al aeropuerto para coger vuelo con destino a Paro. Recibimiento y bienvenida por nuestro guía butanés. Almuerzo en restaurante local.
Paro se sitúa en uno de los valles más bellos del país, donde se encuentra el único aeropuerto de Bután. La ciudad de Paro (2.280 m) es una pequeña urbe con una calle principal y menos de cien pequeñas tiendas familiares.
Nos trasladaremos inmediatamente a Thimpu, la capital del país (60 km, 2 h), situada a más de 2.500 metros de altura. Thimpu está ubicada en un hermoso y fértil valle atravesado por el río Wnagchu. En esta zona se encuentra la residencia actual del monarca y la residencia de verano del cuerpo de monjes y del jefe religioso. Aunque sea difícil de imaginar, la ciudad no tiene semáforos y tiene sólo una calle comercial (NorzimLam).Cena y alojamiento.

Día 3 Thimphu

Desayuno. Visita completa de la ciudad. Iniciaremos un recorrido que incluirá su colorido monumento funerario (o Memorial Chorten), el Dzong Tashicho (construido en 1641 y que alberga 220 frescos representando en relieve a los santos y dioses de Bután), la Biblioteca Nacional, tiendas tradicionales de artesanía y la Escuela de Pintura. También visitaremos el templo Zangdopelri, fábrica de papel y otros lugares de interés Por la tarde realizaremos una breve visita a la ciudad antigua. Alojamiento.

Día 4 Thimphu - Punakha

Desayuno. Hoy continuaremos rumbo a Punakha, aproximadamente 3 horas de viaje.
Realizaremos una excursión por el día al valle del mismo nombre y disfrutamos de majestuosas vistas de varios picos de más de 7.000 m de altura. Visitaremos el monasterio y el templo dedicado a la fertilidad del Dalai Drukpa Kuenley, un budista tibetano santo conocido popularmente como «el loco divino» y considerado un héroe popular en Bután por su forma poco convencional. El templo ocupa el sitio de un antiguo chorten construido en el siglo 14. Hoy está flanqueado por cerca de 100 altas banderas de oración y se asienta sobre una colina pintoresca. Durante mucho tiempo ha sido un lugar de peregrinación para parejas sin hijos. Alojamiento.

Día 5 Punakha – Paro

Desayuno. Conduciremos de regreso a Paro (135 km). Durante el recorrido paremos en el paso Dochula para tomar té y tendremos la oportunidad de ver los impresionantes picos del Himalaya Oriental. Nos detendremos en Thimphu para comer. A la llegada a Paro visitaremos el Museo Nacional, fundado en 1967 y ubicado dentro de una antigua torre de vigilancia. Tiene fascinantes colecciones de arte, reliquias y pinturas religiosas. A continuación visitaremos el Dzong Rinpung que significa “fortaleza de el montón de joyas”, actual sede administrativa y judicial del distrito de Paro. Cena y Alojamiento.

Día 6 Paro - Taktsang - Paro

Desayuno. Realizaremos una caminata para visitar el impresionante monasterio de Taktsang, conocido como la “madriguera del tigre”. Taktsang es un monasterio construido a finales del siglo VIII, colgado en una pared vertical a 3.140 metros de altura, y una de las imágenes más conocidas de Bután. Desde el mirador (800m de altura), podremos disfrutar de fantásticas vistas sobre el valle de Paro y del impresionante monasterio. Almuerzo. De regreso en el valle visitamos Kyichu Lhakhang, el monasterio más antiguo de Bután y uno de los más sagrados. Por el camino veremos alguna de las típicas casas de campo de Bután, de construcción tradicional decorativa y sin clavos. La mayoría de las casas son de tres plantas, la primera planta se utiliza para albergar ganado vacuno, la segunda planta es donde vive la familia y la parte superior se usa para el almacenamiento y secado de alimentos y forraje para los animales. Después dispondremos de tiempo libre en Paro. Cena y alojamiento.

Día 7 Paro - Phuntsholing

Desayuno. Hoy conduciremos rumbo a Phuntsholing (6 horas). En ruta visitaremos el Monasterio de Kharbandi, donde disfrutaremos de las fantásticas vistas de Phuntsholing al final de la cordillera del Himalaya. Alojamiento

Día 8 Phuntsholing – Kalimpong (India)

Desayuno. Nos trasladaremos a Kalimpong (180 km), conduciremos a través de la zona Sub-himalaya por la India Oriental, donde observaremos una gran variedad de bosques, famosos jardines de té, ríos transparentes y pequeños y tranquilos pueblos hasta llegar a Kalimpong, que es la puerta de entrada a la antigua ruta comercial del Tíbet. Visitaremos el Monasterio de Kalimpong Zangdok Palri Phobrang, y disfrutaremos de la amplia variedad de orquídeas y muchas otras flores en un vivero de flores privado. Más tarde, exploraremos la ciudad interior, especialmente el Bazar Haat (mercado local). En este mercado podremos ver gente vestida tradicionalmente de las minorías Lepcha y Gorkha que venden sus productos. Alojamiento.

Día 9 Kalimpong - Gangtok

Desayuno. Nos trasladaremos a Gangtok (76 kms). Durante el viaje podremos divisar el magnífico río Teesta con sus aguas verdes y azules que es una imagen para no olvidar. Alojamiento.

Día 10 Gangtok

Desayuno. Realizaremos una visita de la ciudad de Gangtok donde veremos el Instituto de Tibetología Namgyel, el Monasterio de Enchey, Du Drul Chorten, Tashi que ofrece unas magníficas vistas de la cordillera del Himalaya en un día claro y el Salón de la Flor. Alojamiento.

Día 11 Gangtok - Darjeeling

Desayuno. Nos trasladaremos a Darjeeling (110 km). Pasaremos por verdes bosques, tierras agrícolas y las ciudades fronterizas de Sikkim hasta llegar a Darjeeling, una ciudad que se encuentra en una loma frente a los picos del Himalaya, a unos 2.300 metros sobre el nivel del mar. Fundada por los británicos en 1833 como un refugio contra el calor intenso del verano de Calcuta, pronto se convirtió en una estación de montaña muy popular durante la administración británica. Un célebre escritor describe la ciudad como «una de las tres joyas del Raj,» Darjeeling es un paraíso para las compras, especialmente para la seda, pashminas y artículos de cachemira, así como para el té Darjeeling mundialmente famoso. Alojamiento.

Día 12 Darjeeling

Desayuno. Temprano por la mañana nos dirigiremos a Tiger Hill (11 km) para ver el amanecer en las montañas del Himalaya. Más tarde visitaremos el Monasterio Yigacholing Ghoom, el Instituto de Montañismo del Himalaya, el Parque Zoológico, el Centro de Cría de Pandas, los tibetanos refugiados Centro de Ayuda (donde las alfombras hechas a mano y otros artículos pueden ser adquiridos a precios razonables), y el jardín de té (donde se puede presenciar el proceso de fabricación ortodoxa del té Darjeeling).
Si el tiempo lo permite, por la tarde disfrutaremos de un paseo en un tren de juguete. Este tren en miniatura, una proeza de la ingeniería del siglo 19, es parte de la vía estrecha de Darjeeling Himalaya Ferrocarril (DRH), y ha estado funcionando todos los días desde 1881.
Alojamiento.

Día 13 Darjeeling – Delhi

Traslado al aeropuerto de Bagdogra (aprox 94 km) para coger el vuelo a Delhi. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.

Día 14 Delhi - España

Traslado al aeropuerto para coger vuelo de regreso a España.



Fechas de salidaPreciosIncluye / No incluyeInformación de interés

Las salidas de este viaje son en privado en cualquier fecha.

Precios por persona

Temporada 2 personas 4 personas Sup. individual
Baja (dic a feb, jun a ago) 3.240 € 2.860 € consultar
Alta (mar a may, sep a nov) 3.620 € 3.170 € consultar


Incluye Alojamiento No incluye

Vuelo internacional Madrid – Delhi – Madrid, clase turista

Vuelo Delhi – Paro y Bagdodra – Delhi

Traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto

Alojamiento en habitación doble en hoteles indicados o similares

Pensión completa (desayuno, almuerzo, cena, agua mineral) durante el recorrido, excepto en Delhi que es sólo desayuno

Impuestos de hotel y cargos por servicios

Tasas e impuestos locales

Autobús Toyota o Hyundai

Guía de habla inglesa exclusivo para el grupo (posibilidad de guía en español con suplemento y sujeto a disponibilidad)

Entradas a museos y monumentos

Permisos especiales para las visitas de templos y monasterios

Visado para Bután

Seguro de viaje

Bolsa de viaje Mundoexplora

Teléfono asistencia ante emergencias (24h)

Delhi: The Grand Hotel 5*

Paro: Dhey Kyed Resort 4*

Thimpu: Hotel Kisa 4*

Punakha: Meri Puensum Resort 3*

Phuntsholing: Hotel Lhaki Yangchak 3*

Kalimpong: Silver Oak Hotel 4*

Gangtok: Nor-Khill 4*

Darjeeling: New Elgin 4*

Tasas aéreas

Visado India (debe tramitarse desde España con antelación)

Excursiones y actividades opcionales

Suplemento temporada alta Bután (primavera y otoño)

Propinas

Extras no especificados

SITUACIÓN
Sur de Asia. Situado en el tramo oriental de la cordillera del Himalaya entre India (estado de Sikkim) y China (región del Tíbet).

ÉPOCA RECOMENDADA
Todo el año aunque ideal es de marzo a octubre para evitar los meses más fríos en Bután. La temporada de lluvias es de mayo a septiembre.

CLIMA
El clima en la zona sur es subtropical con grandes precipitaciones. En los valles el clima es más templado aún con calurosos veranos y fríos inviernos y en las montañas tienen veranos frescos e inviernos glaciares. Las precipitaciones disminuyen con la altura y hacia el este.

DOCUMENTACIÓN
Pasaporte con al menos seis meses de validez y visado. El visado para India debe ser obtenido con anterioridad a la llegada al país. No se concede visado a la llegada. El visado y permiso de entrada a Bután y zona de Sikkim lo gestiona Mundoexplora.

VACUNAS
Ninguna obligatoria.
Recomendadas: Hepatitis A y B, tétano, fiebre tifoidea.
Las condiciones sanitarias son en general buenas, aunque algunos viajeros pueden sufrir los efectos de la altitud.
Consultar las restricciones por COVID.

IDIOMA
La lengua oficial es el dzongkha (dialecto tibetano). El inglés es la lengua extranjera más utilizada aunque está poco difundida.

MONEDA
Ngultrum en Bután, a la par con la Rupia India.
Es sencillo cambiar euros y dólares por moneda local en cualquier banco. La mayoría de hoteles, restaurantes y tiendas NO aceptan pagos con tarjeta de crédito. Es posible retirar dinero de cajeros automáticos con tarjeta Master Card (crédito o débito). La moneda de Bután no puede obtenerse en otro país.
Rupia en India

DIFERENCIA HORARIA
GMT + 6h

ELECTRIDAD
220 voltios, 50Hz. Se necesita adaptador para los enchufes europeos en algunos sitios.

QUÉ LLEVAR
Ropa cómoda y de abrigo, botas tipo trekking, calzado cómodo, forro polar o jerseys, gorro, guantes, sombrero para el sol, gafas de sol, crema de protección solar, prismáticos y cámara de fotos o vídeo


Quizá también podría interesarte…