Un recorrido para descubrir los impresionantes monasterios – fortaleza de Bután, sus sagrados templos budistas, las arraigadas tradiciones de sus gentes y sus bellísimos paisajes montañosos. Conoceremos una cara diferente del Himalaya en este fascinante país, mientras disfrutamos de una cuidada selección de hoteles, fieles representantes del llamado lujo asiático. Leer más
En Bután nos embargará la magia de adentrarnos en uno de los países más aislados y desconocidos para el turismo. Hoy en día cuenta aún con muchas regiones restringidas a los visitantes extranjeros con el objetivo de mantener intacta la cultura local, y preservar su índice de felicidad per cápita, que lo hace en la actualidad el país más feliz del mundo. Su identidad budista se plasma en los numerosos templos que salpican las aldeas y en sus característicos monasterios-fortalezas llamadas Dzong, que custodian las ciudades.
Visitaremos la ciudad de Paro, la única ciudad que posee aeropuerto, y nos sorprenderemos con el monasterio de Taktsang construido en lo alto de una enorme roca. Continuaremos a Thimpu, la capital de Bután, ubicada en un hermoso y fértil valle, para finalizar en el valle de Punakha.
Itinerario
Precio por persona |
---|
desde 4.670 € |
Incluye | Alojamiento | No incluye |
---|---|---|
Vuelo España – Katmandú – España Vuelo Katmandú – Paro – Katmandú Alojamiento en hoteles indicados o similares en habitación doble Desayunos en Katmandú Pensión completa en Bután (sin bebidas) Guía local de habla hispana Vehículos privados con aire acondicionado para todos los traslados Todas las visitas según programa, salvo las indicadas como opcionales Entradas a los sitios a visitar Visado para Bután Seguro de viaje Bolsa de viaje Mundoexplora Teléfono de asistencia ante emergencias 24 horas |
Katmandú: Hotel Dwarika’s – 5* Paro: Uma Paro 5* Thimpu: Taj Tashi Thimpu 5* Punakha: Uma Punakha 5* |
Tasas aéreas Suplementos de temporada Visado Nepal (a obtener a la llegada) Excursiones y actividades opcionales Propinas Extras no especificados |
SITUACIÓN
Sur de Asia. Situado en el tramo oriental de la cordillera del Himalaya entre India (estado de Sikkim) y China (región del Tíbet).
ÉPOCA RECOMENDADA
Todo el año aunque ideal es de marzo a octubre para evitar los meses más fríos en Bután. De mayo a septiembre es temporada de lluvias.
CLIMA
El clima en la zona sur es subtropical con grandes precipitaciones. En los valles el clima es más templado aún con calurosos veranos y fríos inviernos y en las montañas tienen veranos frescos e inviernos glaciares. Las precipitaciones disminuyen con la altura y hacia el este.
DOCUMENTACIÓN
Pasaporte con al menos seis meses de validez y visados. El de Nepal se obtiene a la llegada. El de Bután se tramita con anterioridad.
VACUNAS
Ninguna obligatoria. Recomendadas: Hepatitis A y B, tétano, fiebre tifoidea.
Las condiciones sanitarias son en general buenas, aunque algunos viajeros pueden sufrir los efectos de la altitud.
IDIOMA
La lengua oficial en Bután es el dzongkha (dialecto tibetano). El inglés es la lengua extranjera más utilizada aunque está poco difundida.
Nepal: Nepalí e inglés y otros 36 dialectos locales.
MONEDA
Ngultrum, a la par con la Rupia India.
Es sencillo cambiar euros y dólares por moneda local en cualquier banco. La mayoría de hoteles, restaurantes y tiendas NO aceptan pagos con tarjeta de crédito. Es posible retirar dinero de cajeros automáticos con tarjeta Master Card (crédito o débito). La moneda de Bután no puede obtenerse en otro país.
Nepal: Rupia nepalesa
DIFERENCIA HORARIA
Nepal: GMT + 05:45h
Bután: GMT + 06:00h
ELECTRIDAD
220 voltios, 50Hz. Se necesita adaptador para los enchufes europeos en algunos sitios.
QUÉ LLEVAR
Ropa cómoda y de abrigo, botas tipo trekking, calzado cómodo, forro polar o jerseys, gorro, guantes, sombrero para el sol, gafas de sol, crema de protección solar, prismáticos y cámara de fotos o vídeo
Quizá también podría interesarte…