Os invitamos a una experiencia increíble: conocer de cerca de los pingüinos Emperador. Viajaremos en avión a una remota región de la Antártida y tras una pequeña travesía en esquís acamparemos cerca de una colonia de estas aves para observarlas en su propio hábitat y en plena temporada de cría guiados por naturalistas y un experto ornitólogo que nos acompañará durante toda la expedición. Leer más
El Pingüino Emperador es la única ave verdaderamente antártica. Es una de las más fascinantes del planeta y, sin duda, una de las más difíciles de observar. El Emperador se reproduce durante el crudo invierno antártico cuando las temperaturas alcanzan los 60º C bajo cero. Estos pingüinos no construyen nidos, y las hembras ponen sólo 1 huevo que es incubado por el macho durante 9 semanas.
Además, el viaje también permite observar otras formas de vida de las costas antárticas como diversas aves, focas de weddell y otras clases de pingüinos, sin olvidarnos de paisajes increíbles. ¡Probablemente éste sea el mejor viaje de nuestras vidas!
Itinerario
NOVIEMBRE 2023 | 10 y 18 |
Precio por persona |
---|
US$ 52.300 |
Incluye | No incluye |
---|---|
Charla de información elemental en Punta Arenas el día antes de la salida Traslados hotel-aeropuerto – hotel para el vuelo antártico Vuelo Punta Arenas – Antártida – Punta Arenas con 25 Kg de equipaje facturado Todos los vuelos programados dentro de la Antártida Pensión completa y alojamiento en la Antártida Cena de celebración tras visitar la colonia de pingüinos Emperadores Apoyo de guías antárticos de habla inglesa Caminatas y actividades en los alrededores del Campo Base Certificado oficial de la visita al Pingüino emperador Asistencia telefónica ante emergencias (24h) |
Vuelos España-Punta Arenas – España (opcional) Tasas de aeropuerto Alojamiento, traslados y comidas en Punta Arenas Equipo personal para visitar la Antártida Propinas Seguro de viaje Extras no especificados |
SITUACIÓN
Península Antártica. Polo Sur. Se encuentra en la Antártida Occidental, frente al continente americano, entre el Mar de Bellingshausen por el oeste y el Mar de Weddell al este, cuyo litoral está en gran parte bloqueado por la Barrera de Hielo Larsen.
ÉPOCA RECOMENDADA
De noviembre a marzo.
CLIMA
Durante el verano austral (de diciembre a marzo) las temperaturas en las zonas costeras e islas de la Antártida rondan los 0° C. El viento suele ser fuerte.
En Punta Arenas, los días son soleados y algo cálidos, aunque las noches se mantienen frías.
DOCUMENTACIÓN
Pasaporte de lectura magnética con al menos seis meses de validez.
VACUNAS
Ninguna.
IDIOMA
Español e inglés.
MONEDA
Pesos argentino y chileno.
DIFERENCIA HORARIA
GMT -4h.
ELECTRICIDAD
220 V, 50Hz.
QUÉ LLEVAR
Ropa cómoda y de mucho abrigo de material adecuado, gorro, guantes, sombrero para el sol, chaqueta de plumas, chaqueta de montaña de goretex o similar, crema de protección solar, prismáticos, cámara de fotos o vídeo y gafas de sol.
No obstante, Mundoexplora proporcionará un listado más detallado a los inscritos en la expedición.
¿Qué dicen nuestros viajeros?
Tuve la gran suerte de estar en la Antártida viajando a bordo del Ushuaia, un viaje que os recomiendo de principio a fin por sus paisajes, la gente que se puede conocer..por todo!! Y especialmente porque gracias a personas como Erika y Marina y todas aquellas que trabajan para que nuestras vacaciones sean inolvidables es un objetivo que consiguen y hacen que superen, como ocurrió en mi caso, toda expectativa. Por ello os mando un abrazo a todos!! Gracias por hacer de esta aventura algo increíble e inolvidable!!
Quizá también podría interesarte…