Viviremos emocionante aventura en la conquista del Pico Orizaba, la montaña más alta de México. La belleza de su cumbre, al igual que la de sus montañas colindantes, hace de esta ascensión un verdadero deleite para los sentidos. Nos aclimataremos subiendo otras bellas montañas, visitaremos ciudades coloniales, algunos lugares de importancia histórica y finalizaremos con un divertido rafting. Leer más
Viajaremos a la ciudad de Puebla, en el centro de México, con el objetivo de ascender el Pico Orizaba o Citlaltépētl de 5.610 m. Desde allí iniciaremos un programa de aclimatación combinando ascensiones y conociendo parte de la interesante historia prehispánica de este atractivo país.
Tendremos la oportunidad de visitar los Parques Nacionales de Malintzi, donde ascenderemos el Malinche (4.436 m), y el Parque Nacional de Iztapopo, donde ascenderemos hasta una de las cumbres del Iztaccihuatl a 5.000 m. Una vez acostumbrados a la altura, nos desplazaremos hasta el albergue Piedra Grande para acometer la ascensión del Pico Orizaba por su ruta normal, la del Glaciar de Jamapa.
Una vez que hayamos conquistado el volcán más alto de Norteamérica, descenderemos y nos relajaremos en varios pueblos del estado de Veracruz. Finalizaremos con un divertido descenso en rafting grado III y IV por las aguas bravas de uno de los ríos más importantes de México.
Itinerario
Las salidas de este viaje son en privado en cualquier fecha.
Precio por persona | Suplemento individual |
---|---|
Desde 1.970 € | 90 € |
Incluye | Alojamiento | No incluye |
---|---|---|
Vuelos España – México DF – España Traslados aeropuerto – hotel en Puebla – aeropuerto Traslados terrestres según itinerario Alojamiento en hotel indicado o similar con desayuno en las ciudades Alojamiento en refugios y cabañas durante el trekking con pensión completa Guía de Alta Montaña y guía para las visitas de ciudad Entradas a los Parques y museos visitados Equipo de montaña de grupo, crampones y piolets Rafting y Temazcal en Jalcomulco Seguro de viaje Bolsa de viaje Mundoexplora Asistencia telefónica ante emergencias (24h) |
Puebla: Hotel Colonial 3* Parque nacional Malintzi: Centro vacacional Malintzi (cabañas equipadas con camas y mantas, baños con agua caliente, tv, cocineta, chimenea y sala, además de parking, restaurante y vigilancia 24h) Parque Nacional de Iztapopo: Albergue de Paso de Cortes Tlachichuca: Hotel Canchola (el pueblo es muy pequeño y no cuenta con infraestructura de gran hotelería) Jalcomulco: Resort «La Antihua» Campamento ecoturístico Refugios de montaña durante el trekking |
Tasas aéreas Suplementos de temporada Equipo personal de montaña Propinas Extras no especificados |
SITUACIÓN
Puebla se encuentra a 80 Km de México DF y linda con otros estados como Veracruz, Hidalgo,
México y Oaxaca.
ÉPOCA RECOMENDADA
De octubre a marzo (temporada seca).
CLIMA
En general la zona del Orizaba tiene un clima de tipo frío subhúmedo en las partes bajas, y a partir de los 4 000 msnm presenta clima frío con nevadas.
Las temperaturas registradas en el parque van en promedio de los 20 °C en las zonas bajas del parque. Las temperaturas menores a 0 °C que se registran en los meses más fríos, son frecuentes en las altitudes superiores a los 3 200 msnm y predominan en los 4 300 msnm
DOCUMENTACIÓN
Pasaporte con al menos seis meses de validez.
VACUNAS
Ninguna obligatoria.
IDIOMA
Español de México
MONEDA
Peso mexicano
DIFERENCIA HORARIA
GMT‐5:00
ELECTRIDAD
125 V/60 Hz.
QUÉ LLEVAR
Ropa cómoda para andar, botas y pantalones de trekking (largos y cortos), camisetas térmicas, mallas, chaqueta de montaña, forro polar, botas cramponables y calzado de descanso, gorro, guantes, botella de agua, linterna con baterías, sombrero para el sol, bañador, crema de protección solar, prismáticos, cámara de fotos o vídeo y gafas de sol.
DIFICULTAD
Media. Exigencia física relevante y escasa exigencia técnica.
EXPERIENCIA REQUERIDA
Requiere un mínimo de experiencia en progresión en terreno nevado y una buena condición física.
OBSERVACIONES
Debido a la gran altura que se alcanza en varios puntos del recorrido, es posible la aparición de mal de altura. Se recomienda beber abundante agua, comer en forma ligera caminar lento y evitar movimientos bruscos.
¿Qué dicen nuestros viajeros?
El viaje resultó muy interesante y completo en todos los aspectos: deportivo, cultural y humano.
La labor de vuestro agente allí muy buena, y hemos quedado muy satisfechos con todo.
Esperamos seguir teniendo ocasión mas adelante de realizar actividades con vosotros.
Quizá también podría interesarte…