El volcán Llullaillaco está situado en la frontera entre Argentina y Chile en pleno desierto de Atacama, en una remota y poco accesible región. Con 6.739 metros de altura es una de las principales montañas de la cordillera de los Andes y uno de los volcanes más altos del mundo. Nuestra expedición nos llevará por su cara suroeste atravesando neveros, pequeños glaciares y grandes tramos de ceniza y rocas volcánicas. Una ascensión poco técnica pero físicamente muy exigente. Leer más
EL Llullaillaco es considerado el sitio arqueológico más alto del planeta. Restos de chozas, caminos, escalinatas hacia la cumbre, y un cementerio son parte de los rastros incas encontrados a diferentes altitudes del volcán. Aunque sin duda el más importante fue cuando en 1999 una expedición patrocinada por National Geographic, descubrió en su cima, tres momias perfectamente conservadas de niños que supuestamente fueron ofrendados por los incas hace más de quinientos años a su mayor divinidad, el Sol. A pesar de esta relativa fama, el Llullaillaco sigue siendo un gran desconocido, principalmente debido a su acceso nada fácil, otorgándole un encanto especial.
Para una adecuada aclimatación a la altura, pasaremos primero unos días en el pintoresco pueblo de San Pedro de Atacama haciendo interesantes excursiones, incluida la ascensión del Cerro Toco, el volcán Tatio Norte y el volcán Lascar. Para finalmente enfrentarnos a nuestro desafío y ascender el volcán Llullaillaco.
Itinerario
Salidas diarias a partir de dos personas.
Precios por persona
2 personas | 4 – 6 personas | 7 – 8 personas | Suplemento individual |
---|---|---|---|
4.780 € | 3.990 € | 3.650 € | 600 € |
Incluye | Alojamiento | No incluye |
---|---|---|
Vuelo internacional España – Calama // Antofagasta – España Traslados entre hotel y aeropuerto en Calama y Antofagasta Traslados terrestres en vehículo 4×4 Alojamiento en hoteles 3* con desayuno (2 noches en San Pedro de Atacama, 1 noche en Antofagasta) Campamentos completos: tiendas dormitorio (1 cada 2 personas), colchoneta de espuma, tienda comedor con mesa y sillas, utensilios de cocina) Pensión completa durante la ascensión (desayuno, almuerzo pic nic y cena) Visita Géiseres del Tatio Visita Valle de la Luna Guía local de alta montaña debidamente certificado (1 cada 3 montañeros) Todo el equipo grupal: cuerdas, hornillo, GPS. Teléfono Satelital para Emergencias y Radios VHF Oxígeno, pulsómetro y oxímetro Botiquín profesional de primeros auxilios Seguro de viaje Bolsa/petate Mundoexplora Teléfono de asistencia ante emergencias (24h) |
San Pedro de Atacama: Atacama North 3* Antofagasta: Hotel Diego de Almagro 3* Refugios y tiendas de campaña durante la ascensión |
Tasas aéreas Suplemento de temporada Equipo personal de montaña Gastos por rescate de emergencia Gastos por abandono temprano de la expedición Noches de hotel y servicios extra por finalización de la expedición antes de lo programado Propinas Extras no especificados |
SITUACIÓN
Desierto de Atacama, en el norte de Chile y Argentina.
ÉPOCA RECOMENDADA
La mejor época para hacer esta ascensión es de octubre a abril cuando el clima suele ser más estable.
CLIMA
Fuertes vientos y bajas temperaturas (que pueden alcanzar los -25º) caracterizan a esta montaña y en general a toda la región. El lugar es extremadamente seco.
DIFICULTAD
Exigencia física alta. Nivel técnico bajo. Se realizan campamentos a mucha altura por lo que se requiere una buena aclimatación.
EXPERIENCIA REQUERIDA
Se recomienda tener experiencia previa en alta montaña y en marcha sobre terreno nevado con crampones y piolet.
DOCUMENTACIÓN
Pasaporte con al menos 6 meses de validez.
VACUNAS
Ninguna obligatoria.
IDIOMA
Español.
MONEDA
Peso chileno. Es posible llevar euros y cambiarlos en bancos y casas de cambio locales. Amplio uso de las tarjetas de crédito en hoteles y tiendas.
DIFERENCIA HORARIA
GMT – 4h en Chile
ELECTRIDAD
220V – 50Hz
QUÉ LLEVAR
Mundoexplora entregará una completa lista del equipo necesario en el momento de la reserva aunque se no debe faltar botas de montaña, botas de trekking, forro polar, chaqueta de montaña (goretex o similar), crampones, piolet, arnés, gorro o sombrero para el sol, mochila (60 lt), saco de dormir, crema de protección solar, prismáticos, cámara de fotos o vídeo y gafas de sol.
Quizá también podría interesarte…