Días
21

Precio desde
2.990 €
Reserva este viaje

La ascensión al Island Peak (6.189 m) es una hermosa travesía de alta montaña, sin demasiada dificultad para montañeros con experiencia en nieve. Está considerada por muchos como una de las opciones más sencillas de acceder a un seismil y su cumbre nos premia con inigualables panorámicas del Everest.
Leer más

La ascensión es un recorrido en nieve, con una cresta final muy afilada y pendientes de nieve y hielo de 45º que suele estar equipada con cuerdas fijas para facilitar la subida y bajada de los montañeros.

Como aclimatación a la ascensión, haremos todo el recorrido que va hasta el Campo Base del Everest y ascenderemos el Kala Pattar (5.580 m), completando así uno de los trekkings más bellos del planeta. Además de admirar los impresionantes paisajes que nos regalan picos como el Ama Dablam (6.812 m), el Pumori (7.161 m), el Khumbutse (6.640 m) o el Lhotse (8.501 m) entre otros, podremos visitar antiguos monasterios, disfrutar de la cultura budista y de la hospitalidad del pueblo Sherpa

¡Una experiencia inolvidable!

Temporada: De octubre a diciembre y de marzo a mayo

Tipo de viaje: Montañismo

Dificultad:

Código de viaje: MN107

Itinerario

Día 1 España – Katmandú (Nepal)

Salida en vuelo regular con destino a Katmandú. Noche a bordo.

Día 2 Katmandú

Llegada a Katmandú y traslado al hotel.
Tarde libre. Podremos disfrutar del barrio de Thamel, donde encontraremos todo tipo de buenos restaurantes y calles interminables repletas de tiendas de artesanía tradicional nepalesa, alfombras tibetanas, finas joyerías y tiendas de ropa y material de montaña.
Alojamiento.

Día 3 Katmandú - Lukla – Phakding. Inicio del trek

Por la mañana, traslado al aeropuerto para realizar un vuelo en avioneta de unos 40 minutos que nos llevará a Lukla (2.840 m), bonito pueblo Sherpa y puerta de entrada a la región del Everest. Las vistas de la cordillera del Himalaya durante el vuelo son impresionantes. El aterrizaje en la empinada pista entre montañas del aeropuerto de Lukla es también una experiencia única. En Lukla tomaremos un té, conoceremos a nuestros porteadores y comenzaremos nuestro trekking hasta Phakding.
Duración del trekking: 3h. Alojamiento en refugio.

Día 4 Phakding – Namche Bazaar (3.440 m)

Por la mañana temprano iniciaremos la marcha. A sólo unas horas de trekking desde Phakding encontraremos la entrada del Parque Nacional de Sagarmatha donde nos registraremos con nuestro pasaporte. Después comenzaremos una continua subida hasta Namche Bazaar, principal poblado, centro comercial del valle del Khumbu y puerta de entrada a la región del Everest. Pernoctaremos en Namche Bazaar, lo cual nos ayudará a una favorable aclimatación.
Duración del trekking: 5h. Alojamiento en refugio.

Día 5 Namche Bazaar (3.440 m)

Día de descanso y aclimatación.
Podremos pasear por los alrededores y nos iremos habituando paulatinamente a la altura y los síntomas que eventualmente pueden haber aparecido se verán reducidos.
Alojamiento en refugio.

Día 6 Namche Bazaar – Tyangboche (3.867 m)

Hoy partiremos temprano. Dejaremos atrás las empinadas calles de Namche para continuar sólo rodeados de enormes montañas, ríos y aire puro. A una media hora de camino gozaremos de las primeras vistas del Ama Dablam, una de las montañas más bellas del mundo. Continuaremos nuestra ruta hasta alcanzar el famoso asentamiento budista de Tyangboche. El monasterio se edificó en la cima de un risco, rodeado por pinos, rododendros, azaleas, y muchas flores, bajo las sombras de algunas de las montañas más imponentes del Himalaya: Thamserku, Ama Dablam, Nupse, Lhotse y Everest. Nos encontraremos en un lugar mágico y bellísimo que invita a la paz y a la meditación.
Duración del trekking: 5h. Alojamiento en refugio.

Día 7 Tyangboche – Dingboche (4.413 m)

Hoy continuaremos hacia Dingboche, descenderemos por un camino estrecho entre pinos que, dependiendo de la época del año, puede tener algo de nieve y hielo. En Dingboche encontraremos un escondido y refugiado paraje que nos transportará a la época ancestral en que las montañas eran los dioses que conducían las vidas del pueblo Sherpa.
Duración del trekking: 6h. Alojamiento en refugio.

Día 8 Dingboche

Día de aclimatación en el que podremos descansar, disfrutar del paisaje que nos regala el lugar, meditar y conocer mejor la cultura y vida del pueblo sherpa. Además, podremos caminar por el valle Chuckung o subir a Nagarjun Hill.
Alojamiento en refugio.

Día 9 Dingboche – Lobuche (4.930m)

Continuaremos nuestro recorrido desde el valle de Dingboche en sentido ascendente. Una zona de altiplano nos conducirá hasta un caserío llamado Dugla, lugar donde tomaremos un té para después comenzar una fuerte ascensión para alcanzar la desembocadura final del glaciar del Khumbu, proveniente del Everest.
Nuestro objetivo de hoy será alcanzar el poblado de Lobuche donde es muy posible que notemos los efectos de la altitud ganada.
Duración del trekking: 5h. Alojamiento en refugio.

Día 10 Lobuche – Campo Base Everest (5.364 m) - Gorakshep

Continuando nuestro recorrido, llegaremos al Campo Base del Everest, donde podremos disfrutar de espléndidas vistas y, según la época el año, del ambiente especial que hay en este lugar, repleto de montañeros provenientes de distintos rincones del planeta.
Tras un tiempo de descanso continuaremos a Gorakshep, último lugar con refugios.
Duración del trekking: 6-7h. Alojamiento en refugio.

Día 11 Gorakshep - Kala Pattar (5.580 m) –– Lobuche

Iniciaremos la marcha temprano, nuestro objetivo de hoy es la cima del Kala Pattar (5.580 m), el punto de mayor altura de nuestro recorrido. Una vez que hayamos ascendido la montaña, disfrutaremos de la impresionante vista del Pumori (7.161 m), Khumbutse (6.640 m), Lhotse (8.501m), Nuptse (7.861 m) y el Everest (8.872 m), formando un majestuoso horizonte nevado.
Descenderemos hasta Lobuche, donde pernoctaremos.
Duración del trekking: 6h. Alojamiento en refugio.

Día 12 Lobuche – Dingboche

Desayuno. Por la mañana comenzaremos el descenso a Dingboche y para ello, realizaremos parte del recorrido que utilizamos para subir.
Duración del trekking: 5h. Alojamiento en refugio.

Día 13 Dingboche – Chukung (4.750 m)

El trekking de hoy nos llevará hasta Chukung en una jornada de marcha sin demasiada dificultad.
Duración del trekking: 3-4h. Alojamiento en refugio.

Día 14 Chukung – Campo base del Island Peak (5.200 m)

Hoy caminaremos hasta el campo base del Island Peak donde pernoctaremos en tiendas de campaña.
Duración del trekking: 3-4h. Alojamiento en tiendas.

Día 15 Campo base - Cumbre Island Peak (6189 m) - Campo base

Saldremos de madrugada hacia la cumbre, atravesaremos zonas glaciares hasta llegar a las cuerdas fijas que nuestro equipo habrá previamente instalado.
Intentaremos llegar al amanecer para hacer el último tramo de la famosa cresta Imja Tse y alcanzar los 6.189 metros del Island Peak.
Después, regresaremos hasta el Campo base donde descasaremos.
Duración del trekking: 10-12h. Alojamiento en tiendas.

Día 16 Campo base - Dingboche

Hoy nos espera una jornada de descenso hasta Dingboche.
Duración del trekking: 5h. Alojamiento en refugio.

Día 17 Dingboche – Namche Bazaar

Por la mañana nos despediremos del pueblo sherpa para seguir descendiendo hasta alcanzar Namche Bazaar.
Duración del trekking: 5h. Alojamiento en refugio.

Día 18 Namche Bazaar – Lukla

Saldremos de Namche temprano, seguramente una mezcla de nostalgia y alegría nos acompañarán en el final de nuestro trekking.
Pasaremos la noche durmiendo en el valle.
Duración del trekking: 6h. Alojamiento en refugio.

Día 19 Lukla – Katmandú

Hoy nos despediremos del valle de Khumbu. Traslado al aeropuerto para coger el vuelo de regreso a Katmandú. Llegada y traslado al hotel.
Tarde libre para pasear por Thamel, donde encontraremos todo tipo de buenos restaurantes y calles interminables repletas de tiendas. Veremos comercios de artesanía tradicional nepalesa, alfombras tibetanas y finas joyerías.
Alojamiento.

Día 20 Katmandú

Visita de la ciudad. Comenzaremos con la stupa de Swayambhunath con sus 2.500 años de historia. Construida sobre la colina Yungun, se alza sobre la ciudad por sobre los 80 m de altura. En este lugar sagrado tanto para budistas como para hinduistas, es posible notar como estas dos religiones se fusionan una con la otra.
Seguiremos a la plaza Durbar, Hanuman Dhoka, la antigua residencia real, el Templo Mahadev y Parvati, Machendra Bahal (lugar sagrado para budistas e hinduistas), el Templo de la Kumari y los bazares.
Alojamiento.

Día 21 Katmandú - España

A la hora convenida, traslado al aeropuerto internacional para coger nuestro vuelo de regreso a España.


mn107-mapa


Fechas de salidaPreciosIncluye / No incluyeInformación de interés


Marzo 2023 17 y 31
Abril 2023 6, 14 y 29
Mayo 2023 12
Septiembre 2023 30
Octubre 2023 7, 21 y 28
Noviembre 2023 1
Nota: Se requiere un mínimo de 2 personas para garantizar estas salidas. Salidas en privado a partir de 2 personas.

Precios por persona

2 personas 4 personas 6 personas Single
desde 3.280 € desde 3.030 € desde 2.990 € 180 €


Incluye Alojamiento No incluye

Vuelo internacional España-Katmandú-España

Vuelo Katmandú-Lukla-Katmandú

Traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto

Alojamiento en hotel 3* en Katmandú en habitación doble con desayuno

Alojamiento en refugios en hab. doble durante el trekking y en tiendas durante la ascensión

Pensión completa (sin bebidas) en trekking y ascensión

Traslados según itinerario en vehículo con aire acondicionado

Excursión indicada en Katmandú con guía de habla hispana

Entradas a los monumentos indicados en itinerario

Guía de trekking Mundoexplora de habla inglesa

Sherpa de alta montaña para el Island Peak de habla inglesa (1 cada 3 personas)

Equipo de acampada para la ascensión

Cuerda fija y tornillos de hielo

1 porteador por cada dos personas (máx 12 kg por persona)

Seguro, tasas e impuestos para los guías y porteadores

Permiso de trekking

Permiso de ascensión

Seguro de viaje

Documentación de viaje vía email

Asistencia telefónica ante emergencias (24h)

Katmandú: Hotel Manaslu 3*

Trekking: refugios de montaña

Ascensión Island Peak: tiendas de campaña

Tasas aéreas

Suplemento aéreo de temporada

Comidas y cenas en Katmandú

Visado (a pagar en aeropuerto)

Equipo personal

Propinas

Gastos por abandono temprano de la expedición

Noches de hotel y servicios extra por finalización de la expedición antes de lo programado

Extras no especificados

SITUACIÓN
El Parque Nacional de Sagarmatha (Everest) se encuentra al este de Nepal, en el distrito de Solu-Khumbu.

ÉPOCA RECOMENDADA
Toda actividad de montaña y trekking en Nepal está condicionada por su clima monzónico.
Las mejores épocas son la primavera (desde marzo a mayo) y el otoño (desde mediados de septiembre a finales de diciembre).

CLIMA
En primavera y otoño los días suelen estar despejados y soleados aunque también puede nevar en altura. La temperatura máxima ronda los 25 °C en el valle de Katmandú y los 12 °C en las montañas a unos 3.800 mts. Por la noche las temperaturas pueden bajar hasta los 0º C

DOCUMENTACIÓN
Pasaporte con al menos seis meses de validez y visado que se puede obtener a la llegada en el aeropuerto.

VACUNAS
Ninguna obligatoria.
Consultar restricciones especiales por COVID.

IDIOMA
Nepalí e inglés y otros 36 dialectos locales. El inglés está extendido en el valle de Katmandú.

MONEDA
Rupia nepalesa.

DIFERENCIA HORARIA
GMT+5:45

ELECTRICIDAD
220 V/50 Hz. No es necesario adaptador de enchufes y durante el trekking se pueden recargar las baterías de las cámaras digitales en los refugios.

QUÉ LLEVAR
Ropa y pantalones de trekking, botas de trekking, chubasquero, forro polar, chaqueta de montaña, chaqueta de plumas, gorro, guantes, saco de dormir (-10º), cantimplora, linterna con baterías, piolet, crampones, arnés, polainas, gorra para el sol, crema de protección solar, prismáticos, cámara de fotos o vídeo y gafas de sol.


Quizá también podría interesarte…