Un espectacular viaje por dos de los mayores atractivos de Marruecos: el Alto Atlas y las dunas del desierto del Sahara. Subiremos a la cumbre del DJebel Toubkal, visitaremos las kasbash más importantes y disfrutaremos del paisaje mágico que nos regalarán las impresionantes dunas del Erg Chebbi. Leer más
El Toubkal, con 4.167 metros y situado a tan sólo 70 km de Marrakech es la cumbre más alta del norte de África y su ascensión es una de las más populares de esta cordillera, ya que cuenta con refugio del Club alpino francés en su base y no presenta grandes dificultades técnicas. Sin embargo, es una montaña que no se le debe menospreciar ya que los desniveles son fuertes, suele haber bastante nieve durante la temporada invernal y las ventiscas son frecuentes en la parte final de la ascensión.
La ascensión comienza en Imlil, un pequeño pueblo bereber rodeado de montañas situado en el valle del río Ait Mizane. Durante el trayecto podremos disfrutar de bonitos paisajes donde la grandiosidad de la naturaleza nos sorprende a cada paso. El broche de oro será sin duda la inmejorable vista panorámica desde la cima del Djebel Toubkal. Podremos divisar la planicie de Marrakech, el lago Ifni y las impresionantes montañas del Atlas.
Continuaremos nuestro viaje en dirección al desierto, cambiando completamente de paisaje. Poco a poco se nos harán familiares los nómades del camino y lo agreste del entorno, interrumpido a ratos por enormes palmerales y singulares kasbash (antiguas fortalezas).
Las dunas de Erg Chebbi, el único erg auténtico de Marruecos, nos dejarán sin aliento mientras recorremos a pie o a lomos de camello sus cambiantes lomas. Disfrutaremos del espectáculo natural que forma el sol, que tiñe el entorno de variados colores dándole un aire mágico y hermoso. La bulliciosa y fascinante ciudad de Marrakech será el punto final de este inolvidable viaje.
Itinerario
Enero 2019 | 1, 12 y 26 |
Febrero 2019 | 2, 16 y 23 |
Marzo 2019 | 16 y 30 |
Abril 2019 | 13 , 18 y 27 |
Mayo 2019 | 11 y 25 |
Junio 2019 | 1, 15 y 29 |
Julio 2019 | 6, 13 y 27 |
Agosto 2019 | 10, 24 y 31 |
Septiembre 2019 | 14 y 28 |
Octubre 2019 | 5, 19 y 26 |
Noviembre 2019 | 1, 16 y 30 |
Diciembre 2019 | 6, 21 y 28 |
Nota: Se requiere un mínimo de 2 personas para garantizar estas salidas. Salidas en otras fechas a partir de 2 personas.
Precio por persona
2 Personas | 4 Personas | 6 Personas |
---|---|---|
1.010 € | 860 € | 770 € |
NOTA:Suplemento individual: 130€
Incluye | Alojamiento | No incluye |
---|---|---|
Vuelo regular España – Marrakech – España Traslados privados durante todo el recorrido Guía de habla española (sujeto a disponibilidad) Alojamiento y media pensión en Riad en Imlil Alojamiento y Media pensión en Hotel 3* o similar en Ourzazate Alojamiento y Media pensión en Auberge en Merzouga Alojamiento y desayuno en Riad Alfaras en Marrakech Desayuno, almuerzo y cena incluidos durante la ascensión Mulas para el porteo de carga durante la ascensión Muleros y cocinero durante la ascensión Traslados en coche 4×4 días 4 al 7 Excursiones y visitas indicadas en itinerario Seguro de viaje Bolsa Mundoexplora Teléfono asistencia ante emergencias (24h) |
Imlil: Riad Dar Adrar Ascensión: Refugio Neltner Ourzazate: Hotel Les Jardins de Ourzazate 3* Merzouga: Auberge Salama Marrakesch: Riad Alfaras 3* |
Tasas aéreas Equipo personal de trekking Propinas Extras no especificados |
SITUACIÓN
Sudoeste de Marruecos.
ÉPOCA RECOMENDADA
Todo el año excepto el verano. En la temporada invernal (noviembre a abril) la ascensión gana en belleza por la nieve.
CLIMA
En el alto Atlas, en verano las temperaturas oscilan entre los 15° C y 30° C durante el día, y entre 5° C y 15° C por la noche. En invierno las temperaturas rodean los 5° C y 20° C por el día y los – 5° C y – 10° C por la noche.
DOCUMENTACIÓN
Pasaporte con al menos seis meses de validez.
VACUNAS
Ninguna obligatoria.
IDIOMA
Árabe y bereber. Uso frecuente del francés y algo de español.
MONEDA
Dirham. Se recomienda llevar euros y cambiarlos allí en hoteles o casas de cambio.
DIFERENCIA HORARIA
GMT+ 00:00. 1 hora menos que en la península.
ELECTRICIDAD
220 V en los nuevos edificios, 110 V en los antiguos, a veces ambos. Los enchufes son los mismos que en España pero en ocasiones es necesario adaptador.
QUÉ LLEVAR
Saco de dormir (en el refugio no hay mantas), botas de trekking, ropa cómoda para andar, forro polar, parka, gorro, guantes, kit de primeros auxilios, linterna, gafas de sol, protector de labios, crema de protección solar y cámara de fotos. Es recomendable llevar también piolet y crampones ya que no siempre se pueden alquilar en el refugio y por la fecha en que viajan es probable que deban usarlos. Ropa ligera para los días en el desierto.
Quizá también podría interesarte…